Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Newell’s anuncia la salida de Keylor Navas y su traspaso a Pumas UNAM
El guardameta costarricense Keylor Navas dejará Newell's Old Boys y continuará su carrera en los Pumas UNAM
Nacional Mercado Libre lanza iniciativa para que Mipymes mexicanas de alimentos se digitalicen
Mercado Libre lanzó 'Clic', una iniciativa para capacitar a cooperativas, Mipymes y emprendimientos de alimentos y bebidas hechos en México
Internacional Las aprehensiones de centroamericanos en EE.UU. y México caen más del 86% en 2025
Las aprehensiones sumaron 21 mil 387 registros y en febrero cayeron a 6 mil 673, siendo abril el menor número con 3 mil 224 casos
Internacional IATA urge a México y EEUU a abrir diálogo directo para resolver restricciones a aerolíneas
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional pidió a México y EE.UU. iniciar un diálogo para resolver restricciones a aerolíneas mexicanas
Internacional Desclasifican 230 mil archivos relacionados con el asesinato de Luther King
El centro cuestionó el momento de la desclasificación sobre el caso de Martin Luther King Jr. y alertó que podría desviar la atención de las injusticias actuales
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Protección defectuosa

Durante los primeros cinco meses del 2019, cinco periodistas fueron asesinados en México

junio 11, 2019

Durante los primeros cinco meses del 2019, cinco periodistas fueron asesinados en México. Desde el 1 de diciembre del 2018 —cuando Andrés Manuel López Obrador asumió la Presidencia de la República— al menos 17 periodistas y personas defensoras de derechos humanos han perdido la vida, lo que confirma que ejercer el periodismo es una profesión de alto riesgo en este país. “Una tierra de impunidad para quienes buscan silenciar a las voces críticas”, sanciona un informe de las Brigadas Internacionales de Paz (PBI, por su sigla en inglés) y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por su sigla en inglés) divulgado a finales de la semana pasada.

El reporte, entregado en marzo pasado por Gina Hinojosa, Virry Schaafsma y Maureen Meyer, evalúa los siete años del Mecanismo para Proteger a los Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, instaurado en el último tramo del sexenio de Felipe Calderón y que en el periodo de Enrique Peña Nieto otorgó protección inmediata —como escoltas o guardaespaldas, cámaras de seguridad y equipos, incluidos chalecos antibalas y teléfonos satelitales— a activistas, periodistas, medios y ONG. Pero nada más. Desde agosto del 2017, seis personas beneficiarias del mecanismo han sido asesinadas.

El mecanismo fue diseñado para brindar protección inmediata a personas defensoras de derechos humanos y periodistas en riesgo y para identificar políticas más amplias para apoyar a estas personas y prevenir futuros ataques.

Desde la creación del mecanismo, 1,144 personas han sido receptoras de alguna forma de protección. Actualmente 298 periodistas y 533 personas defensoras de derechos humanos están en el programa… que es atendido por apenas 35 funcionarios —entre ellos: seis integrantes del personal en la Unidad de Recepción de Casos y Respuesta Rápida, 21 en la Unidad de Evaluación de Riesgos, y ocho en la Unidad de Prevención, Seguimiento y Análisis—, adscritos a la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

El mecanismo por sí mismo es incapaz de enfrentar de manera integral la violencia contra esta población. A menos que los delitos contra periodistas y defensores de los derechos humanos sean investigados y sancionados de manera adecuada, los ataques simplemente continuarán.

“Las medidas de protección a menudo son poco confiables, no se implementan adecuadamente y no toman en cuenta la realidad sobre el terreno en las diferentes regiones del país. En algunos casos, las medidas no han podido brindar protección suficiente”, determinaron las investigadoras.

Mientras el gobierno de Peña Nieto fue incapaz de combatir las causas que originan los riesgos contra esta población —definen— la administración de López Obrador tiene la oportunidad de crear un entorno más seguro y propicio para que periodistas y personas defensoras de los derechos humanos puedan realizar su trabajo.

Antes, las estrategias eran insuficientes, pero con la política de austeridad de la nueva administración resultan más precarias. En los últimos dos años, las autoridades responsables del mecanismo advirtieron que sus reservas financieras estaban próximas a agotarse, aunque eventualmente se dispuso de fondos para garantizar el funcionamiento del programa.

El mecanismo gastó aproximadamente 259.9 millones de pesos en la implementación de medidas de protección en el 2018, el Congreso sólo asignó 207.6 millones de pesos en el PEF 2019… sin margen de ampliaciones o transferencias.

A finales de la semana pasada, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, reconoció que el ejercicio periodístico está bajo constante asedio. “No podemos hablar de democracia sin hablar de libertad de expresión… consideramos primordial que todas las personas puedan pensar y expresar sus ideas, independientemente del contenido de éstas, sin censura ni restricciones indirectas”, sostuvo el funcionario, quien prometió que el mecanismo de protección será fortalecido.

EFECTOS SECUNDARIOS

NOVEDADES. Apatridia. Refugio. Ambos términos, provenientes del derecho internacional, tendrán que incorporarse al lenguaje de la Cuarta Transformación que inevitablemente se convertirá en primer país de asilo o tercer país seguro, de acuerdo con la negociación que cierren Trump y AMLO. Antes ya se habían pactado procedimientos estándares para la recepción y el tratamiento de menores no acompañados que buscaban ingresar a Estados Unidos. Regular los flujos de refugiados procedentes de El Salvador, Guatemala y Honduras quedó como tarea del gobierno mexicano. También, atender a los solicitantes de asilo y refugiados que se quedarán en su territorio. En el corto plazo, el despliegue de la Guardia Nacional y la instalación de retenes, para frenar las oleadas de migrantes. En el mediano plazo, el gobierno mexicano tendrá que disponer lo suficiente para un reasentamiento solidario de los refugiados. Permanente tendrá que ser el trabajo para ampliar la concientización sobre los temas de refugiados, luchar contra la discriminación y promover su integración a la sociedad. Y queda la duda: ¿quién capacitará a los oficiales de migración y las fuerzas de seguridad?

INCONEXOS. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores convocó a la licitación pública nacional electrónica plazos reducidos LA-020V3A999-E34-2019 para la adquisición de servicio de conducción de señales (RPV), Internet, seguridad voz, monitoreo y correo electrónico administrativo. Sin embargo, durante la junta de aclaraciones, los licitantes manifestaron su desacuerdo a los encargados del proceso en el Inapam —Héctor Hugo Hermida Olguín, Mónica Vargas Alatorre y Thalía Elizabeth Fonseca— debido a que piden que la conectividad sea por instrumentos más costosos como la fibra óptica o de cobre, cuando también se podrían utilizar herramientas inalámbricas que son más accesibles en cuanto a costos y en ocasiones ofrecen un mejor servicio, de acuerdo con las empresas participantes. El fallo está programado para finales de esta semana, pero los inconformes acudirán ante la SFP para denunciar las anomalías en la dependencia encabezada por Elsa Julita Veites.

FRECUENCIAS. La Visión de Dios, grupo evangélico asentado en la Península de Yucatán, es la primera asociación religiosa que obtiene un título de concesión para explotar una estación de radio “de tipo social” en el 101.9, que tendrá la posibilidad de distribuir una señal de televisión de cable.

Minuto a minuto

Caso Dato Protegido: Karla Estrella aparece en el registro nacional de personas sancionadas por VPG
Estados
Caso Dato Protegido: Karla Estrella aparece en el registro nacional de personas sancionadas por VPG
Juez de EE.UU. condena a tres años de cárcel a un expolicía por la muerte de Breonna Taylor
El Mundo
Juez de EE.UU. condena a tres años de cárcel a un expolicía por la muerte de Breonna Taylor
Newell’s anuncia la salida de Keylor Navas y su traspaso a Pumas UNAM
Deportes
Newell’s anuncia la salida de Keylor Navas y su traspaso a Pumas UNAM
Organización presenta amicus curiae para anular la primera elección judicial
México
Organización presenta amicus curiae para anular la primera elección judicial
Mercado Libre lanza iniciativa para que Mipymes mexicanas de alimentos se digitalicen
México
Mercado Libre lanza iniciativa para que Mipymes mexicanas de alimentos se digitalicen

TE PUEDE INTERESAR:

Caso Dato Protegido: Karla Estrella aparece en el registro nacional de personas sancionadas por VPG
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella aparece en el registro nacional de personas sancionadas por VPG

Juez de EE.UU. condena a tres años de cárcel a un expolicía por la muerte de Breonna Taylor
Internacional

Juez de EE.UU. condena a tres años de cárcel a un expolicía por la muerte de Breonna Taylor

Organización presenta amicus curiae para anular la primera elección judicial
Nacional

Organización presenta amicus curiae para anular la primera elección judicial

Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar
Nacional

Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar

EE.UU. impondrá un pago extra de 250 dólares por ‘integridad de visa’ a visitantes
Internacional

EE.UU. impondrá un pago extra de 250 dólares por ‘integridad de visa’ a visitantes

SRE brinda apoyo a dos hermanos detenidos en centro migratorio de Florida, en EE.UU.
Nacional

SRE brinda apoyo a dos hermanos detenidos en centro migratorio de Florida, en EE.UU.

EE.UU. retira a los 700 marines desplegados en Los Ángeles por las protestas contra las redadas migratorias
Internacional

EE.UU. retira a los 700 marines desplegados en Los Ángeles por las protestas contra las redadas migratorias

La Casa Blanca veta al WSJ del viaje de Trump a Escocia por publicar la carta a Epstein
Internacional

La Casa Blanca veta al WSJ del viaje de Trump a Escocia por publicar la carta a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading