Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo
Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional 'Felipe Ángeles' (AIFA) se suspendieron despegues y aterrizajes hoy 11 de noviembre
Nacional Clima hoy 11 de noviembre de 2025 en México: ¿Dónde se espera frío y lluvias?
El Meteorológico Nacional detalló que luna masa de aire ártico mantendrá ambiente frío a muy frío en varias entidades
Economía y Finanzas México impone aranceles de entre 156 % y 210 % a las importaciones de azúcar
Un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que "el arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional ante la caída de los precios internacionales"
Nacional La mano de AMLO en la revocación ya
          Lo que yo apunto es que incrustar la revocación en la intermedia, sí, puede fortalecer a Morena, pero debilitaría a la presidenta, metiéndola en un conflicto electoral a medio gobierno, sin ninguna necesidad
Nacional López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
El informe 'Mapping News Creators and Influencers in Social and Video Networks' ofrece un análisis sobre el creciente impacto de los creadores de contenido e 'influencers' de noticias en 24 países
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Estudio demuestra que región de la amígdala cerebral es clave en alzhéimer
Foto de Robina Weermeijer para Unsplash

Estudio demuestra que región de la amígdala cerebral es clave en alzhéimer

Científicos revelaron en un estudio que la amígdala cerebral humana es una región clave en el progreso del alzhéimer

julio 4, 2023

Un estudio proteómico realizado por primera vez en la amígdala cerebral humana por investigadores del grupo de Neuroplasticidad y Neurodegeneración de la Universidad española de Castilla-La Mancha (UCLM), revela que esta región es clave en el progreso del alzhéimer.

Las conclusiones de este estudio, según explicó la UCLM en nota de prensa, podría abrir un nuevo camino a terapias que sirvan para combatir una enfermedad que sufren en torno al 60-70 por ciento de los 50 millones de personas que padecen demencia en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

Un estudio proteómico realizado por primera vez en la amígdala cerebral humana por la @uclm_es revela que esta región es clave en el progreso del Alzheimerhttps://t.co/5Ev2wOV9tD pic.twitter.com/3j4wvSSmLN

— Universidad de Castilla-La Mancha (@uclm_es) July 4, 2023

Para el desarrollo de la investigación, que forma parte de la tesis doctoral de Melania González Rodríguez, el grupo de investigación analizó tejido cerebral humano de 36 donantes procedente de la Red Nacional de Biobancos y correspondientes a pacientes que sufrían la enfermedad de Alzheimer y otros que no la presentaban.

El estudio se centró en la amígdala cerebral humana, región que recibe ese nombre por su forma de almendra y que es muy importante en el funcionamiento cerebral, ya que está altamente conectada con las funciones conscientes que procesa fundamentalmente la corteza y las respuestas autónomas, y es primordial en el control de las emociones.

La investigación, que ha sido publicada en Brain Pathology, -revista oficial de la Sociedad Internacional de Neuropatología financiada por la UCLM y los gobiernos regional y español-, revela una importante pérdida de volumen de la amígdala cerebral humana en el grupo de pacientes con alzhéimer.

Sin embargo, esa reducción no estaba relacionada con la pérdida de neuronas a pesar de la gran cantidad de depósitos de marcadores patológicos.

Por el contrario, sí detectó un aumento importante de las células de glía (del sistema nervioso) asociadas a la inflamación de la región de la amígdala.

Este trabajo es uno de los primeros análisis proteómicos de la amígdala humana en la enfermedad de Alzheimer y permitió identificar más de 2000 proteínas, algunas de las cuales, tras distintos análisis bioinformáticos, constituyen potenciales biomarcadores de la enfermedad que ayudarán a su diagnóstico y tratamiento.

Los resultados son de gran relevancia por el número de pacientes afectados y porque amplía las posibilidades de atención para la detección de una enfermedad que se caracteriza por la acumulación de proteínas patológicas en distintas regiones cerebrales y que tiene entre sus síntomas más característicos la pérdida de memoria.

No obstante, el depósito de proteínas tiene lugar décadas antes de que esa sintomatología sea detectable, de ahí la necesidad de un diagnóstico temprano de la enfermedad y de la importancia de estudios como este desarrollado por la UCLM.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para poner fin al cierre de Gobierno
El Mundo
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para poner fin al cierre de Gobierno
AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo
México
AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será su último
Deportes
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será su último
Recuperan en España piezas del patrimonio histórico de México
El Mundo
Recuperan en España piezas del patrimonio histórico de México
Clima hoy 11 de noviembre de 2025 en México: ¿Dónde se espera frío y lluvias?
México
Clima hoy 11 de noviembre de 2025 en México: ¿Dónde se espera frío y lluvias?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading