Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El mejor blindaje es la confianza

La realidad indica que no habrá una expansión más allá de 1.2% en este 2019

junio 20, 2019

El discurso oficial, que raya en lo imaginario, habla de un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4% cada año. La realidad indica que no habrá una expansión más allá de 1.2% en este 2019.

Pero entre aquellos pocos funcionarios que sí le entienden a las cuestiones económico-financieras, parece que quieren dejar el mensaje que la economía mexicana está preparada para un cataclismo económico que puede llegar hasta un derrumbe de 5% del PIB, sin que haya muchas afectaciones a las finanzas públicas.

Lo que Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda, quiso decir es que hay un blindaje financiero lo suficientemente sólido como para resistir un repentino cambio en el ánimo de los mercados respecto a México.

A los economistas neoliberales les encantan las analogías para poder explicar temas que suelen ser complicados. Ahí está el catarrito de Agustín Carstens como el ejemplo mejor acabado. Pero eso del chaleco antibalas que usa Herrera para ejemplificar las defensas financieras con las que cuenta el país es muy desafortunado.

De entrada, la violencia extendida que padece el país nos hace añorar un chaleco antibalas de verdad a la mayoría de los ciudadanos.

Pero también el subsecretario parecería dejar la idea que ese blindaje que presume es contra una contracción económica y eso es falso. Las reservas internacionales, el préstamo contingente del Fondo Monetario Internacional y los fondos de estabilización no se activan, afortunadamente, para inyectar recursos a la economía en caso de recesión.

Su objetivo es contener ataques especulativos, corridas financieras, o situaciones de pánico en los mercados financieros.

El punto es que escuchar a uno de los pocos funcionarios que le entienden a las finanzas en todo el gobierno federal decir que hay dinero para enfrentar la peor crisis suena preocupante.

Y también es de preocuparse que pudiera el gobierno federal pensar que, ante una caída en el ritmo económico, pueden aplicar una política anticíclica que reanime la economía sólo a través de inyectar recursos públicos para provocar un crecimiento que sería artificial y hasta inflacionario.

La mejor política anticíclica que puede seguir el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es la de dejar de minar la confianza de los agentes económicos.

Puede más el respeto a las inversiones y el abono a la confianza empresarial que usar los fondos de estabilidad para provocar un crecimiento artificial con el gasto público.

Es justamente la desconfianza la que ha movido a las firmas calificadoras a revisar a la baja las notas crediticias o las perspectivas de la deuda soberana y de Pemex. El gobierno es impredecible, dicen sus analistas.

Los grandes empresarios no se van a negar a la foto con el presidente para anunciar compromisos de inversión, pero si no hay las condiciones de certeza jurídica y estabilidad, tampoco están obligados a lo imposible.

En fin, siempre será bueno tener presente que durante muchas décadas, desde mediados de los años noventa del siglo pasado, en México se ha trabajado para engrosar el blindaje financiero.

Hasta hoy, salvo contados casos en los que se ha recurrido a las reservas internacionales para estabilizar el mercado cambiario, el país no ha tenido que usar ese escudo protector.

Ojalá que ese blindaje del que ahora habla el subsecretario de Hacienda se mantenga como los seguros de vida, que es bueno tenerlos, pero por supuesto no usarlos.

[email protected]

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno

TE PUEDE INTERESAR:

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Deportes

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Internacional

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno
Internacional

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading