Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Cápsula de rocas y polvo podrían develar el origen del sistema solar
Fotografía cedida por la NASA de una integrantes del equipo de recuperación de la cápsula de la misión OSIRIS-REx en un ensayo de campo, el 29 de agosto de 2023, para su recuperación en el campo de entrenamiento y pruebas del Departamento de Defensa de Utah (EE.UU.). EFE/Keegan Barber/NASA /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

Cápsula de rocas y polvo podrían develar el origen del sistema solar

El argentino Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, ya está en el desierto de Utah (EE.UU.) preparado para recibir este domingo una cápsula con un preciado cargo: un puñado de rocas y polvos del asteroide Bennu que podría ofrecer información única sobre la formación del sistema solar hace unos 4 mil 500 millones de … Continued

septiembre 22, 2023

El argentino Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, ya está en el desierto de Utah (EE.UU.) preparado para recibir este domingo una cápsula con un preciado cargo: un puñado de rocas y polvos del asteroide Bennu que podría ofrecer información única sobre la formación del sistema solar hace unos 4 mil 500 millones de años.

La muestra del asteroide Bennu, que podría tener un peso cercano a los 250 gramos, podría arrojar luz sobre preguntas que han intrigado a la humanidad durante siglos: ¿Cuál es el origen de la vida? ¿Cómo se formó el sistema solar? ¿Qué secretos ocultan los asteroides?

Cápsula de rocas y polvo podrían develar el origen del sistema solar - capsula-de-rocas-y-polvo-podrian-develar-el-origen-del-sistema-solar-3-1024x683
Fotografía sin fecha divulgada por el científico planetario argentino Lucas Paganini donde aparece junto al helicóptero que le llevará al desierto del Departamento de Defensa de Utah para la recuperación de la cápsula de la misión OSIRIS-REx. EFE/Lucas Paganini /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

“Los asteroides -señala a EFE Paganini– son muy importantes porque son los desechos de cuando se formaron los planetas 4 mil 500 millones de años atrás. Son como cápsulas del tiempo, equivalentes a fósiles de dinosaurios que nos permiten saber qué estaba ocurriendo hace millones de años. En este caso, con nuestra misión, estamos viajando miles de millones de años atrás en el tiempo”.

Existen dos hipótesis sobre el origen de la vida: una sostiene que las primeras moléculas orgánicas llegaron desde el espacio a través de meteoritos, mientras que la otra argumenta que estas moléculas esenciales para la vida surgieron en nuestro propio planeta.

Las muestras de Bennu ofrecerán a los científicos una oportunidad única para comprender mejor el origen de estas primeras moléculas y el papel que pudieron tener los asteroides en su presencia en la Tierra, en un avance que permitiría explicar mejor el origen de la vida en la Tierra, cuenta Paganini.

Sin embargo, antes de que los científicos de la NASA puedan analizar estas muestras, la cápsula que las contiene debe llegar sana y salva a la Tierra tras un viaje de 7 años que comenzó con su lanzamiento desde la estación de Cabo Cañaveral (Florida).

Cápsula de rocas y polvo podrían develar el origen del sistema solar - capsula-de-rocas-y-polvo-podrian-develar-el-origen-del-sistema-solar-2-1024x968
Fotografía cedida por la NASA de una imagen en mosaico del asteroide Bennu que se compone de 12 imágenes PolyCam recopiladas el 2 de diciembre por la nave espacial OSIRIS-REx desde un rango de 15 millas (24 km). EFE/NASA/Goddard/Universidad de Arizona /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

Se espera que entre en la atmósfera terrestre alrededor de las 08.42 hora local en Utah (14.42 GMT) después de ser liberada por su nave nodriza, la nave espacial Osiris-Rex, a una distancia de aproximadamente 102.000 kilómetros, equivalente a un tercio de la distancia entre la Tierra y la Luna.

La cápsula ingresará a la atmósfera a una velocidad de aproximadamente 44.500 kilómetros por hora, enfrentando temperaturas de hasta 2.000 grados centígrados en su descenso. De hecho, explicó Paganini, si fuera de noche podría parecer una “bola de fuego”, pero durante el día apenas será visible en el cielo.

La cápsula, que según Paganini tiene una apariencia similar a una “cuna de bebé”, está equipada con un escudo térmico diseñado para proteger del calor las rocas y el polvo de Bennu.

Después de ingresar a la atmósfera, se abrirá un paracaídas y, tras un descenso de unos 13 minutos, la cápsula aterrizará a las 08:55 hora local (14:55 GMT) en el desierto de Utah, en una zona designada para su llegada que mide 58 kilómetros por 14 kilómetros.

“A medida que la cápsula vaya descendiendo -explica Paganini- los equipos de rescate se acercarán con helicóptero hasta el lugar de aterrizaje”.

Allí recuperarán la cápsula sellada y la llevarán a una sala libre de cualquier molécula que pueda contaminar las rocas y el suelo de Bennu. Al día siguiente, un avión la transportará a Houston, donde se encuentra el Centro Espacial Johnson de la NASA.

Solo entonces, los científicos de la NASA podrán iniciar el análisis de las muestras, en un esfuerzo por desvelar los secretos guardados en los restos del asteroide Bennu y así avanzar en la comprensión de la historia del sistema solar y el origen de la vida en la Tierra.

Minuto a minuto

La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading