Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Crean un organoide cerebral capaz de reconocer el habla humana
Foto de Milad Fakurian / Unsplash

Crean un organoide cerebral capaz de reconocer el habla humana

El organoide, que fue denominado como ‘Brainware’, simula la estructura y funcionamiento del cerebro humano

diciembre 11, 2023

Un grupo de científicos ha creado un organoide denominado ‘Brainware’ que simula la estructura y funcionamiento del cerebro humano y, mediante inteligencia artificial, es capaz de reconocer el habla humana.

Los organoides son versiones en tres dimensiones de los órganos humanos que se fabrican, mediante métodos de cultivo celular, en los laboratorios.

El hallazgo, publicado este lunes en la revista Nature Electronics, consiste en un sistema informático híbrido formado por ‘hardware’ electrónico y un organoide cerebral capaz de realizar tareas como el reconocimiento del habla humana.

Los científicos lo desarrollaron en la carrera por ofrecer soluciones eficientes mediante la inteligencia artificial (aprendizaje automático y modelos de redes neuronales artificiales) a la cada vez más demandada potencia de cálculo.

Para ello, los investigadores crearon este organoide cerebral tridimensional mediante el cultivo artificial de células madre humanas para desarrollar tejidos similares al cerebro capaces de reproducir ciertos aspectos de su estructura y función.

El organoide cuenta con diferentes identidades celulares cerebrales, incluidas neuronas en fase inicial y maduras, y el desarrollo temprano de estructuras parecidas al cerebro (como zonas ventriculares) para la formación, función y mantenimiento de redes neuronales.

Este ‘cerebro’ artificial recibe entradas mediante estimulación eléctrica y envía salidas a través de la actividad neuronal.

El organoide lleva incorporado un tipo de red neuronal artificial conocida como ‘computación de reservorio’, capaz de capturar y recordar información.

Los autores demostraron la capacidad de su descubrimiento para el reconocimiento del habla.

En este caso, el sistema informático tuvo que reconocer los sonidos vocálicos japoneses de un individuo entre las voces de otras ocho personas (se utilizaron 240 clips de audio).

El sistema mejoró con el entrenamiento y alcanzó una precisión aproximada del 78 por ciento, indica el estudio.

“Puede que queden décadas hasta que podamos crear sistemas bioinformáticos completos, pero es probable que esta investigación genere conocimientos fundacionales sobre los mecanismos del aprendizaje, el desarrollo neuronal y las implicaciones cognitivas de las enfermedades neurodegenerativas.”, dijo la investigadora de la Universidad de Johns Hopkins, Lena Smirnova, revisora de la investigación.

Con información de EFE

Minuto a minuto

“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading