Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Los detenidos se hacían pasar por integrantes de un cartel y utilizaban una cabina acondicionada para simular y generar miedo en sus víctimas
Entretenimiento Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Netflix informó este jueves que logró un beneficio neto por factores como el éxito de la tercera temporada de 'Squid Game' o 'El eternauta'
Internacional La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
También aumenta la presión para que el Gobierno publique una supuesta lista de clientes de Epstein, cuya existencia ha sido negada por el FBI
Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Cuba será una competencia para Cancún

La industria turística de la isla actualmente vale 2,600 millones de dólares anuales. Con la llegada de estadounidenses, valdrá 2,000 millones más. Cuando Fidel Castro tomó el poder en 1959, Cuba era el principal destino turístico de sol y playa para la clase media estadounidense. Decenas de vuelos diarios salían de la Costa Este para … Continued

mayo 15, 2015

La industria turística de la isla actualmente vale 2,600 millones de dólares anuales. Con la llegada de estadounidenses, valdrá 2,000 millones más.

Cuando Fidel Castro tomó el poder en 1959, Cuba era el principal destino turístico de sol y playa para la clase media estadounidense. Decenas de vuelos diarios salían de la Costa Este para llegar a la mayor isla del Caribe. Medio siglo ha pasado desde entonces. Con la decisión del presidente Obama de levantar las restricciones para que los ciudadanos estadounidenses visiten la isla, se abre la duda: ¿cuánto de esto podrá repetirse ahora?

El mundo ha cambiado mucho desde entonces. Cuba sigue estando a menos de 100 kilómetros de la península de Florida, pero otros destinos han logrado atraer a los turistas estadounidenses: Aruba; Barbados; Granada; Jamaica; República Dominicana y México, por supuesto.

Cuba es especial. Por eso las expectativas son enormes. El solo anuncio de Obama ha generado un incremento de 150% de las reservaciones para un mayorista de Nueva York. Muchos quieren conocer La Habana antes de que lleguen McDonald’s y Starbucks.

No es que el turismo desde Estados Unidos vaya a comenzar desde cero. Cada año viajan 600,000 personas de Estados Unidos a Cuba, usando vuelos tipo chárter. De los viajantes, 80% era cubano-americanos. El resto, estadounidenses que podrían definirse como simples turistas. Buscan sol y playa; música, diversión y un paisaje urbano lleno de nostalgia. La vista de esos viejos coches y las viviendas descarapeladas son una experiencia que no tiene paralelo en el mundo.

Cuba alcanzará una cifra superior al millón de turistas estadounidenses en el corto plazo. En el mediano plazo serán casi 2 millones y desplazarán a los canadienses como principales visitantes. JetBlue empezará en julio un vuelo semanal desde Nueva York hasta La Habana. El servicio de ferry que se interrumpió en 1960 volverá a funcionar en breve. La última vez que un ferry fue de Miami a La Habana sonaba la música de Pérez Prado y Elvis Presley.

Airbnb comenzó operaciones con Cuba hace unas semanas y ya tiene 1,000 opciones de renta en la isla; el que quiera saber cómo vive familia cubana típica puede alquilar un departamento en La Habana por 412 pesos diarios.

“Habrá una avalancha de turistas a Cuba”, aseguró Deborah Rivas en la reunión del WEF en Quintana Roo. Ella está a cargo de la promoción de la inversión extranjera. La funcionaria sostuvo que Cuba no pretende competir con México, sino aprovechar las oportunidades de colaboración. “Puede haber una escalera náutica para traer yates desde el Caribe británico hasta México”, opina Alicia Bárcena, secretaria de la Cepal.

Los destinos mexicanos que vivirán de manera más directa la apertura de Cuba son Cancún y la Riviera Maya. Por el momento, están tranquilos. Llevan años compitiendo y creciendo, aunque nunca han competido con alguien tan cercano y con tanta personalidad turística como Cuba. Quintana Roo tiene, a su favor, la infraestructura desarrollada, el capital humano y la experiencia que dan cuatro décadas de trabajo. Cuba deberá trabajar mucho para poner al día su infraestructura. No tiene un sistema de carreteras propiamente dicho, aunque tiene 14 aeropuertos y puertos con capacidad para atender yates y embarcaciones de gran calado. Más vale tomarlos en serio como aliados o competidores. Su industria turística ahora vale 2,600 millones de dólares anuales. Con la llegada de estadounidenses, valdrá 2,000 millones más.

Minuto a minuto

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Estados
Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Entretenimiento
Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
México
Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
El Mundo
La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos
México
Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos

TE PUEDE INTERESAR:

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
Nacional

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez

Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos
Nacional

Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos

Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Nacional

Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?

Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos
Nacional

Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos

ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Nacional

ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
Internacional

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
Internacional

Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?

Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Ciencia y Tecnología

Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading