Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Jueza determina que el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe incurrió en soborno en actuación penal
La jueza 44 Penal de Bogotá afirmó que en el juicio a Álvaro Uribe se comprobó el delito de soborno en actuación penal
Internacional Choque de velero con barcaza en Miami deja dos niños muertos
Una barcaza chocó un velero en Miami provocando el hundimiento de este con cinco niños y un adulto a bordo
Economía y Finanzas Deuda de Pemex con proveedores, ¿a cuánto asciende en el segundo trimestre de 2025?
Pemex reconoció que el pago a contratistas y proveedores es uno de los principales compromisos que enfrenta actualmente
Deportes Deion Sanders, leyenda de la NFL, confiesa que sufrió cáncer de vejiga
Deion Sanders, leyenda de la NFL y entrenador de Colorado Buffaloes, dijo que curarse del cáncer fue "mental y emocionalmente muy difícil"
Nacional SEP anuncia nuevo Sistema Nacional de Bachillerato
La SEP detalló que el Sistema Nacional de Bachillerato empezará a operar a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
¿Aprendizaje social en animales? Dos estudios con chimpancés y abejorros demuestran que sí
Foto de Francesco Ungaro en Unsplash

¿Aprendizaje social en animales? Dos estudios con chimpancés y abejorros demuestran que sí

Científicos dieron a conocer este miércoles sus investigaciones sobre experimentos relacionados con el aprendizaje social en animales

marzo 6, 2024

Los chimpancés y los abejorros pueden aprender una nueva habilidad observando a individuos de su misma especie, lo que se conoce como aprendizaje social, según sendos experimentos publicados este miércoles en las revistas Nature Human Behaviour y Nature.

Los resultados sugieren que tanto simios como los citados insectos pueden tener capacidad para la acumulación cultural, que hasta ahora se consideraba una característica exclusivamente humana. Esta se refiere a la acumulación gradual de conocimientos y habilidades a lo largo de generaciones, lo que permite desarrollar comportamientos cada vez más complejos.

En el caso de los humanos, existe una cultura compleja que les permite copiar comportamientos de otros y, como tal, la cultura humana es acumulativa: las habilidades y tecnologías se acumulan a lo largo de las generaciones y se vuelven cada vez más eficientes o complejas.

Sin embargo, según hipótesis antropológicas, los chimpancés no aprenden de este modo, sino que pueden reinventar comportamientos culturales de forma individual. Aunque existen pruebas de la existencia de una ‘cultura’ en los chimpancés, estas teorías cuestionan que la misma surja a través de la copia de conocimientos entre individuos.

Un rompecabezas de tres pasos

Para comprobar si esto es así, los científicos, liderados por Edwin van Leeuwen, de la Universidad de Utrecht, realizaron un experimento con 66 chimpancés de Zambia, alojados en dos grupos separados.

Los chimpancés recibieron una caja rompecabezas que requería tres pasos para abrirla y obtener una recompensa alimenticia: era necesario recuperar una bola de madera, sacar un cajón del aparato y mantenerlo sobresalido, e introducir la bola en el cajón extraído.

Tras tres meses de exposición a la caja, los chimpancés no desarrollaron las habilidades necesarias para abrirla, explica la revista.

A continuación, los autores entrenaron a un chimpancé de cada uno de los dos grupos para abrir la caja y observaron si los demás animales desarrollaban esta habilidad a lo largo también de tres meses.

14 de los 66 chimpancés desarrollaron la habilidad de abrir la caja, y todos ellos habían visto a otro chimpancé abrir la caja al menos 9 veces hasta 1,5 metros de distancia.

La “sofisticación cognitiva” de los abejorros

En el otro trabajo, investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres revelaron que los abejorros poseen un nivel de sofisticación cognitiva nunca antes visto: pueden también aprender tareas complejas de varios pasos a través de la interacción social, aunque no puedan resolverlas por sí solos.

En este caso, el equipo dirigido por Alice Bridges y Lars Chittka diseñó una caja rompecabezas de dos pasos en la que los abejorros debían realizar dos acciones distintas en secuencia para acceder a una dulce recompensa al final.

Mientras que los ejemplares individuales tenían dificultades para resolver el rompecabezas cuando empezaban desde cero, los que podían observar a un abejorro ‘demostrador’ entrenado aprendían fácilmente toda la secuencia.

Este estudio demuestra que los abejorros poseen un nivel de aprendizaje social que antes se creía exclusivo de los humanos. Pueden compartir y adquirir comportamientos que van más allá de sus capacidades cognitivas individuales, señala una nota de la universidad.

Esta investigación abre interesantes posibilidades para comprender la aparición de la cultura acumulativa en el reino animal.

La capacidad de los abejorros para aprender una tarea tan compleja de un demostrador sugiere una posible vía de transmisión cultural e innovación más allá de sus capacidades individuales de aprendizaje, concluyen los autores.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Reportan al menos tres heridos en Manhattan tras tiroteo
El Mundo
Reportan al menos tres heridos en Manhattan tras tiroteo
Vinculan a proceso a ‘Lady Racista’ por discriminación
Justicia
Vinculan a proceso a ‘Lady Racista’ por discriminación
Mundial 2026, oportunidad para fortalecer a América del Norte: Canciller De la Fuente
México
Mundial 2026, oportunidad para fortalecer a América del Norte: Canciller De la Fuente
Jueza determina que el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe incurrió en soborno en actuación penal
El Mundo
Jueza determina que el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe incurrió en soborno en actuación penal
Desmantelan laboratorios clandestinos en Sinaloa; afectación a la delincuencia es de más de 150 mdp
México
Desmantelan laboratorios clandestinos en Sinaloa; afectación a la delincuencia es de más de 150 mdp
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading