Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Entre los proyectos prioritarios para Quintana Roo destacan las Viviendas para el Bienestar, el suministro de agua y acciones contra el sargazo
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 22 de julio de 2025
Deportes Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
El portero costarricense Keylor Navas llegó esta madrugada a la Ciudad de México, para firmar su incorporación a los Pumas de la UNAM
Nacional “Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
El instructor Israel M. detalló cómo ocurrió la agresión en su contra por parte de "Lord Pádel", y afirmó temer por su vida
Internacional Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum indicó el número de mexicanos que se encuentran detenidos en el nuevo centro de detención ' Alligator Alcatraz '
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Fenómenos de clima extremo en EE.UU. afectan en mayor proporción a los latinos
Imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

Fenómenos de clima extremo en EE.UU. afectan en mayor proporción a los latinos

Una organización reveló que los latinos en EE.UU. fueron las grandes víctimas de los eventos de clima extremo en 2024

diciembre 12, 2024

Las comunidades latinas en Estados Unidos son las grandes víctimas de los eventos de clima extremo ocurridos en 2024, reveló un informe divulgado este jueves por la organización Climate Power, que advierte sobre las graves consecuencias de ignorar el problema y las profundas desigualdades que enfrenta este grupo.

En el año que está por culminar, el país fue testigo de devastadores eventos que van desde olas de calor que implantaron récords en varias regiones del país, hasta una temporada de huracanes por encima del promedio, sequías que alimentan devastadores incendios, y tormentas invernales.

Todos esos eventos en total han dejado 421 muertos y millones de dólares en pérdidas. Esta cifra de decesos no incluye las muertes registradas por calor extremo en el país.

El análisis encontró que 304 personas murieron en EE.UU. debido a los huracanes y tormentas que azotaron el país este año, lo que represento el 73 por ciento del total (421) de los decesos relacionados con eventos climáticos en el país.

Con 225 personas muertas, “Helene” fue el huracán más letal desde “María” (2017) y el más mortal en golpear el territorio continental de EE.UU. desde “Katrina” (2005).

Antonieta Cádiz, directora ejecutiva de la campaña Climate Power En Acción, dijo a EFE, que el rastro de muerte que dejó este fenómeno en la pequeña ciudad de Erwin (Tennessee) es una muestra del impacto desproporcionado en la comunidad hispana a causa de este huracán, que tocó tierra en Florida a fines de septiembre.

Cuatro de los seis empleados de la compañía Impact Plastics que murieron tras no ser evacuados oportunamente eran hispanos. El cuerpo de una trabajadora mexicana fue encontrado casi un mes después de que la tragedia azotara el pueblo.

Con el huracán ‘Helene’ vimos la realidad de lo desprotegida que está nuestra comunidad latina y de las mayores desigualdades que enfrentamos por eventos de clima extremo”, advierte Cadiz.

Entre las desigualdades el informe señala que las familias latinas que sufrieron el impacto de Helene enfrentaron problemas de comunicación, especialmente en Carolina del Norte, que no les permitió informarse sobre la peligrosidad del huracán, las órdenes de evacuación, y el acceso a los fondos de recuperación.

El problema se agrava entre las familias hispanas que tienen poco o nulo conocimiento del inglés y son de bajos recursos.

“Nosotros (los latinos) no tenemos la capacidad de recuperarnos de la misma forma que otros grupos porque no tenemos los recursos económicos para hacerlo tan rápido”, indicó Cadiz.

El calor extremo y la sequía

El informe anual también señala la peligrosidad que representó para los latinos el calor extremo en 2024, que se encamina a ser el año más caluroso de la historia desde que se tienen registros. De enero a septiembre, las temperaturas globales estuvieron 1.54 grados Celsius por encima del promedio preindustrial.

El calor extremo fue la causa de la muerte de 466 personas del condado de Maricopa (Arizona), donde uno de cada 3 habitantes es hispano. Mientras en el condado Clark, en Nevada, otro gran asentamiento hispano, se registraron 491 muertes por las altas temperaturas.

Para Cadiz, los trabajadores agrícolas del país, en su mayoría latinos (75 %), están siendo castigados por las altas temperaturas, y además tienen que lidiar las sequías y los incendios que perjudican su salud y su trabajo.

Conscientes del problema

El reporte incluye una encuesta que encontró que el 65 por ciento de los latinos afirman que EE.UU. necesita un presidente comprometido con abordar el cambio climático y el clima extremo, y que lo convierta en una prioridad clave de su agenda política.

Dos tercios de los votantes latinos creen que los eventos climáticos extremos están aumentando en frecuencia, y una gran mayoría de votantes latinos (72 %) piensa que estos eventos extremos están ocurriendo debido al cambio climático.

El 78 por ciento están algo preocupados de que ellos mismos o alguien en su familia sea afectado por un evento climático extremo.

La crisis climática llegó para quedarse y va en aumento. No tenemos tiempo de revertir los avances que se han logrado”, puntualizó Cadiz, al referirse al presidente electo, Donald Trump. que ha prometido poner fin a incentivos y regulaciones para combatir el cambio climático.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Estados
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
Deportes
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Metrópoli
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
El Mundo
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading