Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Niegan amparo a hijos de Hernán Bermúdez para desbloquear sus cuentas bancarias
Una jueza con sede en Tabasco negó la suspensión definitiva del juicio interpuesto por dos hijos de Hernán Bermúdez Requena para desbloquear sus cuentas
Deportes México se mide a Uruguay en Torreón, ¿cuándo y en dónde ver el juego?
México y Uruguay se verán las caras en el TSM Corona de Torreón, Coahuila, en partido amistoso rumbo al Mundial 2026
Nacional Operación Frontera Norte: 8 mil 977 detenidos y más de 6 mil 800 armas aseguradas
El Gabinete de Seguridad federal informó de los resultados de la Operación Frontera Norte hasta el jueves 13 de noviembre de 2025
Ciencia y Tecnología OMS advierte que las olas de calor causan 540 mil muertes anuales en el mundo
Un estudio de la OMS detalló que las fuertes olas de calor ocasionan poco más de 540 mil muertes cada año en el mundo
Nacional “Vivimos tiempos difíciles”: Episcopado Mexicano condena violencia cotidiana
Los obispos de la CEM denunciaron que algunos discursos públicos construyen una narrativa que no corresponde al día a día de millones de mexicanos
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Denuncian vigilancia digital a periodistas en México
Fundación Mozilla denuncia vigilancia digital a periodistas en México. Foto de EFE

Denuncian vigilancia digital a periodistas en México

Mozilla denunció la existencia de vigilancia digital en México utilizada para monitorear, atacar a periodistas, activistas y otros miembros de la sociedad civil

junio 2, 2022

La Fundación Mozilla denunció a través de una antología, la existencia de vigilancia digital en México utilizada para monitorear, atacar a periodistas, activistas y otros miembros de la sociedad civil.

La organización, que trabaja para garantizar que Internet siga siendo un recurso público abierto y accesible para todos, consideró a través de un comunicado que los espacios digitales deberían ser “avenidas para la libertad de expresión”.

La antología ‘Violencia digital en México: el Estado vs. la sociedad civil’ explora el creciente uso de la vigilancia digital para prácticas opresivas y analiza el impacto de este fenómeno en los derechos humanos.

Asimismo, ilustra cómo las herramientas digitales están aumentando la vigilancia y los ataques dirigidos a individuos, comunidades y grupos vulnerables que cuestionan el status quo político de México.

TODAY! Starting in 20. ⏳

Join us for a #MozFest Dialogues & Debates on the privacy and security of mental health & wellbeing apps.

With @BridgetMarie, @Dr_Inkster, @caltrider, Misha Rykov & @iamxavier

Ask questions with #DialoguesandDebateshttps://t.co/xso8JG4OJh

— Mozilla (@mozilla) June 2, 2022

“La violencia digital es violencia sociopolítica”, explicó Alex Argüelles, miembro de tecnología y sociedad de Mozilla y autora de uno de los capítulos de la antología.

Argüelles expuso que “la dependencia del Gobierno de México del monitoreo y la vigilancia electrónicos son formas de tecnosolucionismo. Estas tecnologías se presentan como métodos innovadores para la seguridad, pero no atacan las raíces de esa violencia”.

En este sentido, la experta detalló que en la antología se muestra hasta qué punto el tecnosolucionismo valida el uso de tecnología abusiva.

Con esto, un Estado que asume que los ciudadanos son criminales en potencia “es un estado basado en el castigo y no en la justicia como forma de gobierno”, dijo.

En esta antología se muestra hasta qué punto el tecnosolucionismo tiende a validar el uso de tecnología abusiva.

Además, documenta múltiples estudios de casos en los que estas tecnologías orientadas a la seguridad y el progreso han sido utilizadas por los funcionarios estatales para perpetuar el daño y el abuso contra defensores de los derechos humanos, activistas y periodistas en el país durante los últimos 10 años.

La antología consta de siete capítulos y en ella han trabajado tecnólogos, abogados, defensores de los derechos humanos, periodistas e investigadores.

Algunas de los temas que se tratan son la brecha digital y la marginación, el autoritarismo y la vigilancia, la discriminación y la violencia de género, la desinformación y la censura, el acceso abierto a la cultura y el conocimiento, y la justicia transformativa.

Según cifras de la organización Artículo 19, desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, en diciembre de 2018, se han contabilizado 1.945 agresiones contra la prensa en el país, incluyendo 35 asesinatos, 11 en lo que va de este año -aunque continúan investigando tres más- y dos desapariciones, un 85 por ciento más que en el primer trienio del presidente Enrique Peña Nieto.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Niegan amparo a hijos de Hernán Bermúdez para desbloquear sus cuentas bancarias
Estados
Niegan amparo a hijos de Hernán Bermúdez para desbloquear sus cuentas bancarias
Trump pide investigar vínculos de Bill Clinton y otros políticos con Epstein
El Mundo
Trump pide investigar vínculos de Bill Clinton y otros políticos con Epstein
Día Mundial de la Diabetes: ¿Cuál es el costo que genera en México?
México
Día Mundial de la Diabetes: ¿Cuál es el costo que genera en México?
México se mide a Uruguay en Torreón, ¿cuándo y en dónde ver el juego?
Deportes
México se mide a Uruguay en Torreón, ¿cuándo y en dónde ver el juego?
Marina despliega mil 700 elementos para Operación Michoacán por la Paz
Estados
Marina despliega mil 700 elementos para Operación Michoacán por la Paz
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading