Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
Un juez federal estadounidense apuntó que las detenciones en las redadas migratorias de Chicago violaron un acuerdo judicial vigente
Nacional Exjuzgadores protestan en CDMX para exigir el pago de su indemnización
Exjuzgadores cesados por la reforma judicial de 2024 exigieron el pago correspondiente de su indemnización
Nacional Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
Una investigación de análisis financiero del Gobierno federal detectó un complejo esquema de lavado de dinero en 13 casinos
Nacional Exentan impuestos a municipios de Veracruz afectados por lluvias
La exención de impuestos aplicará únicamente en estos once municipios de Veracruz, por el ejercicio fiscal 2025
Internacional Casa Blanca acusa a los demócratas de filtrar correos de Epstein para difamar a Trump
Fueron revelados correos electrónicos en donde se detallan conversaciones de Epstein donde insinuaba que Trump estaba al tanto de sus abusos
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Descubren en Ecuador una rana y la nombran en honor al escritor J.R.R.Tolkien
Combo sin fecha de cuatro imágenes cedido por Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) donde se ve a. la vista fronto-lateral, b. la vista lateral de la cabeza, c. la vista frontal y d. la vista dorso-lateral de la Rana de Torrente de Río Negro. EFE/ Juan C. Sánchez-nivicela /INABIO

Descubren en Ecuador una rana y la nombran en honor al escritor J.R.R.Tolkien

Las ranas de torrente son un grupo de 40 especies de anfibios que habita en los altos Andes de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú y Bolivia

enero 22, 2023

El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) informó este domingo del descubrimiento en Ecuador de una nueva especie de rana “que parece existir solo en el mundo del creador de ‘El Señor de los Anillos‘” y que los científicos decidieron nombrarla en honor del escritor J.R.R Tolkien.

Científicos ecuatorianos describieron a la nueva Rana de Torrente de Río Negro que habita en riachuelos de aguas puras del Parque Nacional Río Negro-Sopladora, área recientemente declarada que protege miles de hectáreas de bosques casi prístinos en el suroriente de Ecuador, indicó el Inabio en un comunicado.

▶️ #NuevaEspecie | Una magnífica nueva especie de rana de torrente de los Andes de Ecuador ha sido nombrada en honor a J. R. R. Tolkien, autor de las famosas obras de literatura fantástica “El Hobbit” y “El Señor de los Anillos”. Aquí más detalles: https://t.co/TcqQYyZX1V pic.twitter.com/Cbi1TK3WyN

— INABIO.EC (@INABIO_EC) January 20, 2023

Ranas de torrente

Las ranas de torrente son un grupo de 40 especies de anfibios que habita en los altos Andes de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú y Bolivia.

Su nombre común de Ranas de Torrente se debe a que su vida está vinculada a ríos y riachuelos de aguas puras en zonas montañosas de los Andes, explicó y anotó que los adultos de estas ranas viven en la vegetación ribereña y sus renacuajos se desarrollan entre las rocas de las aguas rápidas de los ríos.

Los investigadores, Juan Sánchez-Nivicela (Asociado al Inabio), José Falcón-Reibán y Diego Cisneros-Heredia, bautizaron a la nueva rana como Hyloscirtus tolkieni, nombre en honor de uno de sus escritores favoritos: J.R.R Tolkien, creador de la Tierra Media y autor de obras como “El Hobbit” y “El Señor de los Anillos”.

“Los asombrosos colores de esta nueva especie de rana evocan a las magníficas criaturas que parecen existir solo en los mundos de fantasía de Tolkien”, señaló Inabio en su escrito.

🐸A #NewSpecies of stream treefrog of the genus Hyloscirtus is described from the Río Negro-Sopladora National Park, Ecuador🇪🇨, based on its distinctive morphology and colouration.

🔗Read more: https://t.co/JtmHiXZAuq#Anura@unicomplutense pic.twitter.com/oCfNS1Odbu

— ZooKeys (@ZooKeys_Journal) January 20, 2023

Expediciones

Expediciones llevadas a cabo desde 2020 en el Parque Nacional Río Negro-Sopladora, un área protegida declarada en 2018 y ubicada en el límite entre las provincias de Morona-Santiago y Azuay al suroriente de Ecuador, han permitido registrar una gran cantidad de especies nunca antes reportadas para la ciencia.

“Durante semanas estuvimos explorando diferentes áreas del Parque Nacional Río Negro-Sopladora, caminando desde pastizales de páramo a 3.100 metros de elevación hasta bosques a 1.000 metros”, relató Sánchez Nivicela, investigador asociado del Museo de Zoología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), del Inabio, coautor del estudio y de la Universidad Nacional de Colombia.

Añadió que encontraron un solo individuo de esta nueva especie de rana, que les impresionó por su coloración y gran tamaño.

La Rana de Torrente de Río Negro se diferencia fácilmente de todos los demás congéneres por su gran tamaño corporal (65 milímetros), por sus amplias franjas dérmicas en los dedos de manos y pies; dorso verde grisáceo con manchas amarillas y motas negras; garganta, vientre, flancos y superficies ocultas de las patas de color amarillo dorado con grandes manchas y puntos negros.

Además, por los dedos de las manos y de los pies con barras y manchas negras; y un iris rosa pálido con negro.

“La nueva especie de rana tiene colores alucinantes y parecería que habita en un universo de fantasías, como los creados por Tolkien. La verdad es que los Andes tropicales son verdaderos ecosistemas mágicos, donde están presentes algunas de las especies más maravillosas de flora y fauna del mundo”, reza el comunicado.

Amenazas

“Lastimosamente, pocas áreas están bien protegidas de los impactos negativos causados por los humanos. La deforestación, la expansión de la frontera agrícola, la minería, las especies invasoras, y los cambios climáticos globales y regionales están afectando seriamente a la biodiversidad andina”, dijo Cisneros-Heredia, director del Museo de Zoología de la USFQ e investigador asociado del Inabio, coautor del estudio.

La especie es aún conocida de una sola localidad y un solo individuo, por lo que la información es insuficiente para evaluar el estado de conservación y el riesgo de extinción, apuntó.

Sin embargo, los autores coinciden que es urgente establecer acciones de investigación y monitoreo para estudiar su historia de vida y ecología, el tamaño y las tendencias de la población, así como nuevos sitios donde puedan existir poblaciones adicionales.

Con ello se podrá evaluar si hay amenazas que afecten su conservación a largo plazo, como especies invasoras, minería, enfermedades emergentes o cambios climáticos.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
Internacional
Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
“Solo hubo un disparador”: Iñaki Blanco rechaza teoría del segundo tirador en el caso Colosio
Estados
“Solo hubo un disparador”: Iñaki Blanco rechaza teoría del segundo tirador en el caso Colosio
Todo un éxito Mega Centro de Vacunación de la UNAM: rector Leonardo Lomelí
Metrópoli
Todo un éxito Mega Centro de Vacunación de la UNAM: rector Leonardo Lomelí
Exjuzgadores protestan en CDMX para exigir el pago de su indemnización
Metrópoli
Exjuzgadores protestan en CDMX para exigir el pago de su indemnización
Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
México
Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading