Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Las armas monetarias que el Banxico no dudará en utilizar

Si los consumidores estadounidenses no están saliendo en masa a gastar los dólares que hoy tienen de sobra por el ahorro en la gasolina y por la mejor creación de empleos, es porque se sienten angustiados por el futuro financiero de su país y de su cartera. Ahorran y pagan sus deudas porque escuchan todo … Continued

mayo 15, 2015

Si los consumidores estadounidenses no están saliendo en masa a gastar los dólares que hoy tienen de sobra por el ahorro en la gasolina y por la mejor creación de empleos, es porque se sienten angustiados por el futuro financiero de su país y de su cartera.

Ahorran y pagan sus deudas porque escuchan todo el tiempo que el banco central de su país está a punto de iniciar un proceso de incremento del costo del dinero y no son pocos los que recuerdan aquel episodio de aumento de hace una década, cuando el incremento descomunal de las tasas de interés decretado por Allan Greenspan desde la Reserva Federal (Fed) sembró la semilla para la crisis de las hipotecas subprime.

Ya es parte de un análisis más fino el prever que la Fed lleve las tasas de interés a la neutralidad de un nivel superior a la expectativa de inflación, pero lo mejor para el ciudadano promedio bien informado es estar preparados para no tropezarse con el patrimonio familiar otra vez.

La falta de buenos niveles de consumo es un lastre que la propia Fed se ha creado con su incapacidad o imposibilidad de ser claros sobre las fechas y los montos de los incrementos al costo del dinero.

En México hay también una situación de incertidumbre en torno a la condición económica del país. Los consumidores desconfían por la incidencia político partidista en el desánimo nacional, pero también porque ven, por ejemplo en el dólar, malas señales financieras presentes.

Hay poco que pueda hacer el Banco de México de manera autónoma a la política monetaria de Estados Unidos por razones más que obvias. Pero lo mejor que pueden hacer es mandar la señal que en México tenemos listas las resorteras para usarlas sin chistar en el momento que la Fed active su bomba nuclear del aumento de las tasas de interés.

Y así lo dejan ver los integrantes de la junta de gobierno que tienen derecho de voto. No dudarán en reaccionar con su política monetaria, no sólo de manera inmediata tras el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos, sino ante cualquier desequilibrio financiero, por ejemplo, con el tipo de cambio. Y sobre todo, ante cualquier desequilibrio que notaran en la estabilidad de los precios lograda hasta ahora detonaría una reacción inmediata de los tomadores de decisiones del banco central.

La inflación en los niveles actuales sostenidos en torno al 3% es uno de los grandes logros macroeconómicos de México, pero es un arma de doble filo. En primer lugar, porque a pesar de que tiene muchos factores estructurales como resultado de las reformas energética y de telecomunicaciones, mantiene un componente volátil producto de los precios de temporada, entre ellos el de la energía eléctrica.

Entonces, es previsible que la inflación regrese a niveles superiores a 3.5% y el peligro es que podría ser visto como un fracaso y no con la naturalidad que se debería. Si se sumaran presiones derivadas de la depreciación cambiaria podría desencadenar los demonios inflacionarios tan temidos.

Lo que no harán desde el cuarto de guerra del Banxico será perjudicar el incipiente proceso de recuperación con medidas anticipadas o precipitadas de aumentar las tasas de interés, o al menos de mandar un mensaje de reaccionar por simple miedo.

Minuto a minuto

Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Vida y estilo
Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
Deportes
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
México
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
Internacional

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Internacional

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading