Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Asesinan a reconocido abogado de Tuxpan, Veracruz
El abogado Hiram Vizcarra, reconocido en Tuxpan, fue asesinado a disparos mientras circulaba a bordo de su vehículo
Economía y Finanzas Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Desde México, se generan soluciones científicas que utilizan agricultores desde África hasta el sur de Asia, pasando por América Latina
Internacional Elecciones en Chile: Informe especial de Radar Latam 360
Chile celebra comicios generales que combinan la elección presidencial, la renovación de la Cámara de Diputados y la renovación parcial del Senado
Nacional Un día como hoy: 16 de noviembre
Un día como hoy 16 de noviembre, pero de 2004, muere la artista plástica mexicana Olga Dondé, reconocida como una de las más importantes pintoras de su país del siglo XX
Internacional Comienza referéndum en Ecuador sobre Asamblea Constituyente y bases militares extranjeras
En el referéndum de Ecuador la ciudadanía votará, entre otras cosas, el permitir nuevamente la instalación de bases militares extranjeras
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Crecen 11% los ciberataques en México
Ciberataque. Foto de Unsplash (Archivo)

Crecen 11% los ciberataques en México

Durante los primeros ocho meses del año aumentaron 11% los ciberataques en México; el home office y la piratería, los principales vectores de agresión

septiembre 6, 2021

Los ciberataques aumentaron 24% en América Latina en los primeros ocho meses del año; en el caso de México, la cifra se ubica en 11% más respecto al mismo periodo, pero del año pasado.

De acuerdo con el informe publicado por Kaspersky, el documento toma en cuenta los 20 programas maliciosos más populares, los cuales representan más de 103 millones de intentos de infección en México, un promedio de cinco ataques cada segundo.

Los especialistas de la compañía señalan que la seguridad de las tecnologías para el trabajo remoto debe ser una prioridad, además de erradicar la piratería para dispositivos personales y profesionales.

Te puede interesar: El 21 por ciento de los mexicanos se conecta a Wi-Fi público en busca de conexión más rápida

En América Latina la tendencia de aumento en ciberataques fue evidente en prácticamente todos los países de la región.

Ecuador +75%
Perú +71%
Panamá +60%
Guatemala +63%
Venezuela +29%
Costa Rica 2%

En la región el Top 20 de malware genera un promedio de 35 ciberataques por segundo.
Brasil encabeza la lista en América Latina con mil 390 intentos de infección por minuto, seguido de México, 299 por minuto, Perú 96, Ecuador 89 y Colombia 87.

Respecto al uso de programas pirata, Dmitry Bestuzhev, director del Equipo de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, explica:

Cuando analizamos los bloqueos realizados por nuestras tecnologías, podemos identificar familias de malware que nos permiten decir que los internautas latinoamericanos le abren la puerta a las ciberamenazas, pues estas se diseminan a través de programas piratas, permitiendo que los cibercriminales obtengan control total de los dispositivos infectados”.

ROBO DE TARJETAS DE CRÉDITO

Dmitry Bestuzhev pide poner atención en los ataques que utilizan archivos PDF y troyanos web que roban datos de las tarjetas de crédito:

Lo interesante de estos ataques web es que no infectan la máquina de la víctima. El código malicioso está presente en el sitio web de algún comercio electrónico o banco y el robo se realiza cuando el usuario ingresa su información en estos sitios”.

Resalta que estos ciberataques se han convertido en el principal vector de infección, tanto para los usuarios del sistema operativo Windows como Mac.

Subraya que en el caso de MacOS el adware malicioso y la minería de criptodivisas están entre las principales amenazas para este sistema operativo.

BAJA EL PHISHING

El reporte Panorama de Amenazas en América Latina 2021 destaca que los ataques de pishing, mensajes fraudulentos, disminuyeron, sin embargo, la región sigue teniendo altos niveles a comparación de otras partes del mundo.

Considerando la proporción de usuarios atacados durante los primeros ocho meses del año, Brasil figura en el primer lugar con 15,37% de usuarios que registraron algún intento de ataque. Le siguen Ecuador (13,36%), Panamá (12,60%), Chile (11,90% y Colombia (11,09%). Cabe destacar que Venezuela (7,19%) y la República Dominicana (5,62%) figuran entre los países con la menor cantidad de ataques de ingeniería social a nivel mundial”.

EL RIESGO DE LOS TELÉFONOS MÓVILES

Entre enero y agosto de 2021 se registraron 173 mil intensos de infección a dispositivos móviles. Esto significa, en promedio, 20 ataques por hora.

La principal amenaza son los programas de adware que tienen como objetivo generar ganancias mostrando anuncios no deseados a sus víctimas. Sin embargo, el analista señala que entre las amenazas móviles más destacadas se encuentran los troyanos que elevan los privilegios y permiten hacer un root al teléfono, función que otorga acceso completo al dispositivo, y los troyanos espías (stalkerware)”, añade Kaspersky.

AMENAZAS EN EMPRESAS

El documento destaca que las compañías no migraron de forma segura al trabajo remoto. El trabajo a distancia no está protegido, con lo cual las empresas quedan totalmente expuestas.

Este tipo de ataque explota vulnerabilidades presentes en las tecnologías de acceso remoto o intenta adivinar las contraseñas para acceder a una máquina o servidor conectado a Internet e ingresar a la red corporativa para robar datos o extorsionar a su víctima. Al comparar los primeros ocho meses de 2021 con el mismo periodo del año anterior, vemos un aumento del 78% de este tipo de ataques”, dice Bestuzhev.

En ese sentido, los países más afectados son: Brasil, Colombia, México, Chile y Perú.

El informe revela que los países con mayor crecimiento de ataques RDP en comparación con el año pasado son: Costa Rica, Venezuela y Argentina.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Asesinan a reconocido abogado de Tuxpan, Veracruz
Estados
Asesinan a reconocido abogado de Tuxpan, Veracruz
Secretario de Defensa resalta origen de la aviación militar en 110 Aniversario de la Escuela Militar de Aviación
México
Secretario de Defensa resalta origen de la aviación militar en 110 Aniversario de la Escuela Militar de Aviación
El portaaviones más grande de EE.UU. entra al Caribe en medio de disputa con Venezuela
El Mundo
El portaaviones más grande de EE.UU. entra al Caribe en medio de disputa con Venezuela
Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Sin Categoría
Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
Estados
Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading