Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Deportes Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Decenas de agentes de ICE fueron vistos cerca del estadio de los Dodgers, un día después de las celebraciones por su bicampeonato
Nacional La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
La exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!', en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso
Ciencia y Tecnología Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Astrónomos detectaron un destello tan brillante como 10 mil millones de soles alrededor de un agujero negro a 10 mil millones de años luz de la Tierra
Nacional Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
El Gobierno de México anunció el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Autos eléctricos emiten casi cuatro veces menos gases que los de gasolina
Foto de CHUTTERSNAP en Unsplash

Autos eléctricos emiten casi cuatro veces menos gases que los de gasolina

Los coches eléctricos de batería que se venden en Europa emiten casi cuatro veces menos gases de efecto invernadero que los de gasolina

julio 8, 2025

Los coches eléctricos de batería que se venden hoy en día en Europa emiten casi cuatro veces menos gases de efecto invernadero a lo largo de su vida útil que los coches de gasolina, lo que supone una mejora del 24 % con respecto a las estimaciones de 2021, según un nuevo estudio del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT) publicado este miércoles.

La organización estima en concreto que los vehículos eléctricos de batería que se comercializan actualmente en el Viejo Continente producen un 73 % menos de CO2 a lo largo de su vida útil que sus homólogos de gasolina, incluso teniendo en cuenta la fabricación.

En cambio, otros sistemas de propulsión, como los híbridos y los híbridos enchufables, muestran un progreso marginal o nulo en la reducción de su impacto climático, afirma ICCT en su estudio, en el que concluye por tanto que solo los vehículos eléctricos de batería pueden reducir a gran escala las emisiones necesarias para hacer frente al modo de transporte más contaminante de Europa.

ICCT recuerda que los turismos son responsables de casi tres cuartas partes de las emisiones del sector.

Los coches eléctricos de batería en Europa se están volviendo más limpios más rápido de lo que esperábamos y superan a todas las demás tecnologías, incluidos los híbridos y los híbridos enchufables”, señaló Marta Negri, investigadora del ICCT.

“Este progreso se debe en gran medida al rápido despliegue de la electricidad renovable en todo el continente y a la mayor eficiencia energética de los coches eléctricos de batería”, explicó.

Según esta organización, se espera que en 2025 las fuentes de energía renovables representen el 56 % de la generación de electricidad en Europa, lo que supone un aumento de 18 puntos respecto a 2020.

El Centro Común de Investigación de la Unión Europea (UE) prevé que este porcentaje aumente aún más en la próxima década, hasta alcanzar el 86 % en 2045.

Te puede interesar: ICE traslada ‘a menudo’ a inmigrantes lejos de sus domicilios

Dado que los coches que se venden hoy en día suelen permanecer en la carretera unos 20 años, la mejora continua de la combinación de fuentes de electricidad no hará sino aumentar los beneficios climáticos de los coches eléctricos de batería, afirma ICCT.

En cambio, la combinación de combustibles utilizada por los coches con motor de combustión interna seguirá dependiendo principalmente de los combustibles fósiles, ya que la disponibilidad y el precio de los combustibles alternativos siguen siendo inciertos, agrega.

El estudio señala que otras tecnologías siguen estando a la zaga de los vehículos eléctricos de batería en términos de reducción de emisiones durante el ciclo de vida.

Los coches híbridos e híbridos enchufables ofrecen solo un 20 % y un 30 %, respectivamente, menos de emisiones durante su vida útil que los de gasolina, de acuerdo con ICCT.

Esto también se debe a que los híbridos enchufables se conducen menos con electricidad de lo que se suponía.

Aunque la hibridación ofrece algunas ventajas, estas reducciones son relativamente pequeñas si se comparan con el ahorro de emisiones de los vehículos eléctricos de batería, y no son suficientes para cumplir los objetivos climáticos a largo plazo, alega ICCT.

El estudio también tiene en cuenta otras opciones de propulsión y combustible, como los coches eléctricos de pila de combustible de hidrógeno, una vía que también puede ofrecer una reducción significativa de las emisiones (79 %) en comparación con los coches de gasolina, pero sólo cuando se utiliza hidrógeno basado en electricidad renovable, que actualmente no se produce ni está disponible a gran escala en Europa.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Béisbol
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Estados
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Metrópoli
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading