Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
El grupo afirmó que estas omisiones generan un “riesgo real” de manejo inadecuado de los recursos y llamaron al OAJ a transparentar el proceso
Internacional Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Desde agosto, el presidente Donald Trump y otras autoridades estadounidenses han compartido videos de ataques contra lanchas, pero este viernes fue la primera vez que el anuncio de uno de estos operativos fue bajo la misión "Lanza del Sur"
Sin Categoría Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
“México necesita que este delito sea tratado con la prioridad que merece, con los recursos equivalentes a su impacto económico y social”, sentenció Coparmex
Deportes Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
México enfrentará este sábado a Uruguay, número 15 de la FIFA, en Torreón, en un duelo de preparación rumbo al Mundial 2026
Ciencia y Tecnología El nivel de alerta por la tormenta solar disminuye a “leve” y continuará hasta el lunes
El Centro de Predicción del Clima Espacial redujo su nivel de alerta por la tormenta solar que azotó la Tierra al nivel 'G1' (leve)
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Desarrollan dispositivo que detecta el COVID-19 en saliva mediante luz
Foto de ICFO

Desarrollan dispositivo que detecta el COVID-19 en saliva mediante luz

El dispositivo, de bajo coste, portátil y no invasivo, puede detectar concentraciones muy bajas de SARS-CoV-2 con una sensibilidad del 91.2 %

febrero 22, 2022

Una investigación española ha conseguido desarrollar un dispositivo que utiliza luz para detectar el COVID-19 en muestras de saliva en menos de 30 minutos.

El dispositivo, de bajo coste, portátil y no invasivo, puede detectar concentraciones muy bajas de SARS-CoV-2 con una sensibilidad del 91.2 por ciento y una especificidad del 90 por ciento, valores similares a los de una PCR, y ofrece una respuesta casi tan rápida como la del test de antígenos.

Según los científicos del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) de la ciudad española de Barcelona y del Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa), que han publicado su estudio en la revista Biomedical Optical Express, este nuevo test de diagnóstico mediante luz es más barato e igual de preciso que una PCR y no requiere de personal y equipamiento especializado.

Ante la importancia desde el inicio de la pandemia de detectar a las personas infectadas para controlar la propagación del virus, en IrsiCaixa decidieron buscar una alternativa a las pruebas PCR y los Test de Antígenos Rápidos (TAR) que combinara las ventajas y puntos fuertes de ambas pruebas y que detectara la infección de SARS-CoV-2 a partir de muestras de saliva, que son más fáciles de obtener y provocan menos molestias al paciente.

Contactaron entonces con un equipo del ICFO especializado en el desarrollo de biosensores para encontrar una solución al problema de las pruebas diagnósticas y desarrollar un nuevo dispositivo que pudiera detectar el SARS-CoV-2 a partir de muestras de saliva, a fin de evitar el muestreo nasal y obtener al mismo tiempo resultados precisos en un intervalo corto de tiempo, tan rápido como los TAR.

Así, desarrollaron un virómetro de flujo (flow virometer), un dispositivo que utiliza luz para detectar la concentración del virus en un líquido que fluye a través de un pequeño tubo, llamado canal microfluídico.

Según el ICFRO, el dispositivo utiliza “un par de gotas de saliva y marcadores de luz fluorescente. Cuando se recogen las muestras de saliva de los pacientes, las introducimos en una solución que contiene anticuerpos fluorescentes. Si en la muestra de saliva hay partículas virales, los anticuerpos fluorescentes se adhieren al virus”.

A research carried out by @ICFOnians & @IrsiCaixa reports on a light-based device that uses a few drops of saliva to effectively test #Covid-19 patients

Study published in #OSA_BOEx of @OpticaPubsGroup
news ???? https://t.co/jUp2DVGN8L pic.twitter.com/YI2MUrmsiQ

— ICFO (@ICFOnians) February 22, 2022

Después, se introducen las muestras de saliva en el sensor y se hacen pasar por un canal microfluídico bajo la luz de un láser, que ilumina la muestra y, en caso de que contenga partículas virales, emite una señal gracias al marcador fluorescente.

En menos de un minuto, el lector transmite los picos detectados de la señal a una gráfica y alerta de que la muestra es positiva.

El equipo de investigadores del ICFO llevó a cabo una prueba a ciegas con 54 muestras de saliva y logró confirmar 31 de 34 casos positivos con solo tres falsos negativos.

Además, consiguió medir tres mil 834 copias virales por mililitro, unas tres órdenes de magnitud por debajo de las obtenidas con los TAR.

Esto significa que este dispositivo es capaz de detectar la presencia del virus en niveles de concentración muy bajos en una solución.

El ICFO asegura que el nuevo dispositivo “es muy versátil” y podría adaptarse para detectar otros virus, como coronavirus estacionales o la gripe, o incluso microorganismos presentes en el agua, como la legionella o el E. coli, “con un tiempo de respuesta más rápido que el de los análisis habituales a partir de cultivos”.

Con un solo dispositivo es posible hacer unas dos mil pruebas al día. Además, los componentes del mecanismo son de bajo coste y están disponibles en el mercado, lo que permite fabricar el aparato a gran escala.

“Esta técnica también podría ayudar a reducir el volumen de los residuos generados por los envoltorios de plástico de los materiales con los que se llevan a cabo las pruebas PCR y de antígenos”, añaden los investigadores, que ven su invento muy adecuado para los diagnósticos y control de propagación del virus en países en vías de desarrollo en los que existe un acceso limitado a las vacunas y con sistemas de salud frágiles.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Justicia
Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
El Mundo
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Estados
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Sin Categoría
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Deportes
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading