Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Revelan foto del empresario Víctor Álvarez Puga detenido en EE.UU.
Una corte de EE.UU. decidirá en diciembre si el empresario Víctor Álvarez Puga es o no deportado a México, donde es requerido por la justicia
Entretenimiento Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
La Orquesta de Cámara Alemana de Berlín inaugurará la edición 37 del Festival de Música de Morelia con un concierto en el Teatro Morelos
Deportes Mexicano José Garfias correrá el Grand Prix de Macao 2025
La escudería alemana PHM Racing eligió al potosino José Garfias correrá el mítico Grand Prix de Macao 2025
Ciencia y Tecnología Estudio señala que consumo de alimentos ultraprocesados explicaría aumento de cáncer de colon en jóvenes
La ingesta de estos alimentos ultraprocesados también se asocia con la depresión, la diabetes tipo 2 y la muerte prematura
Internacional Autobús atropella a varias personas en Estocolmo; hay muertos y heridos
Un chofer del transporte público de Estocolmo estrelló un autobús contra una parada, provocando la muerte de varias personas
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Con recorrido tributo a Magallanes y Elcano, Álvaro de Marichalar y “Primera Vuelta al Mundo” llega a México
Álvaro de Marichalar Sáenz de Tejada, en el proyecto "Vuelta al Mundo". Foto: firstworldtour.

Con recorrido tributo a Magallanes y Elcano, Álvaro de Marichalar y “Primera Vuelta al Mundo” llega a México

Después de 40 expediciones y 14 récords mundiales de navegación, el explorador Álvaro de Marichalar da vuelta al mundo a bordo de “Numancia”

mayo 8, 2022

El próximo lunes 9 de mayo a las 18:00 h, el navegante europeo Álvaro de Marichalar Sáenz de Tejada llegará a esa hora procedente de Tampico y Tuxpan, navegando a bordo de una diminuta embarcación de tres metros de eslora bautizada Numancia.

A veces la historia real supera cualquier ficción.
8 de mayo. En 1522, hace 500 años, los de la nao Victoria topaban inesperadamente con la costa africana, que pretendían evitar para no ser detectados por los portugueses.
Vean qué pasó. La vuelta al mundo, cosa de honor y valor👇 pic.twitter.com/1WXX2d49OR

— Primera Vuelta al Mundo (@Ruta_Elcano) May 8, 2022

Presentará su actual “Vuelta al Mundo”, a bordo de la embarcación más pequeña en la historia de la navegación (una moto acuática / “jetski”)

El explorador y marino español Álvaro de Marichalar está llegando desde Europa, navegando en pie y en solitario,
dando la Vuelta al Mundo en la embarcación de menor tamaño en la historia.

https://lopezdoriga.com/wp-content/uploads/2022/05/alvaro-de-marichalar-saenz-de-tejada.mp4

Navega el 100 por ciento del tiempo en pie para evitar lesiones de espalda derivados de los constantes golpes contra el oleaje permanente en la mar. Salvo en el tramo trasatlántico, navega en riguroso solitario sin barco de apoyo.

Está conmemorando el V Centenario de la primera Circunnavegación del planeta que completó, en 1522, hace ahora 500 años Juan Sebastian Elcano, que inició en 1519 Fernando de Magallanes, y promovió el Rey Carlos I de España y V de Alemania.

El proyecto promueve el respeto entre los seres humanos y hacia la Naturaleza, denunciando los vertidos de plásticos y la pesca ilegal.

La escala en Veracruz es muy importante en su expedición por la enorme importancia que tiene la ciudad en la historia y presente de México y del resto de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

https://lopezdoriga.com/wp-content/uploads/2022/05/alvaro-de-marichalar-saenz-de-tejada-2.mp4

Además, Veracruz está íntimamente ligada a la familia de Álvaro, a través de su antepasado Don Tristán de Luna y Arellano, quien zarpó desde Veracruz el 24 de abril de 1559 y llegó a Florida para fundar la primera ciudad europea en los actuales Estados Unidos Pensacola, Florida.

Álvaro de Marichalar Sáenz de Tejada es Académico de la Real Academia del Mar. También miembro del Explorers Club de Nueva York, la Sociedad Geográfica rusa y el Club de Exploración del Yacht Club de Mónaco.

Desde 1982 ha realizado cuarenta expediciones marítimas y conseguido 14 récords mundiales de navegación.

Su travesía más larga hasta la fecha fue conseguir navegar desde Roma a Nueva York en 2002 (10 mil millas náuticas).

Otras expediciones le llevaron a Tokyo desde Hong Kong (2006); a Odesa, Ucrania, desde Barcelona (2004) o a San Petersburgo desde Moscú (2003)

Mientras navega, va filmando para producir documentales en National Geographic y otros canales de TV de todo el mundo. Con sus documentales promoverá México a nivel global.

Álvaro llegó a México procedente de Puerto Santa Isabel, Texas el pasado día 30 de abril. Sufrió un accidente grave que le forzó a buscar refugio en Punta de Piedra, municipio de San Fernando, Tamaulipas. Durmió en la casa de unos pescadores que le prestaron ayuda.

https://lopezdoriga.com/wp-content/uploads/2022/05/alvaro-de-marichalar-saenz-de-tejada-3.mp4

El día 1 de mayo prosiguió rumbo a La Pesca desde donde remontó el río Soto la Marina hasta el embarcadero del rancho “EL PUMA”, municipio Soto la Marina, Tamaulipas. El día 2 a la una de la madrugada llegó al Club de Yates en Tampico, tras nueve horas de navegación.

Desde Veracruz, navegará poco a poco a lo largo de toda la costa de México hasta Belice, para luego continuar por Centroamérica hasta Panamá desde donde remontará la costa del Pacífico rumbo Alaska para seguir a Rusia, resto de Asia y regreso a Europa.

Álvaro va a navegar a lo largo de todo el litoral Atlántico y Pacífico Mexicano, a bordo de su pequeña embarcación de 11 pies de eslora. Será la primera vez que se navega todo Mexico en la embarcación de menor tamaño.

Tendrá que hacer varias paradas para repostar combustible y descansar.

Esta iniciativa: “La vuelta a México y al resto del mundo a bordo de la embarcación de menor eslora en la historia de la navegación” representa un Desafío extremadamente difícil y arriesgado en el límite de lo posible.

El recorrido:

Álvaro zarpó el sábado 19 de febrero de 2022 desde Miami, Florida para proseguir su actual Vuelta al Mundo en solitario, a bordo de la embarcación más pequeña en la historia de la navegación.

Le aguardan 15 meses de navegación.

La principal escala que realizó en la actual etapa Miami-Panamá, fue el 17 de marzo en Pensacola, Florida.

Cruzó el Atlántico desde el sur de España (Gibraltar) con la ayuda de un barco de apoyo francés llamado Yersin.

El resto del recorrido lo está haciendo en riguroso solitario sin barco de apoyo ni asistencia desde tierra.

La autonomía máxima de su embarcación es de 200 millas náuticas.

Álvaro llegó a Miami hace 24 meses, el 17 de marzo de 2020 desde Sevilla, España, navegando en pie a bordo de su pequeña embarcación de tres metros de eslora (una moto acuática).  Navegó sin barco de apoyo alrededor del sur de España, todo Portugal, el norte de España, Monaco, toda la costa mediterránea francesa y española hasta Gibraltar de donde zarpó el 10 de diciembre de 2019 para cruzar el Atlántico.

Llegó a la isla caribeña de Guadalupe el día de Navidad, desde donde prosiguió de nuevo en solitario sin barco de apoyo, repostando y durmiendo en las islas del Caribe hasta conseguir llegar a Miami el 17 de marzo de 2020.

La pandemia forzó este tiempo de espera en el que Álvaro ha pronunciado más de cien conferencias por todo el mundo para promover el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo que estamos celebrando desde 2019 a 2022.

Ha hablado en universidades, clubes náuticos y colegios en Estados Unidos, Cuba, Haití, República Dominicana, Puerto Rico, Islas Vírgenes, San Bartolomé, Guadalupe, España, Portugal, Francia, Mónaco, Italia, Alemania, Rusia, Suiza, Austria, Inglaterra y Grecia.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Revelan foto del empresario Víctor Álvarez Puga detenido en EE.UU.
El Mundo
Revelan foto del empresario Víctor Álvarez Puga detenido en EE.UU.
Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
Entretenimiento
Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
Mexicano José Garfias correrá el Grand Prix de Macao 2025
Automovilismo
Mexicano José Garfias correrá el Grand Prix de Macao 2025
Estudio señala que consumo de alimentos ultraprocesados explicaría aumento de cáncer de colon en jóvenes
Ciencia y Tecnología
Estudio señala que consumo de alimentos ultraprocesados explicaría aumento de cáncer de colon en jóvenes
Aguinaldo 2025: ¿Cuánto te quita de ISR el SAT y a partir de qué cantidades?
Economía
Aguinaldo 2025: ¿Cuánto te quita de ISR el SAT y a partir de qué cantidades?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading