Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Cima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
La onda tropical 40 y un canal de baja presión originarán fuertes lluvias en varios estados de la República Mexicana
Nacional Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Morena y partidos aliados aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, con un gasto neto total de más de 10 billones de pesos
Internacional Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Corea del Norte tildó de “hostiles” las sanciones de EE.UU. por financiar su programa nuclear y advirtió que “responderá apropiadamente”
Internacional Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
En general, las aerolíneas advirtieron que la medida podría generar incertidumbre para los pasajeros
Nacional Una presidenta cercana, pero segura
Como era ineludible, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer en la mañanera, al asalto, porque fue un asalto, del martes por parte de un sujeto que no pudo ser contenido en su delincuencial acercamiento por su personal de seguridad
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Convenio contra el Tabaco de la OMS cumple 20 años
Foto de Ray Reyes/ Unsplash

Convenio contra el Tabaco de la OMS cumple 20 años

La OMS sostiene que gracias al Convenio Marco para el Control del Tabaco hay aproximadamente 180 millones menos de fumadores hoy que hace 20 años

febrero 25, 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra esta semana el vigésimo aniversario del Convenio Marco para el Control del Tabaco, uno de los tratados del sistema de Naciones Unidos con más países firmantes (183) y clave para que en estas dos décadas el consumo de cigarrillos y productos similares se haya reducido en un tercio a nivel global.

“Hay aproximadamente 180 millones menos de fumadores hoy que hace 20 años”, señaló en la rueda de prensa para celebrar el aniversario la jefa del Secretariado del convenio, Adriana Blanco, quien también recordó que fue el primer tratado negociado desde la OMS.

The WHO Framework Convention on Tobacco Control marks its 20th anniversary of entry into force on 27 February 2025.

This milestone presents an opportunity to reflect on the treaty’s achievements, reinforce commitments to global tobacco control, and envision a healthier future… pic.twitter.com/1nXx4pJyhK

— FCTCofficial (@FCTCofficial) February 25, 2025

Este convenio compromete a los países firmantes, por ejemplo, a tomar medidas fiscales para reducir la demanda de tabaco, y otras para librar de humo lugares de trabajo y zonas públicas interiores, o para prohibir la publicidad del sector.

“Ha ayudado a salvar millones de vidas a través de mayores medidas de control en todo el mundo, y marcó un hito en la salud pública y el derecho internacional”, destacó en el aniversario el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien subrayó que “el tabaco es una plaga para la humanidad y la principal causa de muertes y enfermedades evitables”.

Gracias al convenio marco, 5 mil 600 millones de personas se benefician de al menos una de las políticas de control del tabaco delineadas en su texto.

Por ejemplo, hasta 138 países requieren que los paquetes de cigarrillos muestren grandes avisos sobre los perjuicios a la salud que pueden causar.

La cuarta parte de la población mundial está cubierta por leyes que prohíben fumar en lugares de trabajo o recintos interiores públicos, con el fin de evitar el daño a la salud que sufren muchos fumadores pasivos.

Por otra parte, subraya la OMS, el convenio ha sido crucial para establecer defensas legales contra la agresiva estrategia de la industria tabacalera, que invierte miles de millones de dólares para promover sus productos.

“Es una industria letal la que está detrás de la epidemia de tabaquismo, y que ahora intenta posicionarse como parte de la solución cuando en realidad desvía los esfuerzos hacia el control del consumo que podrían salvar millones de vidas más”, destacó Blanco.

La OMS no solo subraya los perjuicios para la salud del tabaco, con claros efectos en la mayor incidencia de las enfermedades respiratorias o cardiacas y distintos cánceres, sino también en la agricultura, ya que el tabaco ocupa grandes terrenos de cultivo que podrían en cambio dedicarse a la producción de alimentos.

“Además, billones de colillas de plástico contaminan los ecosistemas cada año, dañando aún más el planeta”, recuerda la OMS.

Varios de los países signatarios no han ratificado aún el convenio marco, entre ellos destacados productores de tabaco o sedes de importantes industrias del sector tales como Estados Unidos, Argentina, Suiza o Cuba.

Entre los únicos ocho Estados miembros de Naciones Unidas no firmantes figura el cuarto productor mundial, Indonesia.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Cima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
México
Cima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
México
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
El Mundo
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
Una presidenta cercana, pero segura
México
Una presidenta cercana, pero segura
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading