Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Estados Unidos adquiere 28 satélites para defenderse de misiles hipersónicos en el espacio
Estados Unidos. Foto de archivo. Foto de EFE/ EPA/ CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH.

Estados Unidos adquiere 28 satélites para defenderse de misiles hipersónicos en el espacio

Estados Unidos adjudicó contratos por mil 300 mdd para 28 satélites y defenderse de las amenazas en el espacio provenientes de misiles sofisticados

julio 18, 2022

Estados Unidos anunció que adjudicó dos contratos por valor de mil 300 millones de dólares para dotarse de 28 satélites para defenderse de las amenazas en el espacio provenientes de misiles sofisticados, como los hipersónicos, de China y Rusia.

El director de la Agencia de Desarrollo Espacial de EE.UU., Derek Tournear, anunció en una rueda de prensa en el Pentágono que esta adjudicación forma parte del primer tramo de un proyecto para dotar al país de un sistema de advertencia y seguimiento de misiles de última generación.

Los contratos han sido adjudicados a las empresas estadounidenses L3Harris Technologies y Nortrop Grumman, que desarrollarán cuatro aviones con 28 satélites, que se espera que sean lanzados en abril de 2025.

Tournear detalló que los satélites, que dispondrán de tecnología de infrarrojo, estarán diseñados específicamente para seguir lanzaderas de misiles y proyectiles hipersónicos, frente a los que hasta ahora EE.UU. no contaba con un sistema de detección.

“Es importante porque como habrán visto en las noticias, nuestros adversarios, principalmente Rusia y China, han desarrollado y probado artefactos voladores hipersónicos”, dijo Tournear, quien explicó que ese tipo de misiles tiene una alta capacidad de maniobrar, a diferencia de los tradicionales.

En ese sentido, afirmó que la situación en el espacio ha cambiado, ya que ha pasado un ambiente “benigno” a otro con innumerables amenazas.

Anteriormente, EE.UU. utilizaba satélites de detección, que eran más caros, tardaban entre 10 y 15 años en ser construidos y tenían una esperanza de vida de 15 o más años, pero ahora el país está centrado en “diseñar una arquitectura espacial más resiliente, basada en la proliferación”, apuntó Tournear.

El objetivo es crear una mecanismo de advertencia y seguimiento de misiles con primer nivel de protección que contará con una constelación de satélites -más asequibles y menos duraderos- que volarán a unos 1.000 kilómetros de altura, y un segundo, con artefactos colocados a unos 20.000 kilómetros de la superficie.

Tournear subrayó el reto que plantean en la actualidad los misiles hipersónicos, difíciles de detectar por su velocidad y con capacidad de maniobrar, por lo que es complicado predecir su trayectoria, algo que no ocurría en el pasado.

Ante este nuevo panorama espacial, el Pentágono decidió dotarse de una nueva generación de satélites, que tienen una esperanza de vida de unos 5 años.

Los nuevos 28 satélites volarán a unos 1.000 kilómetros de la Tierra y tendrá órbitas polares, es decir, que se moverán de norte a sur y viceversa.

Tournear anticipó que tras el lanzamiento de esos 28 artefactos se pondrán en órbita otros 54 en el tramo dos de este programa, y así hasta ir creciendo.

El responsable recordó que estas son capacidades de defensa y que al mismo tiempo el país está desarrollando otras de ataque en el campo de los misiles hipersónicos: EE.UU. llevó a cabo pruebas con este tipo de proyectiles en marzo y en septiembre pasado.

El Gobierno estadounidense está poniendo sus esfuerzos en desarrollar armas hipersónicas después de que Rusia y China llevaran a cabo con éxito pruebas con este tipo de tecnología, muy codiciada porque su velocidad hace que este tipo de armamento sea más difícil de detectar por los sistemas antimisiles.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading