Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
Un juez federal estadounidense apuntó que las detenciones en las redadas migratorias de Chicago violaron un acuerdo judicial vigente
Nacional Exjuzgadores protestan en CDMX para exigir el pago de su indemnización
Exjuzgadores cesados por la reforma judicial de 2024 exigieron el pago correspondiente de su indemnización
Nacional Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
Una investigación de análisis financiero del Gobierno federal detectó un complejo esquema de lavado de dinero en 13 casinos
Nacional Exentan impuestos a municipios de Veracruz afectados por lluvias
La exención de impuestos aplicará únicamente en estos once municipios de Veracruz, por el ejercicio fiscal 2025
Internacional Casa Blanca acusa a los demócratas de filtrar correos de Epstein para difamar a Trump
Fueron revelados correos electrónicos en donde se detallan conversaciones de Epstein donde insinuaba que Trump estaba al tanto de sus abusos
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Cerrar la brecha entre investigación y práctica en la acción climática, un reto en común
Foto de Stanford Social Innovation Review en Español.

Cerrar la brecha entre investigación y práctica en la acción climática, un reto en común

En el marco de CIIE se realizó el panel Cerrar la brecha entre investigación y práctica en la acción climática, un reto que hay que seguir de cerca para obtener buenos resultados

enero 25, 2023

En el marco del noveno Congreso Internacional Educativa, celebrado en el Tec de Monterrey, se llevó a cabo el panel Cerrar la brecha entre investigación y práctica en la acción climática.

En este espacio se analizó un artículo publicado en la revista Stanford Social Innovation en Español que muestra la brecha que existió entre un distrito escolar en San Francisco e investigadores de Stanford, California. En ese caso, las escuelas necesitaban información para saber cuándo abrir, y los científicos brindaron datos que no eran de utilidad.

Esto se ve en medicina, trabajo social y, por supuesto, en la acción climática.

Cerrar la brecha entre investigación y práctica en la acción climática, un reto en común - panelcerrarlabrechaentreinvestigacionypracticaenlaaccionclimatica-ciie2023-2-jpg
Panel Cerrar la brecha entre investigación y práctica en la acción climática. Foto del Tec de Monterrey.

Para Cynthia Villarreal, directora de Desarrollo Sostenible y Vinculación de Ruta Azul y moderadora del panel, encontrar soluciones y hacer que los campus del Tec de Monterrey funcionen como laboratorios vivientes es un reto y compromiso.

Misael Gradilla, profesor investigador de la escuela de Ingeniería y Ciencia del Tec de Monterrey, subrayó la necesidad de empezar con soluciones inmediatas, es decir desde nuestra propia comunidad.

Óscar Barraza, director de Planta Física y Movilidad del Tec de Monterrey, se pronunció por buscar soluciones sin afectar las normas establecidas. Por ejemplo campus con programas hídricos, ser eficientes en la fabricación de composta y energías alternas.

Por su parte Yoshiko Sakai, coordinadora de Experiencias Emprendedoras Educativas, es necesario poner atención en la experiencia de los emprendedores y conectarla con la investigación para validar lo que se mide y salir con resultados a las industrias, empresas e incluso inversionistas.

LA FIGURA DE UN INTERMEDIARIO

En el artículo publicado en la revista Stanford Social Innovation en Español destaca la figura de un intermediario como una práctica clave para cerrar la brecha que se da entre investigadores y las personas que están en la práctica en el campo.

“Haces una investigación para Monterrey, pero obviamente en Chiapas es otro contexto por diferentes temas y entonces para cerrar esas brechas pues, sobre todo la de conocimiento o la de diseño, se requiere de esta figura que es como el intermediario para poder hacer que se conecten y luego si tú lo quieres trasladar a la sociedad pues es bien importante también porque eso pasa también muchas veces en el sector público y privado”, destacó Cynthia Villarreal, directora de Desarrollo Sostenible y Vinculación de Ruta Azul en entrevista posterior al panel.

LOS PROCESOS

Cynthia Villarreal dijo que todas las partes buscan un fin común, pero en el proceso se encuentran con una pregunta: ¿Cómo?.

Todos queremos aire limpio, eso lo sabemos todos, nadie quiere respirar aire contaminado, pero todos tenemos ideas diferentes de los cómos y ahí es donde se encuentra esta brecha, y para eso a veces sirve una universidad, o sea hablando de actores sociales, la universidad, el Tec de Monterrey, fungen como ese conector, como esa persona que atrae a los diferentes sectores de la sociedad para que se sienten y hablen”, explicó.

Te puede interesar: Los retos que enfrenta la educación se discuten en la novena edición de CIIE

Visibilizar la suma de esfuerzos es parte de la motivación que se requiere para llegar a un fin común.

Cerrar la brecha entre investigación y práctica en la acción climática, un reto en común - cynthia-maria-villarreal-muraira-768x1024
Cynthia Villarreal, directora de Desarrollo Sostenible y Vinculación de Ruta Azul del Tec de Monterrey.

“Creo que cuando puedes traducir eso a palabras que entiendan tanto los investigadores como las personas que están en la operación, es como se empieza a lograr, pero para eso se necesitan sentar, se necesita dialogar, se necesita proactivamente tratar de encontrar esos cómo, esos espacios en común”.

Seguir las normas establecidas también requiere de disciplina, en especial, cuando están bien hechas. Pareciera algo muy sencillo, sin embargo, puede haber desconocimiento.

Cuando hay normas, y se comunican bien, y están bien hechas, da mucha claridad a las partes, y la claridad ayuda muchísimo a llegar. Muchas veces, puede ser que desconozcas la norma, el proceso, pero puede ser que no. Si hay claridad, si se aterrizan bien, ayuda más que estorbar, ayuda; ayuda a avanzar, ayuda a alinear”, concluyó la directora de Desarrollo Sostenible y Vinculación de Ruta Azul.

Con información de Víctor Montufar

Minuto a minuto

Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
Internacional
Juez de EE.UU. ordena liberar a cientos de detenidos en redadas migratorias de Chicago
“Solo hubo un disparador”: Iñaki Blanco rechaza teoría del segundo tirador en el caso Colosio
Estados
“Solo hubo un disparador”: Iñaki Blanco rechaza teoría del segundo tirador en el caso Colosio
Todo un éxito Mega Centro de Vacunación de la UNAM: rector Leonardo Lomelí
Metrópoli
Todo un éxito Mega Centro de Vacunación de la UNAM: rector Leonardo Lomelí
Exjuzgadores protestan en CDMX para exigir el pago de su indemnización
Metrópoli
Exjuzgadores protestan en CDMX para exigir el pago de su indemnización
Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
México
Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading