Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Lo que pasa no es destino, es consecuencia

Ni el ultimátum arancelario de Trump, ni la degradación crediticia de Fitch Ratings, ni la perspectiva Negativa a la calificación de Moody’s son producto de la mala suerte. El gobierno mexicano no puede asumirse como víctima

junio 7, 2019

Lo que pasa no es destino, es consecuencia - amlo-30-de-mayojpg-1393377385

Un estadista estaría esperando con ansias la Cumbre del G20 para encontrarse frente a frente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y poner en práctica la política del más alto nivel para tratar de resolver por la cara el diferendo migratorio-comercial que ahora amenaza a la economía mexicana.

Pero lo que hace el presidente Andrés Manuel López Obrador es cancelar su asistencia a la cumbre de las economías más importantes del mundo y convocar a una manifestación masiva justo en la frontera entre México y Estados Unidos, en algo que fácilmente puede interpretarse desde la Casa Blanca como una afrenta del gobierno de este país.

La reunión Cumbre del G20 en Osaka, Japón, de los próximos 28 y 29 de junio, servirá, por ejemplo, para que se reúnan los presidentes de Estados Unidos y China. Y será después de la reunión cuando Donald Trump decida si aumenta o no los aranceles a las importaciones asiáticas.

Esconderse en Palacio y sacar a las calles de Tijuana a la clientela siempre dispuesta no parece una forma correcta de gobernar. México es una nación global, con una amenaza externa concreta y dirigida, que no merece una actuación timorata y ensimismada de quien representa a un país del calibre de México, que es un país del G20.

Ni el ultimátum arancelario de Trump, ni la degradación crediticia de Fitch Ratings, ni la perspectiva Negativa a la calificación de Moody’s son producto de la mala suerte. El gobierno mexicano no puede asumirse como víctima de las circunstancias cuando el origen de lo que vemos está en la política interna que se ha seguido durante un semestre.

No hay complot ni una actuación coordinada de ninguna mafia del poder corrupta para afectar a este país. Es increíble escuchar al presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, quejándose del mal momento en que las calificadoras atacan a México.

Este dirigente del sector empresarial, del llamado organismo cúpula, debería ser el primero en exigir al gobierno federal que regrese al carril de la lógica económica para evitar más consecuencias como esas que sólo reflejan como mensajeros las firmas calificadoras.

Desde el momento mismo de la cancelación del aeropuerto de Texcoco todo ha sido cuesta abajo. La confianza se gana, no con los “otros datos” que niegan la realidad de una desaceleración autoinfligida con las malas decisiones de gasto e inversión.

La degradación crediticia de Fitch tiene muy bien argumentadas las razones: ven mayor riesgo para las finanzas públicas derivado del deterioro del perfil crediticio de Pemex, lo que se combina con la debilidad de las perspectivas macroeconómicas. Por supuesto que pesan las amenazas externas en materia comercial, pero no dejan de pesar también la incertidumbre política interna y las constantes restricciones fiscales.

No, la combinación de la baja en la calificación de Fitch, la perspectiva Negativa de Moody’s y la falta de acuerdos en un primer encuentro entre funcionarios de México y Estados Unidos no fue ni mala suerte ni un complot.

Es la consecuencia de la negación de la realidad, de querer gobernar con dogmatismos anacrónicos, de la impericia financiera, de muchos rencores políticos y de la urgente necesidad de recomponer el camino antes de que sea inevitable una nueva crisis económica en este país. Lo que vemos no es destino, es consecuencia.

[email protected]

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno

TE PUEDE INTERESAR:

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Deportes

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Internacional

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno
Internacional

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading