Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional León XIV devuelve a la Iglesia de Canadá 62 objetos culturales de pueblos indígenas
León XIV entregó a la Iglesia de Canadá 62 reliquias indígenas que estaban en los Museos Vaticanos desde 1925, respondiendo a una petición de pueblos originarios
Nacional Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
El grupo afirmó que estas omisiones generan un “riesgo real” de manejo inadecuado de los recursos y llamaron al OAJ a transparentar el proceso
Internacional Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Desde agosto, el presidente Donald Trump y otras autoridades estadounidenses han compartido videos de ataques contra lanchas, pero este viernes fue la primera vez que el anuncio de uno de estos operativos fue bajo la misión "Lanza del Sur"
Sin Categoría Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
“México necesita que este delito sea tratado con la prioridad que merece, con los recursos equivalentes a su impacto económico y social”, sentenció Coparmex
Deportes Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
México enfrentará este sábado a Uruguay, número 15 de la FIFA, en Torreón, en un duelo de preparación rumbo al Mundial 2026
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Día Internacional de la Protección de Datos Personales
Foto de Unsplash.

Día Internacional de la Protección de Datos Personales

La protección de datos es un derecho que todas las personas tienen y, por lo tanto, también una responsabilidad

enero 28, 2022

Este viernes se conmemora el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, un tema de suma importancia tanto para empresas como para usuarios.

La protección de datos es un derecho que todas las personas tienen, por lo tanto, también una responsabilidad.

Es responsabilidad de las empresas mantener la confianza de sus clientes, empleados, proveedores y, por lo tanto, contar con los candados o controles necesarios para que la información de sus consumidores o clientes no sea robada o vulnerada”, destacó EY en un comunicado.

Es importante destacar que las personas no sólo gozan de la protección, también pueden solicitar que sus datos dejen de ser utilizados a través de los derechos que poseen como titulares de la información.

Se trata de poner a la persona en el centro de todo y eso involucra demostrar que las compañías toman la privacidad en serio y tienen procesos sólidos que permiten la protección de la información”, añadió la compañía.

En el caso de México, desde 2010 existe una regulación sobre la protección de datos y, en caso de incumplirla, se prevén sanciones que incluyen porcentajes de activo.

Yo creo que muchos de nosotros conocemos a alguien o hemos sido víctimas de que nuestra información ha sido robada; o bien, recibimos llamadas en las que simplemente nos ofrecen algún producto o servicio, desconociendo de dónde obtuvieron nuestros datos. Lamentablemente, hay muchas personas que no saben el derecho con el que estamos protegidos como consumidores y no lo ejercen”, explicó Érika Cardoso, Associate Partner de Technology Consulting en EY.

Las empresas tienen la responsabilidad de brindar a los consumidores las herramientas de seguridad necesarias para generar confianza y certidumbre.

Los incidentes en materia de ciberseguridad han mermado la confianza de los usuarios. Una encuesta realizada por EY revela que los consumidores son más conscientes de la información que comparten al momento de realizar una compra en línea.

Por otro lado, la pandemia ha revelado la voluntad del consumidor para compartir sus datos personales, pero no a cualquier precio. Únicamente si el hecho de hacerlo es en beneficio público o si le reporta ventajas individuales, tales como descuentos o servicios a medida, el consumidor está dispuesto a compartirlos”.

La pandemia obligó a las organizaciones a transformarse a un ritmo acelerado, por lo que en muchos casos dejaron al lado la ciberseguridad. Esto es un asunto que debe atenderse a la brevedad y garantizar la seguridad de su información.

El reto para las compañías es adaptarse a esta nueva normalidad y estar a la altura de las expectativas y necesidades de estos consumidores”, concluyó Érika Cardoso, Associate Partner de Technology Consulting en EY.

Minuto a minuto

León XIV devuelve a la Iglesia de Canadá 62 objetos culturales de pueblos indígenas
El Mundo
León XIV devuelve a la Iglesia de Canadá 62 objetos culturales de pueblos indígenas
Clima hoy 15 de noviembre en México: Alertan por caída de nieve y aguanieve
México
Clima hoy 15 de noviembre en México: Alertan por caída de nieve y aguanieve
Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Justicia
Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
El Mundo
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Estados
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading