Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
La fecha 17 y última del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de cinco partidos este sábado 25 de octubre
Nacional Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
La tarde de este sábado 8 de noviembre de 2025 se realizó en la CDMX la marcha denominada "Movimiento Generación Z México"
Nacional Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Guardia Nacional y Ejército mexicano detuvieron a dos personas y aseguraron 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Nacional Instalan puestos de mando por pronóstico de fuertes lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó fuertes lluvias en las próximas horas para zonas de Puebla, Veracruz e Hidalgo
Economía y Finanzas Pensiones Bienestar: ¿A qué personas les toca su depósito del 10 al 14 de noviembre de 2025
El Gobierno de México seguirá con los depósitos de las pensiones Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
48% de los mexicanos desconoce leyes de protección de datos

48% de los mexicanos desconoce leyes de protección de datos

En el marco del Día Internacional de Protección de Datos Personales, que se conmemora el 28 de enero, Kaspersky alerta que el desconocimiento en cuanto a leyes y derechos representa riesgos, tanto para usuarios como empresas

enero 26, 2024

Una investigación realizada por Kaspersky, en conjunto con la consultora Corpa, revela que casi la mitad de los usuarios en México (48%) desconoce si existe alguna ley en su país para proteger los datos personales en Internet, mientras que un 8% no sabe cuáles son sus derechos en la materia. El ranking de los países de la región lo lidera Brasil con un 20% de usuarios que desconoce estos derechos, le siguen Chile (16%), Argentina (15%), Colombia (10%) y Perú (6%).

En un contexto en el que los ciberataques con el objetivo de robar y filtrar información personal están en aumento, estas cifras son preocupantes ya que la legislación en materia de Protección de Datos Personales busca establecer directrices rigurosas para la recopilación, procesamiento y almacenamiento de información personal, además de otorgar a las personas derechos importantes, como el acceso a sus datos o que puedan presentar una solicitud para eliminarlos.

“Es importante que los usuarios sepan lo básico: los datos personales son privados y su control está garantizado por la ley. Un escenario muy común es recibir llamadas no solicitadas para ofrecernos algún producto o servicio. En los casos en donde no hay interés, debemos solicitar siempre la eliminación de nuestro nombre de las bases de datos. Si continuamos recibiendo llamadas después de hacer la solicitud, es importante saber que es posible apoyarnos en la justicia para que la empresa cumpla con nuestra petición”, explica Claudio Martinelli, director general para las Américas en Kaspersky.

Para las empresas, sean PyMEs o corporaciones, la falta de conciencia respecto a la legislación de protección de datos también tiene consecuencias, pues filtraciones de información personal pueden resultar en multas severas. No obstante, otra conclusión del estudio de Kaspersky muestra que casi la mitad de las empresas en México (38%) no capacita a sus empleados sobre la normativa vigente. De los usuarios encuestados, solo el 42% afirmó recibir capacitación relacionada con este tema en su empresa.

Otros hallazgos recientes de la compañía mostraron que la negligencia de los empleados es la principal puerta de entrada para los criminales en las redes corporativas, ya sea por falta de actualización de los programas para corregir vulnerabilidades, cuentas corporativas comprometidas (robo de contraseñas o uso de claves débiles) o clics en correos electrónicos con archivos adjuntos maliciosos.

Todas estas situaciones pueden resultar en filtraciones de información confidencial, como datos personales de empleados o clientes, y esto puede llevar a penalizaciones, que varían según la gravedad de la infracción, pueden comenzar con una advertencia, pasar por multas y llegar incluso a suspensiones o prohibiciones del tratamiento de datos personales.

“Es fundamental capacitar a los empleados sobre cómo identificar estafas y protegerse. Como muestra el estudio, el factor humano es el eslabón más débil de la seguridad empresarial y es el que determinará cuán sólida es la protección de la organización. Si la mitad de las personas que trabajan en ella no saben que sus acciones pueden resultar en multas para la empresa, significa que su seguridad es muy frágil”, considera Martinelli.

En el marco del Día Internacional de Protección de Datos Personales, los expertos de Kaspersky ofrecen a las empresas las siguientes recomendaciones para evitar filtraciones de datos:
Capacitación constante para sensibilizar a todos los empleados y explicar la importancia de la protección de cuentas y contraseñas, actualización de programas, navegación en línea segura, entre otras mejores prácticas.
Creación de políticas de seguridad que mitiguen el error humano. Además de las reglas para crear y cambiar contraseñas (que no son tan efectivas), es importante que las organizaciones puedan controlar el acceso a datos confidenciales. Por ejemplo, el equipo de Recursos Humanos necesita tener acceso a los datos personales de los empleados, pero otras áreas no, a partir de esto se pueden crear las excepciones.
Acceso a alertas sobre nuevas estafas (Threat Feed, uno de los productos dentro de los servicios de Threat Intelligence) que permitan bloquear direcciones falsas a las que se pueda intentar acceder dentro de la red de la empresa o desde dispositivos corporativos.
Uso de soluciones de seguridad confiables como Kaspersky Endpoint Detection and Response para bloquear cualquier otro intento de infección que pueda resultar en la filtración de datos confidenciales.
A los usuarios, Kaspersky recomienda:
Infórmate y no subestimes los riesgos de tu información en línea. Conoce el marco legal, las instituciones y herramientas que existen para garantizar el derecho a la privacidad de los datos en tu país, así como los riesgos de compartir información sensible en Internet que puede ocasionar el robo de tus datos confidenciales. Al respecto, los expertos alertan sobre la venta de esta información en la Darkweb y su uso para abrir registros indebidos en plataformas o en fraudes reales, lo que demuestra que las repercusiones de una estafa digital afectan a la vida off y online de las personas.
Configura los permisos de las apps. Siempre verifica la configuración de permisos en las aplicaciones que usas para minimizar la probabilidad de que tus datos sean compartidos o almacenados por terceros, y más allá, sin tu conocimiento.
Lee completamente los términos y condiciones de las páginas web. Uno de los riesgos potenciales en Internet es aceptar los términos y condiciones de los sitios web sin haberlos leído antes, ya que puedes pasar por alto cuál es el nivel de seguridad que te proporcionan al confiar tu información personal, así como contraseñas, que probablemente utilices en otras cuentas. Leer detenidamente y conocer el tratamiento de los datos podrá salvaguardar tu información.

Minuto a minuto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Metrópoli
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Estados
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading