Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
La Fiscalía de Tamaulipas informó que existe una sólida línea de investigación sobre lo ocurrido con la familia desaparecida en Reynosa
Deportes México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
México debe sumar puntos en este segundo juego del Mundial Varonil Sub 17 si quiere seguir con opciones de clasificar a la siguiente ronda
Internacional León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa
León XIV recibió a miembros del Comité Conjunto del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas y de la Conferencia de Iglesias Europeas
Internacional Putin y Trump amenazan con poner fin a un mundo sin ensayos nucleares
Rusia amenazó con poner fin a un mundo sin ensayos nucleares después de Estados unidos ordenara reanudar dichas pruebas
Nacional Se esperan una marcha y ocho concentraciones en la CDMX
Este jueves se prevén una marcha y al menos ocho concentraciones en diversos puntos de la CDMX
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
El 63% de los ciberataques a empresas mexicanas fueron considerados graves

El 63% de los ciberataques a empresas mexicanas fueron considerados graves

Un estudio de Kaspersky revela que el 63% de los ciberataques cometidos contra empresas mexicanas fueron catalogados como graves

octubre 21, 2024

Un estudio de Kaspersky evalúa los impactos del factor humano en la ciberseguridad y ciberataques de las organizaciones y revela que casi la mitad de las empresas mexicanas (43%) experimentaron al menos un incidente en los últimos dos años. Esto sucede a pesar de que 54% de las organizaciones del país creen que cuentan con todas las habilidades o herramientas para protegerse digitalmente de manera eficaz.

Además de que casi la mitad de las empresas mexicanas han sufrido al menos un incidente de seguridad en los últimos años, la investigación también muestra que el 63% de estos ataques fueron clasificados como graves, lo que puede resultar en pérdidas financieras, daños a la reputación e interrupción de las operaciones. La creciente sofisticación de los ataques exige que las organizaciones inviertan en una estrategia de ciberseguridad robusta y en programas de concientización para sus empleados.

Los resultados revelan que, en México, la principal causa de los ciberataques es el error humano (43%). Este dato destaca la importancia de invertir en la formación de los empleados en seguridad digital con un enfoque integral, para que apliquen prácticas básicas como el uso de contraseñas fuertes, la identificación de mensajes falsos y el correcto manejo, almacenamiento y protección de datos confidenciales. En segundo lugar, con 33% están los hackeos y en tercer sitio los ataques de ransomware con 22%.

Te puede interesar: Cuídate de la estafa que te advierte de un supuesto problema con tu envío

En México, las empresas tienen una importante área de oportunidad en lo que respecta a la ciberseguridad, pues ésta aún es vista como una obligación para cumplir con regulaciones locales y no como una política esencial de protección. Todas las instituciones deben contar con una estrategia en la materia basada en tres pilares: capacitación al personal, inteligencia de amenazas y una herramienta de seguridad que se ajuste a la medida de sus necesidades”, comenta Jaime Berditchevsky, director general para México en Kaspersky.

Para proteger a su empresa, los especialistas de Kaspersky recomiendan:

  • Capacitar a todos los empleados sobre las medidas básicas de seguridad en internet. También realizar simulaciones de phishing (ataques mediante mensajes falsos) para identificar la necesidad de refuerzos.
  • Instalar una solución de protección corporativa diseñada para pequeñas y medianas empresas, para lograr tanto una protección óptima como eficiencia operativa.
  • Si se utiliza un servicio en la nube, no olvidar protegerlo también.
  • Configurar una política de acceso para los activos corporativos, incluyendo correos electrónicos, carpetas compartidas y documentos en línea. Mantenerla actualizada y eliminar el acceso si un empleado ya no necesita los datos para su trabajo o al dejar la empresa. Un programa de seguridad corporativa en la nube puede ayudar a gestionar y monitorear la actividad de los empleados en los servicios en la nube (Shadow IT) y a aplicar políticas de seguridad.

Con información de Kaspersky

Minuto a minuto

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
Estados
Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Deportes
México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur
Estados
Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur
Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas
Metrópoli
Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas
León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa
El Mundo
León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading