Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Dos muertos tras caer un avión en Florida con ayuda para damnificados del huracán Melissa
Hasta el momento se desconoce el número de tripulantes del avión que se estrelló en la ciudad de Coral Springs, Florida
Nacional Menores reclutados por el crimen en México son “víctimas de un sistema roto”, denuncia ONG
Una de las fuentes relató que fue reclutaron en el orfanato en el que residía por grupos del crimen organizado
Internacional Un mes de Jerí como presidente de Perú: presos a lo Bukele, protestas y crisis con México
El presidente interino de Perú, José Jerí, cumple un mes en el cargo priorizando la lucha contra el crimen
Nacional Veracruz el estado con el mayor monto con irregularidades detectadas por la ASF
Del monto total, la mayor parte (mil 78 millones de pesos) corresponde a recursos asignados a  programas de salud pública de los que no se comprobó su uso.
Nacional “Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
Ramírez Cuéllar dice que juntar la revocación con las elecciones intermedias permitirá "salvar y consolidar el derecho ciudadano a revocar el mandato"
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Estudio revela que 10 millones de personas podrían morir por accidente cerebrovascular al año en 2050
Foto de Robina Weermeijer / Unsplash

Estudio revela que 10 millones de personas podrían morir por accidente cerebrovascular al año en 2050

Los accidentes cerebrovasculares podrían causar casi 10 millones de muertes al año para 2050 si no se toman medidas, principalmente en países de menos ingresos

octubre 9, 2023

Los ictus o accidentes cerebrovasculares podrían causar casi 10 millones de muertes al año para 2050 si no se toman medidas, principalmente en los países de menos ingresos, con un coste global de unos 2.3 billones de dólares anuales, dice un estudio publicado este lunes en The Lancet Neurology.

Una comisión formada por New World Stroke Organization y Lancet Neurology ha realizado un análisis epidemiológico que proyecta que los decesos por infartos cerebrales aumentarán casi un 50 por ciento en el periodo, de 6.6 millones en 2020 a 9.7 millones en 2050, con una brecha cada vez mayor entre los países de ingresos bajos y medianos (PIBM) y los países de ingresos altos (PIA).

El estudio calcula que las muertes por accidente cerebrovascular en los PIBM pasará de 5.7 millones en 2020 a 8.8 millones en 2050, mientras que los PIA se mantendrán prácticamente sin cambios, en alrededor de 900 mil entre 2020 y 2050.

En 2050, se prevé que el 91 por ciento de las muertes por ictus se produzcan en los PIBM, frente a un 9 por ciento en los PIA. Esto contrasta con la proporción en 2020, de un 86 y un 14 por ciento, respectivamente, dicen los investigadores.

El análisis económico recogido en el estudio indica que el tratamiento, la rehabilitación y los costes indirectos del accidente cerebrovascular podrían más que duplicarse, de 891 mil millones de dólares en 2020 hasta 2.3 billones en 2050.

El número de personas que sufren un derrame cerebral, mueren o quedan discapacitadas a causa de esta afección casi se ha duplicado en los últimos 30 años a nivel global, si bien la gran mayoría está en los países de ingresos bajos y medios, sobre todo en Asia y África, donde la prevalencia aumenta a un ritmo más rápido que en los territorios ricos.

Los expertos señalan que, si bien se prevé que la tasa de mortalidad mundial entre las personas mayores de 60 años caiga un 36 % (de 566 muertes por 100 mil habitantes en 2020 a 362 en 2050), entre los menores de 60 años se reducirá solo un 23 % (de 13 a 10 por 100 mil habitantes entre 2020 y 2050).

La Comisión afirma que la menor reducción entre la población más joven podría estar relacionada con los crecientes niveles de diabetes y obesidad en ese grupo de edad.

En base a sus hallazgos, los autores hacen 12 recomendaciones en las áreas de vigilancia, prevención, cuidados intensivos y rehabilitación.

Estas incluyen establecer “sistemas de vigilancia de bajo coste para proporcionar datos epidemiológicos precisos sobre accidentes cerebrovasculares a fin de guiar la prevención y el tratamiento”.

Aumentar la concienciación pública y la adopción de medidas para llevar estilos de vida más saludables y fomentar la prevención mediante el uso de tecnologías móviles y digitales.

También aconsejan hacer “una planificación eficaz de los servicios de atención” de casos agudos y facilitar la capacitación y el equipamiento del sector médico y la asignación adecuada de recursos a nivel nacional y regional.

“Uno de los problemas más comunes a la hora de implementar las recomendaciones de prevención y atención del ictus es la falta de financiación”, constata Valery L. Feigin, de la Universidad Tecnológica de Auckland (Nueva Zelanda).

“Nuestra Comisión recomienda que todos los Gobiernos del mundo introduzcan normativas e impuestos a los productos no saludables (como la sal, el alcohol, las bebidas azucaradas y las grasas trans)”, apunta.

El experto dice que ello no sólo reduciría el consumo de esos productos sino que además se generarían ingresos suficientes para financiar programas de prevención de accidentes cerebrovasculares, reducir la pobreza y la desigualdad en la prestación de servicios de salud y mejorar el bienestar de la población.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Dos muertos tras caer un avión en Florida con ayuda para damnificados del huracán Melissa
El Mundo
Dos muertos tras caer un avión en Florida con ayuda para damnificados del huracán Melissa
Menores reclutados por el crimen en México son “víctimas de un sistema roto”, denuncia ONG
Nacional
Menores reclutados por el crimen en México son “víctimas de un sistema roto”, denuncia ONG
Un mes de Jerí como presidente de Perú: presos a lo Bukele, protestas y crisis con México
El Mundo
Un mes de Jerí como presidente de Perú: presos a lo Bukele, protestas y crisis con México
Veracruz el estado con el mayor monto con irregularidades detectadas por la ASF
Estados
Veracruz el estado con el mayor monto con irregularidades detectadas por la ASF
“Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
México
“Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading