Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia y hace balance de nuevos ataques
Zelenski pidió a Europa aumentar la presión sobre Rusia tras nuevos ataques con más de 450 drones y 45 misiles
Internacional El papa pide a las instituciones crear “oportunidades de empleo válidas” para los jóvenes
El papa León XIV pidió crear empleos dignos y estables para los jóvenes durante una audiencia por el Jubileo del Mundo del Trabajo
Internacional Ataques armados contra agentes fronterizos de CBP desatan operativo en borde EE.UU.-México
Una movilización policial se registró en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso tras reportes de ataques armados contra agentes de la CPB
Internacional El Senador Kennedy advierte que cierre del Gobierno podría prolongarse “por mucho tiempo”
Las declaraciones de John Kennedy se dan tras retractarse de su predicción de que duraría solo unas semanas
Entretenimiento El fenómeno ‘Kpop Demon Hunters’ se cuela en los Grammy con cuatro nominaciones
El filme animado 'KPop Demon Hunters' de Netflix obtuvo cuatro nominaciones al Grammy, incluida 'Golden', de la banda ficticia Huntr/x
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Capa de hielo de Groenlandia es más frágil de lo que se pensaba, según estudio
Observación microscópica brotes de sauce, semillas de amapola ártica, cuerpos fúngicos y esporas de insectos incrustadas en restos de roca hallados en el sedimento de una pieza de hielo extraída a 3 kilómetros de profundidad en el centro de Groenlandia. Crédito: Halley Mastro/Universidad de Vermont

Capa de hielo de Groenlandia es más frágil de lo que se pensaba, según estudio

Las conclusiones del estudio apuntaron que el hielo de Groenlandia sería aún más vulnerable a los impactos del cambio climático

agosto 5, 2024

El hielo que cubre Groenlandia es más frágil de lo que se pensaba: apenas tendría 1.1 millones de años, por lo que sería aún más vulnerable a los impactos del cambio climático, según las conclusiones de un estudio recogido este lunes en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias americana.

Sus autores han analizado el sedimento de muestras del núcleo de hielo de Groenlandia, extraídas a tres kilómetros de profundidad en el año 1993 y conservadas durante 30 años en la Instalación de Núcleos de Hielo de la Fundación Nacional para la Ciencia en Lakewood (Colorado).

El sedimento estudiado contiene semillas de amapola, restos de ramas de árboles, de hongos y de insectos, lo que demuestra que el centro -y no solo los bordes- de la capa de hielo de Groenlandia se derritió en un pasado geológico reciente; haría 1.1 millones de años.

La isla reverdeció tras ese deshielo el tiempo suficiente para que se formase un suelo que fuese capaz de albergar un ecosistema de tundra verde, según muestran los sedimentos.

Y, posteriormente volvió a cubrirse de hielo.

Implicaciones

Que la capa de hielo de Groenlandia sea más frágil de lo previamente estimado por los científicos implicaría que su deshielo y consiguiente impacto en la subida del nivel del mar serían peor de lo esperado, subraya uno de los autores, Paul Bierman, científico de la Universidad de Vermont en un comunicado del centro.

Los investigadores recuerdan que, en la actualidad, el nivel del mar aumenta, de media, más de un centímetro cada década.

Cada vez aumenta más rápido. La previsión es que suba varios metros a finales de este siglo. Y si no se reduce rápidamente la emisión de gases de efecto invernadero el deshielo casi total de Groenlandia en los próximos siglos provocaría una subida del nivel del mar de unos seis metros”, añade Bierman.

Precedente

En 2016, el investigador de la Universidad neoyorquina de Columbia, Joerg Schaefer, y su equipo analizaron una roca del mismo núcleo de hielo de 1993 (llamado GISP2) y publicaron un estudio en el que apuntaban que la actual capa de hielo de Groenlandia no podía tener más de 1.1 millones de años.

Los investigadores indicaron que hubo largos periodos libres de hielo en Groenlandia durante el Pleistoceno (el periodo geológico que comenzó hace 2.7 millones de años); y que si el hielo se derretía en el emplazamiento de GISP2, el 90 por ciento del resto de Groenlandia también se derretiría.

Otro estudio de 2019 analizó el sedimento de otra pieza de hielo extraída en 1960 en la estación científica estadounidense en Groenlandia, Camp Century, y descubrió también restos vegetales y de insectos que indicaban que el hielo se había derretido en los últimos 416 mil años.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia y hace balance de nuevos ataques
El Mundo
Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia y hace balance de nuevos ataques
Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano
El Mundo
Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano
El papa pide a las instituciones crear “oportunidades de empleo válidas” para los jóvenes
El Mundo
El papa pide a las instituciones crear “oportunidades de empleo válidas” para los jóvenes
¿Bajarán las temperaturas en CDMX? Autoridades alertan por frío extremo este fin de semana
Metrópoli
¿Bajarán las temperaturas en CDMX? Autoridades alertan por frío extremo este fin de semana
Ataques armados contra agentes fronterizos de CBP desatan operativo en borde EE.UU.-México
El Mundo
Ataques armados contra agentes fronterizos de CBP desatan operativo en borde EE.UU.-México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading