Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Elementos de la Secretaría de Marina localizaron y retiraron provisionalmente seis letreros de advertencia colocados en Playa Bagdad, Tamaulipas
Internacional Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
La familia del joven pidió que se presenten cargos contra el agente, conocido en el vecindario por su trabajo en control migratorio
Internacional Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución de EE.UU. sobre Gaza que crea para resguardar fronteras y proteger civiles
Internacional EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Gobierno de EE.UU. creó un grupo operativo en Texas con el objetivo de combatir el crimen transnacional y el tráfico de migrantes
Deportes Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Trump volvió a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades con alcaldes demócratas si las considera inseguras
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Ciberataques contra cadenas de suministro con cada vez más agresivos, advierte EE.UU.
Ciberataque. Foto de Unsplash (Archivo)

Ciberataques contra cadenas de suministro con cada vez más agresivos, advierte EE.UU.

Estados Unidos advirtió que los hackers cada vez realizan ciberataques más agresivos y sofisticados contra cadenas de suministro

mayo 11, 2021

El director de la agencia de ciberseguridad de Estados Unidos (CISA), Brandon Wales, advirtió este martes de que ciberataques como el que sufrió este fin de semana la mayor red de oleoductos del país “son cada vez más sofisticados, frecuentes y agresivos“.

Durante una audiencia ante un comité del Senado, Wales indicó que están esperando a que Colonial, la empresa propietaria de la red, les facilite la “información técnica adicional sobre lo que sucedió exactamente” con esta red, que transporta el 45 % del combustible hacia la costa este del país.

La mayor parte de la actividad de la red se detuvo el pasado viernes cuando comenzó este ataque por “ransomware”, por medio del cual el grupo de piratas informáticos, DarkSide según el FBI, bloqueó el acceso a los computadores de la compañía y pidió dinero para liberarlos.

La red transporta al día hasta 2.5 millones de barriles de gasolina, diésel y combustible de aviación desde las refinerías del Golfo de México al sur y al este de Estados Unidos.

Ciberataques contra cadenas de suministro con cada vez más agresivos, advierte EE.UU. - hack-hackeo-hacker-cibrecriminales-ciberataque
Imagen de archivo de un hackeo. Foto de Markus Spiske / Unsplash

Wales advirtió de que los piratas informáticos dedican “tiempo y recursos a investigar, robar y explotar las vulnerabilidades, utilizando ciberataques más complejos para evitar la detección y desarrollando nuevas técnicas para atacar a las cadenas de suministro de tecnología de la información y las comunicaciones”.

En la audiencia, que tuvo lugar en el comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado, se analizó principalmente el ciberataque conocido como SolarWinds, que se detectó en diciembre pasado.

Dicho ciberataque fue denunciado por la empresa especializada en ciberseguridad FireEye, una de las mayores de Estados Unidos, que informó de que hackers vinculados al Gobierno de un país extranjero -las sospechas se centraron en Rusia- lograron acceder a sus sistemas y robarles material.

Ciberataques contra cadenas de suministro con cada vez más agresivos, advierte EE.UU. - colonial-pipeline
Mayor red de oleoductos de EE.UU. suspende operaciones por ciberataque. Foto de Bloomberg

Los piratas informáticos lograron adentrarse en todo tipo de sistemas a través de las actualizaciones de un popular programa de la empresa tecnológica estadounidense SolarWinds, llamado Orion, y que tanto el Ejecutivo como cientos de grandes compañías usan para monitorear redes informáticas.

La directora interina de seguridad de la información del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Janet Vogel, señaló por su parte que en el Gobierno son conscientes de que los adversarios del país “ya están desarrollando nuevas capacidades de piratería informática”, y abogó por un trabajo conjunto entre las agencias públicas y el sector privado “para permanecer atentos” ante ciberataques.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Estados
Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
El Mundo
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
El Mundo
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Mundo
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Mundo
EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading