Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
Ramírez Cuéllar dice que juntar la revocación con las elecciones intermedias permitirá "salvar y consolidar el derecho ciudadano a revocar el mandato"
Nacional OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
La OPS detalló que de las 28 muertes por sarampión en la región de América, 23 de ellas han ocurrido en México
Deportes Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
José Juan Macías, atacante de Pumas de la UNAM, sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda en el duelo ante Cruz Azul
Economía y Finanzas Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
Los sectores económicos con el mayor aumento porcentual anual en nuevos empleos son el de transportes y comunicaciones, comercio y de electricidad
Nacional Seguro de Desempleo en la CDMX, ¿cómo solicitar el apoyo económico?
El programa social Seguro de Desempleo, del Gobierno de la CDMX, otorga más de 9 mil pesos a quienes perdieron su trabajo formal
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Eclipse solar anular en México
Eclipse solar anular en México. Foto de EFE

Eclipse solar anular en México

En México, el eclipse solar anular, denominado “el anillo de fuego”, se pudo apreciar con mayor intensidad en la Península de Yucatán

octubre 14, 2023

Este sábado se produjo un eclipse solar anular que fue en el oeste de los Estados Unidos, en algunos puntos de América Central y del Sur, en México particularmente en la Península de Yucatán, y de manera residual en Europa.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga)

Un eclipse sucede cuando un objeto astronómico oculta a otro total o parcialmente. Desde la Tierra, podemos ver eclipses de Sol y de Luna. En el primer caso, la Luna oculta el disco solar y en el segundo, la Luna se interpone en la sombra que la Tierra proyecta en el espacio.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga)


En un eclipse anular como el de este sábado, la Luna no llega a cubrir el disco del Sol, aunque sus centros estén bien alineados, y el resultado es un anillo brillante anaranjado que rodea el disco lunar.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga)

El eclipse pudo ser visto en América (menos en el extremo más meridional), mientras que la franja de anularidad (cuando mejor se verá el anillo) cruzará América de noroeste a sudeste, pasando por México, Belice, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia y Brasil.

Eclipse solar anular en México - eclipse-solar-en-mexico-horario-trayectoria-e-indicaciones
La franja de anularidad atravesará América de noroeste a sudeste, pasando por los siguientes países: Estados Unidos, México, Belice, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia y Brasil. Crédito: OAN

En total, el eclipse duró 351 minutos (algo menos de seis horas).

¿Dónde se vio el eclipse en México?

En México el eclipse solar anular, denominado “el anillo de fuego”, se apreció con mayor intensidad en la Península de Yucatán, particularmente en el Sur de Quintana Roo, el Sur de Yucatán y el norte de Campeche, incluyendo zonas arqueológicas como Oxkintok, Uxmal y Edzná.

En el resto del país, el fenómeno apreció de manera parcial, con un porcentaje de entre el 53 y el 80 por ciento. En Ciudad de México, la Luna cubrirá alrededor del 70 por ciento del disco solar, mientras que en Monterrey, el Sol se oscurecerá hasta 83 por ciento.

La hora del punto máximo del eclipse dependió de la ciudad desde la que se localizó, pero rondará entre las 10:40 h y las 11:30 h. En la Península de Yucatán, se encontrará entre las 11:24 y las 11:30 h.

El fenómeno solar anular se verá en la península de Yucatán, igual que el 15 de enero de 1619, es decir, hace 404 años”, expuso a EFE el astrónomo y matemático Eddie Salazar Gamboa, profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Después de este sábado, “el anillo de fuego” se volverá a registrar en esa zona el 9 de noviembre de 2292, dentro de 269 años.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invitó a los capitalinos a apreciar el eclipse solar desde las islas de Ciudad Universitaria, en la alcaldía Coyoacán.

¡No te lo pierdas! 🌒 Mañana disfruta del eclipse anular de Sol en las #IslasCU de manera segura y haz un pícnic acompañado de música en vivo, charlas y más. 👇https://t.co/8Naw8tInqZ

— UNAM (@UNAM_MX) October 13, 2023

Por otra parte, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) organizó un evento en su Planetario, ubicado sobre la Avenida Wilfrido Massieu, colonia Nueva Industrial Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero.

¡Prepárate para observar el #EclipseSolarAnular con nosotros! Súmate al evento que hemos preparado en el @PLEE_IPNoficial para que conozcas más de este fenómeno astronómico y cómo observarlo. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única!@IPN_SIP @DDiCyT pic.twitter.com/mKK2uHHvs0

— IPN (@IPN_MX) October 13, 2023

¿Por qué no debemos ver directamente un eclipse solar?

Presenciar un eclipse solar a simple vista, sin la protección adecuada, puede provocar daños irreversibles a los ojos.

#HistoriasUNAM Mañana, sábado 14, habrá un evento astronómico que no te puedes perder: un eclipse anular de Sol, pero NO lo observes a simple vista porque podrías dañar tus ojos de forma irreversible. #UNAMGlobalTV te muestra alternativas. 👇 pic.twitter.com/FsVX8Cp27O

— UNAM (@UNAM_MX) October 13, 2023

Por lo anterior, para ver un eclipse solar se debe utilizar un lente con certificación ISO 12312-2.

No es adecuado utilizar cámaras, celulares, lentes oscuros, binoculares, telescopios sin filtros o placas de radiografías para ver el fenómeno. También se exhorta a la población a no adquirir sus gafas en el comercio informal.

También se pueden hacer proyecciones indirectas con cajas. También se pueden adaptar telescopios para “proyecciones inversas”.

Es común que en eventos locales para la apreciación del fenómeno se repartan lentes especiales para verlo sin peligro.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Minuto a minuto

“Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
México
“Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
México
OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
Deportes
Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
Economía
Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
De la NBA a la MLB: un nuevo escándalo de apuestas sacude al deporte estadounidense
Deportes
De la NBA a la MLB: un nuevo escándalo de apuestas sacude al deporte estadounidense
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading