Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 comparte las cinco noticias principales de América Latina y las tres claves internacionales para estar bien informado este 6 de noviembre
Nacional Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Autoridades de la CDMX confirmaron la detención de siete presuntos integrantes de La Unión Tepito luego de cuatro cateos
Nacional Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Un vigilante de la UNAM es investigado por empujar y jalar a una alumna en muletas, y agredir verbalmente a su madre, afuera del CCH Vallejo
Internacional Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección
Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., despejó las dudas sobre su futuro tras semanas de especulación
Nacional Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
La imagen de Carlos Manzo quedó inmortalizada en un mural a las afueras del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Guerra China-EU rompe calendario del T-MEC

Si el tratado no se aprueba cuando empiecen las campañas electorales de Estados Unidos, lo más probable es que el proceso se postergue hasta después de las elecciones.

mayo 15, 2019
Guerra China-EU rompe calendario del T-MEC - 2019-05-10t063549z-523918422-rc18bbc8f930-rtrmadp-3-usa-trade-chinajpg-1872563580
Foto de El Economista

¿Cuándo aprobará el Congreso de Estados Unidos el T-MEC? Hace algunas semanas, la respuesta a esta pregunta parecía obvia: en algún momento del 2019. Los más optimistas se atrevían a pronosticar que podría haber humo blanco en el primer semestre de este año. Los cautelosos ponían el otoño como plazo fatal. Casi nadie pensaba en el 2020 o más allá.

Ha llegado el momento de revisar los plazos. Existe un riesgo creciente de que el T-MEC no se apruebe en el 2019. En primer lugar porque los demócratas han dejado claro que no están dispuestos a apoyar el acuerdo alcanzado por el equipo de Donald Trump. Ellos tienen la mayoría en el Congreso y ven las ventajas políticas de ser críticos. Exigen un tratado más exigente en los aspectos laborales, con garantías de que México implementará todo aquello en lo que se ha comprometido: democracia sindical y mejora en las condiciones de trabajo, entre otras cosas.

El segundo aspecto que complica el calendario del T-MEC tiene que ver con el deterioro de la relación entre Estados Unidos y China. No se trata de un tema nuevo, pero hemos llegado a un territorio desconocido. El intercambio de obuses en forma de alzas en los aranceles deja claro que las amenazas retóricas quedaron atrás. Las bolsas de valores caen porque el conflicto implica disrupción de cadenas productivas y problemas de ventas para cientos de empresas, entre ellas Apple, Lenovo, GM y Boeing.

La agudización del conflicto acapara la atención de los equipos de comercio internacional del gobierno de Estados Unidos. Para qué ocuparse del T-MEC, si la guerra con China es la prioridad máxima de la Casa Blanca. Es un asunto comercial, pero también geopolítico. En la punta del iceberg, la disputa parece relacionada con el cuantioso superávit comercial que tiene China. Por debajo de la superficie, está claro que el diferendo tiene que ver con quién tendrá la hegemonía económica mundial.

Por todo esto, es normal que el T-MEC haya pasado a un segundo plano. La Casa Blanca no promoverá el acuerdo con México y Canadá, mientras no esté resuelta la crisis con China. Sus socios de América del Norte son importantes, pero no entran en la categoría de amenazas. Los focos están en China.

Una tregua con el Dragón podría darse antes de que termine mayo. En otro escenario, el conflicto quedaría como una historia para aprovechar en las elecciones presidenciales del 2020, en Estados Unidos. El primer escenario serviría para México, porque daría tiempo para la aprobación del T-MEC en el 2019. Para fines prácticos, el Congreso estadounidense necesita alrededor de 120 días para analizar, discutir y votar el tratado comercial. La fecha límite parece ser fines de junio, ¿por qué? Más allá de ese plazo, hay un riesgo enorme de que se empalme la discusión del T-MEC con el comienzo formal de la competencia electoral en Estados Unidos.

Si el T-MEC no está aprobado cuando empiecen las campañas electorales de Estados Unidos, lo más probable es que el proceso legislativo se postergue hasta después de las elecciones, que serán en noviembre del 2020. Esto sería muy peligroso para México, porque sólo tendría el TLCAN para “administrar y arbitrar” el comercio con Estados Unidos. ¿Por qué eso es un problema? Porque Donald Trump detesta el TLC y nos hará la vida de cuadritos, por obra y gracia de él. Habría volatilidad cambiaria y turbulencias. Mínimo.

Minuto a minuto

Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Metrópoli
Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Metrópoli
Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años
México
Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años
Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección
El Mundo
Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección

TE PUEDE INTERESAR:

Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años
Nacional

Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años

UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Nacional

UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
Nacional

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos

México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Deportes

México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?

Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur
Nacional

Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur

Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas
Nacional

Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas

León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa
Internacional

León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa

Putin y Trump amenazan con poner fin a un mundo sin ensayos nucleares
Internacional

Putin y Trump amenazan con poner fin a un mundo sin ensayos nucleares

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading