Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional #Video Tren en Veracruz estuvo cerca de embestir a camión
Los pasajeros decidieron abandonar la unidad del transporte público de Veracruz cuando se percataron de la presencia del tren
Internacional Expresidente Álvaro Uribe, declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal
El expresidente colombiano Álvaro Uribe, a sus 73, enfrenta años la posibilidad de ir a la cárcel tras ser hallado culpable
Nacional Hallan a dos mujeres sin vida en carretera Tecamachalco–Quecholac; autoridades investigan feminicidio
Los cuerpos se encontraban en el asiento trasero de un auto abandonado sobre la carretera Tecamachalco-Quecholac, en Puebla
Internacional Jueza determina que el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe incurrió en soborno en actuación penal
La jueza 44 Penal de Bogotá afirmó que en el juicio a Álvaro Uribe se comprobó el delito de soborno en actuación penal
Internacional Choque de velero con barcaza en Miami deja dos niños muertos
Una barcaza chocó un velero en Miami provocando el hundimiento de este con cinco niños y un adulto a bordo
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Debe el Banxico bajar las tasas? Si lo hace, ¿qué pasará con el peso?

¿Podrá México sumarse a esta tendencia, sin quitar los alfileres que sostienen al peso?

julio 19, 2019
¿Debe el Banxico bajar las tasas? Si lo hace, ¿qué pasará con el peso? - banxico
Foto de El Economista

El Banco de México debe bajar las tasas de interés, afirma el subgobernador Gerardo Esquivel. Defiende esa posición en la Junta de Gobierno del banco central. En ese espacio, donde se definen las tasas de interés, Esquivel está solo. Los otros tres subgobernadores y el gobernador Díaz de León defienden la postura contraria: es mejor mantener la política monetaria restrictiva que lleva tres años y medio. Hay riesgos inflacionarios en bajar el tipo de interés, dicen los banqueros centrales. Además, hay un riesgo más grande que la inflación: provocar un deslizamiento fuerte del peso, una devaluación.

¿Devaluación? La “fortaleza” del peso se explica en buena medida por la tasa de 8.25% que ofrece el banco central a los inversionistas. Esta tasa implica un alto rendimiento porque la inflación en México es menor a 4 por ciento. Es muy atractiva para inversionistas extranjeros porque son 6 puntos porcentuales más de lo que ofrece la Reserva Federal de Estados Unidos. El diferencial es tan amplio que otorga margen hasta para pagar una cobertura cambiaria que es un seguro de protección contra una posible devaluación. Cientos o miles de inversionistas extranjeros están haciendo este tipo de operaciones, conocidas como carry trade. A través de las mismas, los extranjeros han incrementado 2,750 millones de dólares su tenencia en valores gubernamentales de México, desde el mes de diciembre a la fecha. Ahora tienen 111,130 millones de dólares invertidos en deuda mexicana.

¿Una baja de tasas del Banco de México espantaría inversiones de cartera y traería una devaluación? Es imposible saberlo, entre otras cosas porque la respuesta depende de en qué momento se tome la medida y qué otras cosas estén pasando. Hay algo que parece claro: el Banxico debe tomar en cuenta lo que haga la Fed y esperar a que allá se dé el primer paso. Los expertos dan por hecho que Estados Unidos bajará una o dos veces sus tasas en lo que resta del año. La tasa de referencia estadounidense quedaría entre 1.75 y 2.00 por ciento. En teoría, daría espacio al Banxico para hacer un movimiento y bajar las tasas entre 25 y 50 puntos base. El problema es que nadie sabe qué efecto tendría esta decisión en la realidad.

¿Podría una baja en las tasas reactivar la inversión en México y levantar el PIB? Ni siquiera los más optimistas se atreven a garantizar que sería así. La inversión en México ha sufrido una caída de 2.4% hasta el mes de abril. Quizá pese en esto el costo del dinero, pero la incertidumbre por las decisiones públicas es un factor más determinante. También está el T-MEC.

¿Para qué bajar las tasas, entonces? El principal efecto sería reducir los costos financieros de hogares, empresas y gobierno. En el caso del sector público, esta reducción es relevante. Una baja de medio punto porcentual significa mucho cuando hay deuda pública valorada en billones de pesos. Menores réditos significan un pequeño alivio en los costos financieros de servicio de la deuda.

Esta semana, tres bancos centrales bajaron sus tasas de interés: Corea del Sur, Sudáfrica e Indonesia. El dato lo proporciona el propio Gerardo Esquivel en su cuenta de Twitter. Explica: “En los dos primeros casos, el ajuste fue precedido por una contracción del PIB en el primer trimestre del 2019, el ajuste de tasas es un fenómeno mundial”. ¿Podrá México sumarse a esta tendencia, sin quitar los alfileres que sostienen al peso?

[email protected]

Minuto a minuto

#Video Tren en Veracruz estuvo cerca de embestir a camión
Estados
#Video Tren en Veracruz estuvo cerca de embestir a camión
Expresidente Álvaro Uribe, declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal
El Mundo
Expresidente Álvaro Uribe, declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal
Hallan a dos mujeres sin vida en carretera Tecamachalco–Quecholac; autoridades investigan feminicidio
Estados
Hallan a dos mujeres sin vida en carretera Tecamachalco–Quecholac; autoridades investigan feminicidio
Reportan al menos tres heridos en Manhattan tras tiroteo
El Mundo
Reportan al menos tres heridos en Manhattan tras tiroteo
Vinculan a proceso a ‘Lady Racista’ por discriminación
Justicia
Vinculan a proceso a ‘Lady Racista’ por discriminación

TE PUEDE INTERESAR:

Reportan al menos tres heridos en Manhattan tras tiroteo
Internacional

Reportan al menos tres heridos en Manhattan tras tiroteo

Vinculan a proceso a ‘Lady Racista’ por discriminación
Nacional

Vinculan a proceso a ‘Lady Racista’ por discriminación

Mundial 2026, oportunidad para fortalecer a América del Norte: Canciller De la Fuente
Nacional

Mundial 2026, oportunidad para fortalecer a América del Norte: Canciller De la Fuente

Desmantelan laboratorios clandestinos en Sinaloa; afectación a la delincuencia es de más de 150 mdp
Nacional

Desmantelan laboratorios clandestinos en Sinaloa; afectación a la delincuencia es de más de 150 mdp

Deuda de Pemex con proveedores, ¿a cuánto asciende en el segundo trimestre de 2025?
Economía y Finanzas

Deuda de Pemex con proveedores, ¿a cuánto asciende en el segundo trimestre de 2025?

Deion Sanders, leyenda de la NFL, confiesa que sufrió cáncer de vejiga
Deportes

Deion Sanders, leyenda de la NFL, confiesa que sufrió cáncer de vejiga

SEP anuncia nuevo Sistema Nacional de Bachillerato
Nacional

SEP anuncia nuevo Sistema Nacional de Bachillerato

México acumula 12 muertes por sarampión
Nacional

México acumula 12 muertes por sarampión

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading