Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento El fenómeno ‘Kpop Demon Hunters’ se cuela en los Grammy con cuatro nominaciones
El filme animado 'KPop Demon Hunters' de Netflix obtuvo cuatro nominaciones al Grammy, incluida 'Golden', de la banda ficticia Huntr/x
Nacional ¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
La Sedena informó que en noviembre se hará el Sorteo del Servicio Militar para jóvenes de la Clase 2007 y Remisos
Ciencia y Tecnología Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Google abrió su primer centro de atención Pixel en Latinoamérica, en Masaryk, Polanco, con soporte para equipos dentro y fuera de garantía
Nacional Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
La CNPC alertó a 17 estados por el frente frío 13, que ingresará el sábado y provocará lluvias, fuertes vientos y un descenso de temperatura
Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Acusan a empresa de EE.UU. de comprar iris a indigentes en Colombia, violando sus datos personales
Foto de Foto de Amanda Dalbjörn en Unsplash

Acusan a empresa de EE.UU. de comprar iris a indigentes en Colombia, violando sus datos personales

Fue revelado que la empresa Worldcoin pagaba menos de 10 dólares a indigentes en Colombia a cambio de escanearles el iris del ojo.

agosto 22, 2024

Autoridades de Colombia presentaron un pliego de cargos contra la empresa estadounidense de criptomonedas Worldcoin por infringir el régimen de protección de datos, tras conocerse que pagaba menos de 10 dólares en forma de criptomonedas a indigentes a cambio de escanearles el iris del ojo.

🚨#Atención | La SIC, comprometida con los fines del Gobierno Nacional relacionados con la protección de los derechos fundamentales, se permite informar los lineamientos sobre el tratamiento de datos personales en sistemas de inteligencia artificial.

Los Detalles👇🏻 pic.twitter.com/BLLrAgKyEL

— Superintendencia de Industria y Comercio 🇨🇴 (@sicsuper) August 22, 2024

La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC), encargada de proteger los derechos de los consumidores, alegó en un comunicado que pretende determinar si la compañía infringe mediante su actividad la recolección de “datos personales sensibles”, el régimen de protección de datos colombiano.

La polémica se desató en la ciudad de Bucaramanga, donde la empresa extranjera está comprando los iris de personas que viven en la calle, extranjeros y gente con pocos recursos por 40 mil pesos (unos 9.8 dólares), según varios testimonios recogidos en la prensa local.

Los pagos, además, se efectúan a través de criptomonedas.

Los usuarios acuden a las diferentes tiendas de la empresa a que se les escané el iris mediante el sistema ‘orb’, un aparato biométrico desarrollado por la propia compañía dueña de Worldcoin, Tools for Humanity, que escanea el iris en alta resolución para determinar si la persona está viva, si es mayor de edad y otros aspectos de la personalidad, para asegurar que los usuarios son personas reales.

La empresa también está operando en Bogotá, Medellín y Cúcuta, pero el dinero ofrecido varía en función de la ciudad.

En caso de que los cargos se comprueben, la empresa deberá pagar una multa económica, además de cesar su actividad durante seis meses y el cierre temporal de sus locales si tras ese periodo de suspensión no se hubieran adoptado las medidas adecuadas de protección de datos.

La compañía comenzó su actividad en Colombia el 30 de mayo de este año con un lanzamiento que se hizo viral en las redes sociales por los videos difundidos de filas de gente esperando a registrar su iris.

El fin del proyecto, según la compañía, es reunir datos biométricos para crear una identidad digital única a nivel mundial y que servirá para verificar la identidad virtual de las personas en internet y evitar las identidades falsas.

Polémica internacional

No es la primera vez que la empresa es acusada de infringir la protección de datos.

El pasado mes de marzo ya se enfrentó a una medida cautelar en España, en donde la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ordenó que cesara la recogida y el tratamiento de datos personales que estaba realizando en España en el marco de este proyecto internacional.

La corporación, sin embargo, alegó que su tecnología era segura, pero se comprometió a pausar su actividad en España hasta que las autoridades de protección de datos dictaran una resolución al respecto.

También ha generado polémica en otros países como Portugal, Francia, Kenia y Argentina, que han abierto investigaciones contra la compañía o incluso ordenado el cese de su actividad.

La compañía Tools For Humanity Corporation fue impulsada, entre otros, por Sam Altman, director del sistema de inteligencia artificial ChatGPT, desarrollado por la compañía estadounidense OpenAI, y tiene sus establecimiento principales en San Francisco y Alemania.

Con información de EFE

Minuto a minuto

El fenómeno ‘Kpop Demon Hunters’ se cuela en los Grammy con cuatro nominaciones
Entretenimiento
El fenómeno ‘Kpop Demon Hunters’ se cuela en los Grammy con cuatro nominaciones
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
México
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Ciencia y Tecnología
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
México
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading