Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Expresidentes latinoamericanos ven cerca el fin del régimen de Maduro
Expresidentes del Grupo IDEA y Corina Machado prevén el fin del gobierno de Maduro ante el aumento de la presencia militar de EE.UU. en el Caribe
Internacional EE.UU. emite la última moneda de un centavo antes de su retiro definitivo
EE.UU. acuñó su última moneda de un centavo, poniendo fin a 232 años de producción para reducir costos en la Casa de la Moneda
Nacional México llama a la coordinación con el sector privado para “no quedarse atrás” en la IA
Rosaura Ruiz llamó a unir esfuerzos públicos y privados para no rezagarse en la revolución de la inteligencia artificial
Internacional Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
Un juez federal estadounidense apuntó que las detenciones en las redadas migratorias de Chicago violaron un acuerdo judicial vigente
Nacional Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
Una investigación de análisis financiero del Gobierno federal detectó un complejo esquema de lavado de dinero en 13 casinos
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Crean una prueba que detecta a la vez los virus respiratorios más comunes
Foto de Brittany Colette / Unsplash

Crean una prueba que detecta a la vez los virus respiratorios más comunes

La nueva prueba permite detectar al mismo tiempo los virus respiratorios más comunes, como los de la gripe, rinovirus, y el SARS-CoV-2

enero 16, 2023

Investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado una nueva prueba que permite “pescar” varios virus respiratorios a la vez utilizando como “cebo” el ADN y que ofrece resultados diagnósticos muy precisos en menos de una hora.

La prueba, descrita en la revista Nature Nanotechnology, es capaz de detectar al mismo tiempo los virus respiratorios más comunes, como los de la gripe, rinovirus, el virus sincitial respiratorio (VSR) y el SARS-CoV-2.

La temporada invernal de resfriados, gripe y VSR ha llegado al hemisferio norte, y el personal sanitario debe tomar decisiones rápidas sobre el tratamiento cuando los pacientes se presentan en su hospital o clínica, señala un comunicado de Cambridge.

“Muchos virus respiratorios tienen síntomas similares pero requieren tratamientos distintos: queríamos ver si podíamos buscar varios virus en paralelo”, explica Filip Bošković, del Laboratorio Cavendish de Cambridge y primer autor del artículo.

“Según la Organización Mundial de la Salud, los virus respiratorios son la causa de muerte del 20 por ciento de los niños menores de cinco años. Si se consiguiera una prueba que pudiera detectar múltiples virus de forma rápida y precisa, podría suponer una gran diferencia”, añade.

Para Bošković, la investigación también es personal: de pequeño, estuvo casi un mes en el hospital con fiebre alta. Los médicos no pudieron averiguar la causa de su enfermedad hasta que se dispuso de una máquina de PCR, relata el comunicado.

Las PCR son potentes, sensibles y precisas, pero requieren copiar un trozo de genoma millones de veces, lo que lleva varias horas.

Por eso, los investigadores querían desarrollar una prueba sin necesidad de copiar el genoma, pero con la sensibilidad suficiente para ser útil en un entorno sanitario; este test utiliza como “cebo” cadenas simples de ADN, programadas para “pescar” regiones específicas en el ARN de los virus objetivos.

Una prueba de este tipo podría utilizarse en cualquier lugar, lo que ayuda a garantizar que los pacientes reciban rápidamente el tratamiento correcto y a reducir el uso de antibióticos injustificados, agrega por su parte Stephen Baker, otro de los firmantes.

El equipo demostró que la prueba puede reprogramarse fácilmente para discriminar entre variantes víricas, incluidas las del virus que causa el COVID-19. El método permite una especificidad cercana al cien por cien gracias a la precisión de unas estructuras programables.

“Este trabajo utiliza con elegancia la nueva tecnología para resolver de una sola vez múltiples limitaciones actuales”, afirma Baker.

Cambridge Enterprise, la rama de comercialización de la universidad británica, ha solicitado la patente de la tecnología.

“Nanobait se basa en la nanotecnología del ADN y permitirá muchas más aplicaciones interesantes en el futuro”, afirma Ulrich Keyser, autor también del trabajo y cofundador de la empresa Cambridge Nucleomics.

Para las aplicaciones comerciales y el lanzamiento al público, el equipo tendrá que convertir esta plataforma de nanoporos en un dispositivo portátil.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Expresidentes latinoamericanos ven cerca el fin del régimen de Maduro
El Mundo
Expresidentes latinoamericanos ven cerca el fin del régimen de Maduro
EE.UU. emite la última moneda de un centavo antes de su retiro definitivo
El Mundo
EE.UU. emite la última moneda de un centavo antes de su retiro definitivo
México llama a la coordinación con el sector privado para “no quedarse atrás” en la IA
México
México llama a la coordinación con el sector privado para “no quedarse atrás” en la IA
Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
Internacional
Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
“Solo hubo un disparador”: Iñaki Blanco rechaza teoría del segundo tirador en el caso Colosio
Estados
“Solo hubo un disparador”: Iñaki Blanco rechaza teoría del segundo tirador en el caso Colosio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading