Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Coparmex: pausa en aranceles de EE.UU., respiro temporal pero sigue incertidumbre
La Coparmex señaló que la suspensión de nuevos aranceles a México, "evita una crisis inmediata, pero no resuelve el fondo del problema"
Nacional Valida TEPJF triunfo de 15 juzgadores que no alcanzaron promedio requerido
La magistrada presidenta Mónica Soto y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata determinaron que el INE no contaba con las atribuciones para valorar el requisito académico de los candidatos
Economía y Finanzas Trump eleva los aranceles a Canadá del 25 al 35% a partir del viernes
Donald Trump firmó una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25 % al 35 % los aranceles a las importaciones a Canadá
Economía y Finanzas El peso acumula una apreciación de casi 10 % frente al dólar en lo que va de 2025
El peso se apreció casi un 10 % y cerró julio en 18.87 unidades por dólar, cortando una racha positiva de tres meses consecutivos
Entretenimiento Steven Knight, creador de ‘Peaky Blinders’ escribirá el guion de la nueva película de James Bond
Steven Knight escribirá el guion la nueva película de James Bond que será dirigida por el francocanadiense Denis Villeneuve
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
El proyecto Haarp no ha provocado el terremoto en Kamchatka ni el posterior tsunami
Foto: Unsplash

El proyecto Haarp no ha provocado el terremoto en Kamchatka ni el posterior tsunami

Internautas relacionan el proyecto Haarp porqué pocas horas antes del sismo se detectaron anomalías en la atmósfera y la ionosfera de la región

julio 31, 2025

El fuerte terremoto de magnitud 8.8 registrado en la región rusa de Kamchatka, que provocó una alerta de tsunami en el Pacífico, no fue causado por el proyecto Haarp, como aseguran falsamente mensajes en redes sociales que avivan una antigua teoría de la conspiración sobre un programa que estudia la ionosfera y que no puede causar desastres naturales.

Publicaciones en Facebook aseguran que pocas horas antes del sismo se detectaron anomalías en la atmósfera y la ionosfera sobre la región.

Entre las alteraciones registradas se incluyen cambios en la temperatura del aire y emisiones de ondas electromagnéticas inusuales. Los mensajes sugieren que el sismo fue provocado por el proyecto Haarp.

“HAARP??? (sic)”, comienzan los mensajes que enumeran las perturbaciones registradas aproximadamente 2 a 3 horas antes del terremoto. “Aunque aún no existe un consenso sobre la capacidad de predecir terremotos con estos datos, este caso refuerza la hipótesis”, concluyen.

HECHOS: El proyecto Haarp es un programa para estudiar la ionosfera sin capacidad para provocar catástrofes naturales como terremotos o modificar el clima, por lo que es falso que pueda ser la causa detrás del gran sismo de magnitud 8.8 que afectó a Kamchatka, situada en la parte oriental de Rusia.

El proyecto Haarp no puede provocar un sismo

El programa de Auroras Activas de Alta Frecuencia (Haarp, por sus siglas en inglés) es un proyecto de investigación de la Universidad de Alaska, Estados Unidos, que tiene como objetivo analizar la ionosfera, la parte exterior de la atmósfera, que se ubica entre “60 y 80 kilómetros de altitud y se extiende por encima de los 500 kilómetros de altitud”.

En la página en internet de esa universidad, se puede leer que Haarp utiliza transmisores de radio de alta frecuencia para “calentar pequeñas regiones de la ionosfera y observar sus efectos”, y no puede afectar a las placas tectónicas.

Leer también: ¿Cómo saber si alguien está espiando tu celular?

Jean-Pierre St.-Maurice, físico y profesor de la Universidad de Saskatchewan, ubicada en Canadá, ya explicó que verifica que el programa estadounidense es “simplemente un experimento local” que sirve para enviar ondas a la ionosfera.

Las ondas de Haarp calientan una zona limitada de dicha capa y eso “permite comprender mejor” los procesos naturales “en ese complicado medio”, puntualiza St.-Maurice.

Pero la ionosfera no tiene relación alguna con los terremotos y las placas tectónicas.

“No hace nada a los fenómenos que ocurren cerca del suelo”, señala el científico.

Por el contrario, de acuerdo a su explicación, los fenómenos terrestres sí “pueden perturbar seriamente la atmósfera superior y la ionosfera” y un ejemplo de eso son los tsunamis que aparecen tras un sismo.

Preguntado sobre si Haarp representa un peligro real, el físico precisa que “hacer un pequeño experimento de calentamiento por encima de la cabeza no tiene más consecuencias que agregar una gota de agua en el océano”.

Por último, ni la NASA ni ninguna institución internacional han informado de perturbaciones en la atmósfera y la ionosfera días antes del gran sismo.

Falsedades relacionadas con el proyecto Haarp

El proyecto Haarp es una de las teorías conspirativas más extendidas en la narrativa desinformadora y suele aparecer cuando se producen catástrofes naturales como la que ha afectado a Rusia.

Se ha desmentido anteriormente otras desinformaciones que vinculaban el proyecto Haarp con terremotos como el que devastó zonas de Turquía y Siria en marzo de 2023 o el que azotó Marruecos en septiembre del mismo año.

En conclusión, es falso que el terremoto de Rusia haya sido creado con el proyecto Haarp. Este programa, sobre el que giran diversas teorías conspirativas relacionadas con catástrofes naturales o climatológicas, no tiene capacidad para provocar terremotos o modificar el clima.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Trump anuncia un nuevo plan arancelario
El Mundo
Trump anuncia un nuevo plan arancelario
Fuertes lluvias provocan afectaciones en la CDMX; hay Alerta Roja en seis alcaldías
Metrópoli
Fuertes lluvias provocan afectaciones en la CDMX; hay Alerta Roja en seis alcaldías
Ronald Johnson celebra relación entre México y Estados Unidos
México
Ronald Johnson celebra relación entre México y Estados Unidos
Coparmex: pausa en aranceles de EE.UU., respiro temporal pero sigue incertidumbre
México
Coparmex: pausa en aranceles de EE.UU., respiro temporal pero sigue incertidumbre
Valida TEPJF triunfo de 15 juzgadores que no alcanzaron promedio requerido
Justicia
Valida TEPJF triunfo de 15 juzgadores que no alcanzaron promedio requerido
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading