Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cómo va la recuperación de Querétaro tras las afectaciones por las lluvias de octubre?
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, indicó cómo van las acciones tras los daños ocasionados por las lluvias de inicios de octubre
Nacional SCJN desecha amparo de Elektra e instruye pago millonario al SAT
La SCJN dictó como firme la sentencia de que Elektra debe pagar 33 mil 306 millones de pesos al SAT
Nacional “Es imposible”, dice Adán Augusto López a Noroña sobre dejar fuera al PAN de la Jucopo
Gerardo Fernández Noroña solicitó no convocar al PAN a las sesiones de la Jucopo por presuntas faltas de respeto a Morena y el Pleno del Senado
Ciencia y Tecnología Desarrollan microrrobots que liberan medicamentos en el lugar exacto
Los microrrobots podrían utilizarse para ictus, tumores, lesiones locales del sistema vascular o nervioso, en malformaciones vasculares y contra infecciones
Nacional Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el 14 de noviembre de 2025; ¿qué alcaldías están afectadas?
Protección Civil de la CDMX activó la Alerta Amarilla por frío para las primeras horas del viernes 14 de noviembre de 2025
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Estudios revelan desde qué fecha los perros son los “mejores amigos” del hombre
Foto de Alvan Nee en Unsplash

Estudios revelan desde qué fecha los perros son los “mejores amigos” del hombre

Un nuevo estudio genómico reveló que los perros viajaban con los grupos humanos que migraban hace miles de años

noviembre 13, 2025

El análisis de ADN antiguo reveló que los perros son ‘el fiel amigo del hombre’ desde hace al menos 10 mil años, cuando incluso les acompañaban en sus migraciones intercontinentales.

Dos investigaciones recogidas en la revista Science, una de ellas con participación española, constatan, por una parte, que los perros domésticos solían viajar junto a los humanos y se integraban en sus sociedades desde el Holoceno, y por otra, que los canes comenzaron a diversificarse físicamente antes de que los humanos empezaran a criar las razas modernas.

Un nuevo estudio genómico evidenció que los perros viajan con los grupos humanos que migraban y se asentaban en diferentes partes de Europa, Asia y el Ártico desde hace, al menos, más de 10 mil años, y en ocasiones eran objeto de intercambio entre las poblaciones.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores secuenciaron 17 genomas de perros antiguos (entre 9 mil 700 y 870 años atrás) procedentes de yacimientos de Siberia, la estepa euroasiática central y el noroeste de China, regiones que experimentaron importantes cambios durante el ascenso de la cultura humanas en el Holoceno.

Los autores compararon esos datos con los de 57 genomas de perros antiguos publicados anteriormente, 160 genomas de perros modernos y 18 genomas humanos antiguos, lo que les permitió estudiar cómo los linajes de perros antiguos se cruzaron con las migraciones humanas y los intercambios culturales.

Los hallazgos muestran que el movimiento de dichos animales domésticos a través de la estepa euroasiática, Asia oriental y Siberia oriental a menudo coincidía con las migraciones de cazadores-recolectores, agricultores y pastores, y que es posible que comunidades con diferentes ascendencias intercambiaran perros entre sí.

Diversos desde la antigüedad

El otro estudio, en el que han participado investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona, de la de Murcia y del Instituto Catalán de Arqueología Clásica, todos en España, confirma que la diversidad física de los perros existía desde hace más de 10 mil años, y no es fruto de la intensa cría selectiva que ha tenido lugar en los últimos 200 años, como se ha pensado en ocasiones.

Para rastrear cómo se desarrollaron y diversificaron las formas físicas de los perros domésticos a lo largo del tiempo, los investigadores hicieron un análisis morfométrico en 3D para examinar 643 cráneos de cánidos que abarcaban 50 mil años.

Mediante la creación de modelos digitales en 3D, con escaneo láser o fotogrametría, compararon características craneales específicas entre perros antiguos y modernos, y sus parientes salvajes.

Los resultados muestran que los rasgos distintivos del cráneo de los animales aparecieron por primera vez durante el Holoceno temprano, como demuestran los restos de 10 mil 800 años de antigüedad recuperados en Rusia.

Los perros más antiguos conocidos del Mesolítico y el Neolítico poseían cráneos que se encontraban dentro del rango de tamaños modernos, pero que eran típicamente más pequeños y menos variados, careciendo de los rasgos exagerados que caracterizan a muchas razas actuales.

Aun así, su diversidad era sorprendente. los perros del Holoceno temprano exhibían aproximadamente la mitad del rango morfológico observado en los perros modernos y el doble que sus antepasados lobos del Pleistoceno, lo que sugiere que ya había surgido una notable variación en la forma de los perros milenios antes de las prácticas de cría modernas.

Con información de EFE

Minuto a minuto

¿Cómo va la recuperación de Querétaro tras las afectaciones por las lluvias de octubre?
Estados
¿Cómo va la recuperación de Querétaro tras las afectaciones por las lluvias de octubre?
SCJN desecha amparo de Elektra e instruye pago millonario al SAT
México
SCJN desecha amparo de Elektra e instruye pago millonario al SAT
“Es imposible”, dice Adán Augusto López a Noroña sobre dejar fuera al PAN de la Jucopo
México
“Es imposible”, dice Adán Augusto López a Noroña sobre dejar fuera al PAN de la Jucopo
Abandonan los cuerpos de dos mujeres en zona suburbana de Acapulco, Guerrero
México
Abandonan los cuerpos de dos mujeres en zona suburbana de Acapulco, Guerrero
Estudios revelan desde qué fecha los perros son los “mejores amigos” del hombre
Ciencia y Tecnología
Estudios revelan desde qué fecha los perros son los “mejores amigos” del hombre
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading