Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
De la Fuente señaló que los esfuerzos colectivos contra las actividades marítimas ilícitas deben regirse por el derecho del mar
Internacional Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
Posterior a la cena, Trump convocó a la prensa para la firma del acuerdo con el que se pondrá fin al cierre de Gobierno de EE.UU.
Internacional Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Correos difundidos revelan que Jeffrey Epstein aseguró tener fotos de Donald Trump con mujeres en bikini y haberle “entregado” a su exnovia
Internacional Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
La Cámara aprobó por 222-209 el proyecto para concluir el cierre de Gobierno, con apoyo de seis demócratas y el rechazo de dos republicanos
Internacional ‘Impact’, la muestra que recrea en Nueva York el meteorito que acabó con los dinosaurios
El Museo de Historia Natural de Nueva York inaugurará la exposición 'Impact: The End of the Age of Dinosaurs', sobre el meteorito que extinguió a los dinosaurios
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Calentamiento amenaza a seres marinos que hacen sus caparazones con carbonato cálcico
En la imagen de archivo, vista de unos erizos de mar y otras plantas marinas que viven en un bosque de quelpo (un alga marina) en el Océano Índico en False Bay, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. EFE/Nic Bothma

Calentamiento amenaza a seres marinos que hacen sus caparazones con carbonato cálcico

Un estudio reveló que calentamiento y la acidificación de las aguas de los océanos pone en riesgo a los organismos calcificadores

noviembre 28, 2022

El calentamiento y la acidificación de las aguas de los océanos está poniendo en riesgo a los organismos marinos que construyen sus esqueletos y caparazones con carbonato cálcico, como los corales, los briozoos, los moluscos, los erizos de mar o los crustáceos.

🔴I #ICMNEWS I🔴

🌡️ New study led by our colleague @BlancaFiguerola has revealed that global #warming and ocean #acidification are threatening calcifying organisms, specially in polar regions.

🔗 https://t.co/4ZeWEpDjh3

📷 David Barnes (@BAS_News) pic.twitter.com/cDLlwSwf3o

— ICM-CSIC (@ICMCSIC) November 28, 2022

Así lo ha constatado un nuevo estudio liderado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona en el que también han participado la British Antarctic Survey, el Instituto de Oceanología, la Academia Polaca de Ciencias y la Universidad de Gdańsk (Polonia).

El trabajo, que publica la revista Ecography, se ha centrado en organismos con esqueletos de carbonato cálcico de los alrededores de la Antártida, en el Océano Austral, porque el carbonato cálcico es más soluble en aguas más ácidas y que contienen más dióxido de carbono (CO2), como las aguas más frías de las regiones polares, lo que dificulta a estas criaturas construir sus esqueletos.

Para elaborar el estudio, los investigadores analizaron el esqueleto de unos organismos marinos llamados briozoos, pequeños invertebrados que se alimentan por filtración, viven en el fondo del mar y pueden proporcionar hábitats complejos esenciales para una gran cantidad de especies.

Igual que los corales, los briozoos pueden vivir en colonias y construir esqueletos a base de carbonato cálcico, pero están más distribuidos geográficamente, especialmente en las aguas antárticas. Además, presentan esqueletos con composición diversa y son productores de carbonato en el hemisferio sur, lo que los convierte en organismos modelo para estudiar los efectos del cambio global”, ha detallado la investigadora del ICM-CSIC Blanca Figuerola.

En este sentido, la bióloga marina ha explicado que los esqueletos de los briozoos están formados por dos tipos principales de carbonato cálcico, la calcita y el aragonito, aunque también pueden contener magnesio, lo que puede hacer que los esqueletos sean más vulnerables a la acidificación.

A través de análisis mineralógicos, los investigadores identificaron los minerales y determinaron los niveles de magnesio que se encuentran en los esqueletos de los briozoos antárticos, y han creado el mayor conjunto de datos de briozoos del océano Antártico.

Luego compararon estas composiciones minerales con datos existentes de casi 500 especies halladas en el hemisferio sur e investigaron si existía algún tipo de relación entre el tipo de mineral y los niveles de magnesio en sus esqueletos y la temperatura del agua de mar donde vivían.

Los biólogos identificaron un patrón claro: a mayor temperatura del agua de mar, las especies con esqueletos que contienen mayores concentraciones de magnesio eran más comunes.

Según Figuerola, “esto sugiere que muchas especies marinas con altos niveles de magnesio en sus esqueletos serán más vulnerables a la acidificación de los océanos a medida que la temperatura del agua del mar aumente, y dados los rápidos cambios observados y previstos en la temperatura y la química de nuestros océanos, estos organismos podrían no tener tiempo para adaptarse a estas nuevas condiciones”.

La bióloga marina ha advertido de que las crecientes emisiones de CO2 están cambiando los océanos, provocando un aumento de la temperatura y cambios en la química del agua, y cuando los océanos absorben CO2, se acidifican.

A su vez, el CO2 disuelto reacciona con el agua de mar para formar ácido carbónico, lo que reduce la concentración de carbonato en el agua de mar.

Como resultado, los organismos calcificadores, que utilizan los iones de carbonato y calcio disueltos en el agua de mar para construir sus conchas y esqueletos, deben hacer frente a la menor disponibilidad de carbonato y al aumento de la acidez.

Por ahora, se desconoce hasta qué punto las especies calcificadoras son capaces de ajustar la química de su esqueleto en respuesta a la combinación de estos (temperatura y pH) y otros factores de estrés.

De cara a futuras investigaciones, Figuerola, en colaboración con otros biólogos estudiarán las posibles respuestas morfológicas, metabólicas y del microbioma de los organismos calcificadores, incluidos los briozoos y los corales, ante la acidificación y el calentamiento de los océanos.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Tribunal de EE. UU. suspende orden para disolver alianza Delta–Aeroméxico
El Mundo
Tribunal de EE. UU. suspende orden para disolver alianza Delta–Aeroméxico
México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
México
México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
El Mundo
Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
El Mundo
Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
El Mundo
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading