Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Toluca y Tigres se beneficiaron de la derrota de Cruz Azul, que perdió la posibilidad de encabezar la tabla de posiciones al caer, también en la jornada sabatina, 2-3 ante los Pumas UNAM
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Se acabó la luna de miel del CCE con el presidente?

No se trata de buscar la confrontación con el gobierno del presidente López Obrador, sino de exigir el cumplimiento de los compromisos

julio 1, 2019

No debió haber sido fácil para el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, autorizar la publicación del comunicado de la semana pasada en el que le reclaman al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la falta de certidumbre jurídica por el incumplimiento de contratos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Eso sí, en ninguna parte de este comunicado aparece el nombre del presidente del CCE, como sí aparecía en otras comunicaciones donde se adulaba a la 4T.

Pero es prácticamente un hecho que después de esta postura Carlos Salazar deberá moderar sus alabanzas al actual gobierno. O, incluso, tomar una postura más firme de oposición a sus decisiones.

El comunicado dice que las acciones unilaterales de la CFE en contra de los contratos con particulares en materia de gasoductos van en contra del compromiso que el CCE realizó con el presidente López Obrador para fomentar la inversión, el empleo y el crecimiento económico, en el que el sector privado se comprometió a aumentar sus inversiones y el gobierno a facilitarlas.

Es el reclamo lógico de un sector privado que no está obligado a lo imposible, a invertir miles de millones de dólares, si por parte del gobierno federal lo que realmente hay son trabas y no facilidades para la inversión.

Y es que menos de 15 días atrás se firmaba el Acuerdo entre el Gobierno Federal y el Consejo Coordinador Empresarial para Promover la Inversión y el Desarrollo Incluyente. Este acuerdo decía que se requería de un ambiente propicio para la inversión a través de reglas y mensajes claros y propositivos que generen confianza y estabilidad para invertir.

En más de este acuerdo de letra muerta, se señalaba que eran necesarios un Estado de Derecho fuerte y eficaz, estabilidad macroeconómica y el compromiso de resolver, con estricto apego al marco jurídico, los obstáculos de ejecución que con frecuencia impiden la realización de proyectos de inversión.

Pero hay algo más en este acuerdo que tiene la firma del presidente Andrés Manuel López Obrador, de su jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, y del entonces entusiasta de la 4T, Carlos Salazar Lomelín. Dice el texto a la letra que, en el sector energético, se deben cumplir los contratos de inversión suscritos entre empresas y el sector público para incrementar la producción de petróleo, gas y energía eléctrica. Insisto, está firmado por el presidente. Es justo lo que 15 días después el gobierno federal incumplió.

El golpe a la confianza y el traspié que puede sufrir incluso el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) deberían de ser razones suficientes para que el presidente del CCE, Carlos Salazar, retome el papel que debe tener como representante empresarial, uno de defensa férrea, firme en los intereses del sector privado.

No se trata de buscar la confrontación con el gobierno del presidente López Obrador, sino de exigir el cumplimiento de los compromisos de estabilidad y respeto a la actividad empresarial.

No puede quedar el presidente del Consejo Coordinador Empresarial como un aplaudidor más de un gobierno que es capaz de firmarle un acuerdo de compromisos y 15 días después dejar en evidencia lo ingenuos que pueden ser sus admiradores.

[email protected]

Minuto a minuto

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN

TE PUEDE INTERESAR:

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Deportes

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Internacional

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading