Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Según Fox News, los senadores comenzarán las votaciones esta misma noche de domingo, aunque la Cámara de Representantes tendrá que reunirse para oficializar el fin del cierre del gobierno federal más lago de la historia de Estados Unidos
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
ADN revela las migraciones humanas en la Edad de Hielo, desde China hacia América
Foto de Cell Press

ADN revela las migraciones humanas en la Edad de Hielo, desde China hacia América

Según una investigación, las dos migraciones hacia América tuvieron lugar en la última glaciación y durante el deshielo posterior

mayo 9, 2023

Científicos chinos han rastreado el ADN de un linaje femenino de la costa norte del país y han descubierto que en la Edad de Hielo hubo al menos dos grandes migraciones desde China a América. Además, hubo una tercera, esta vez hacia Japón.

Según la investigación, las dos migraciones hacia América tuvieron lugar en la última glaciación y durante el deshielo posterior, y más o menos en este mismo periodo, una rama del mismo linaje emigró a Japón.

Los autores, científicos de la Academia China de Ciencias, creen que estos desplazamientos humanos explican las similitudes arqueológicas y paleolíticas entre América, China y Japón.

Los detalles del estudio se han publicado este martes en Cell Reports.

La ascendencia asiática de los nativos americanos es más complicada de lo que se había sugerido” porque “además de las fuentes ancestrales descritas anteriormente en Siberia, Australo-Melanesia y el Sudeste Asiático, hoy vemos que la costa norte de China también contribuyó al acervo genético de los nativos americanos”, resume el antropólogo y primer autor Yu-Chun Li, investigador de la Academia China de Ciencias.

Aunque durante mucho tiempo se pensó que los nativos americanos descendían de siberianos que cruzaron el Estrecho de Bering, pruebas genéticas, geológicas y arqueológicas más recientes sugieren que múltiples oleadas de humanos viajaron a América desde diversas partes de Eurasia.

Para arrojar más luz sobre el origen de los nativos americanos, el equipo rastreó un linaje ancestral que podría vincular a poblaciones de la era paleolítica de Asia Oriental con poblaciones fundadoras de Chile, Perú, Bolivia, Brasil, Ecuador, México y California.

El linaje está presente en el ADN mitocondrial, que puede utilizarse para rastrear el parentesco por línea femenina.

Tras analizar más de 100 mil muestras de ADN contemporáneas y 15 mil antiguas de toda Eurasia, identificaron a 216 individuos contemporáneos y 39 antiguos pertenecientes a este raro linaje y trazaron su ruta de ramificación.

Así, identificaron dos migraciones desde la costa norte de China hacia América y, en ambos casos, creen que los viajeros probablemente atracaron en América a través de la costa del Pacífico en lugar de cruzar el corredor interior libre de hielo (que no se habría abierto en aquella época).

La primera migración se produjo hace entre 19 mil 500 y 26 mil años, durante el Último Máximo Glacial, cuando la capa de hielo era más densa y las condiciones en el norte de China eran probablemente inhóspitas para los humanos.

La segunda tuvo lugar durante la posterior deglaciación o periodo de deshielo, hace entre 19 mil y 11 mil 500 años, cuando se produjo un rápido aumento de la población humana, probablemente debido a la mejora del clima, que pudo impulsar la expansión hacia otras regiones geográficas.

Los investigadores también descubrieron un vínculo genético inesperado entre los nativos americanos y los japoneses.

Durante la deglaciación, otro grupo se ramificó desde la costa norte de China y viajó a Japón, un hallazgo que explica las similitudes arqueológicas y genéticas entre los pueblos paleolíticos de China, Japón y América.

Esto sugiere que la conexión del Pleistoceno entre América, China y Japón no se limitaba a la cultura, sino también a la genética”, afirma Qing-Peng Kong, autor principal del estudio y genetista evolutivo.

Aunque el estudio se centró en el ADN mitocondrial, las pruebas complementarias del ADN cromosómico Y sugieren que los antepasados masculinos de los nativos americanos también vivieron en el norte de China más o menos en la misma época que estas antepasadas femeninas.

Este estudio añade una nueva pieza al enigma de ascendencia de los nativos americanos, pero “sus orígenes siguen siendo imprecisos o controvertidos”. Hace falta recopilar más linajes euroasiáticos para obtener “una imagen más completa “sobre el origen de los nativos americanos, concluye Kong.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading