Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Esta es la lista completa de artistas nominados a los Premios Grammy 2026, que se llevarán a cabo en febrero próximo
Deportes Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
México disputó ante Costa de Marfil su segundo partido del Mundial Varonil Sub 17 2025 q, que se realiza en Qatar
Nacional Un día como hoy: 7 de noviembre
Un día como hoy, 7 de noviembre, pero de 2009, muere el cantante y compositor yucateco Carlos José Reyes Hernández, conocido por su nombre artístico Carlos Lico
Nacional EE.UU. señala a Irán por intentar asesinar a embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
Integrantes de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán intentaron asesinar a la embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
Deportes Llega la fecha 17, última del Apertura 2025 de la Liga MX; ¿cuándo y en dónde ver los juegos?
Estos son los partidos de la jornada 17 de la Liga MX, última del Apertura 2025, con varias situaciones todavía por definir
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Ciclones elevan la mortalidad durante años después de su paso, revela estudio
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Ciclones elevan la mortalidad durante años después de su paso, revela estudio

Los principales autores del estudio analizaron el efecto que tuvieron 501 ciclones tropicales tras azotar directamente las costas estadounidenses entre 1930 y 2015

octubre 2, 2024

Un equipo de científicos ha estimado que el impacto de un ciclón tropical en Estados Unidos puede causar un marcado aumento de la mortalidad a largo plazo, hasta provocar un exceso de fallecimientos de entre 7 mil y 11 mil personas, según expone un estudio publicado este miércoles en ‘Nature‘.

La investigación, desarrollada por la Universidad de Berkeley y la Universidad de Stanford -ambas en California-, constató que el exceso de la mortalidad puede perdurar durante unos 15 años en las zonas afectadas por estos violentos fenómenos meteorológicos, que se presentan en forma de huracanes y tormentas tropicales.

Los principales autores del estudio, Rachel Young (Berkeley) y Solomon Hsiang (Stanford), analizaron el efecto que tuvieron 501 ciclones tropicales (TCs, en inglés) tras azotar directamente las costas estadounidenses entre 1930 y 2015.

A partir de las estadísticas recogidas por el Gobierno federal, confirmaron que un ciclón provoca 24 muertes directas de media, si bien detectaron que, al tener en cuenta su ‘efecto cascada‘, los fallecimientos indirectos pueden oscilar entre los 7 mil y 11 mil.

Asimismo, calcularon que estos ciclones representaron alrededor del 3.2 y 5.1 % de las muertes registradas en la costa atlántica de EE.UU. entre el citado periodo de 85 años, es decir, hasta un total de entre 3.6 y 5.2 millones de fallecimientos.

Ciclones elevan la mortalidad durante años después de su paso, revela estudio - huracan-helene-1-1024x683
Imagen satelital cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense donde se muestra la localización del huracán “Helene” en el Golfo de México. Foto de EFE/NOAA-NHC

Estos hallazgos sugieren que el impacto de los TCs, que anteriormente se consideraba “poco importante para los análisis de la salud pública en general”, es un factor subyacente significativo en la distribución del riesgo de mortalidad en esas zonas costeras, destacan Young y Hsiang en el texto del trabajo.

Entre los más perjudicados, precisan, se sitúan los bebés (menores de un año), las personas de hasta 44 años y la población de raza negra.

Estudios anteriores sobre el impacto de desastres naturales en poblaciones, recuerdan, han centrado su atención, sobre todo, en el número de muertes directas, que en la mayoría de los casos se atribuye a ahogamientos en inundaciones.

No obstante, los ciclones tropicales son una amenaza habitual en las costas estadounidenses, más allá del daño inmediato que causan a las infraestructuras, la economía o la sociedad, con desplazamientos de poblaciones, por ejemplo.

También representan, advierten, un problema de salud a largo plazo, en el que ciertos individuos ven reducido el acceso a la sanidad o afrontan un aumento del coste de la vida.

En este contexto, el análisis de los datos recogidos por los centros de control y prevención de enfermedades proporcionó a los autores pruebas de que el exceso de la mortalidad está relacionada con la diabetes, el suicidio, el síndrome de muerte súbita infantil u “otra causa no registrada”.

A esta lista le siguen como causas más comunes de fallecimiento las enfermedades cardiovaculares y el cáncer, según los expertos.

Young y Hsiang indican que este estudio demuestra que los ciclones tropicales están asociados al exceso de la mortalidad, si bien reconocen que no identifica los mecanismos subyacentes.

Por ello, proponen cinco factores que podrían explicar esa vinculación.

“Los daños económicos causados por la pérdida de empleos o los desembolsos necesarios para las reparaciones posteriores a un ciclón podrían, por ejemplo, reducir el gasto futuro en atención médica”, concluyen.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Videos: Marchan por la paz en Uruapan tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
México
Videos: Marchan por la paz en Uruapan tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Entretenimiento
Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
Deportes
Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
Un día como hoy: 7 de noviembre
México
Un día como hoy: 7 de noviembre
Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato
México
Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading