Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Guillermo del Toro competirá por el León de Oro en el Festival de Venecia 2025
El cineasta mexicano Guillermo del Toro competirá por el León de Oro de la 82 edición del Festival de Venecia
Internacional EE.UU. anuncia su retiro de la UNESCO a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses
El Gobierno de los Estados Unidos anunció su salida de la UNESCO, que será efectiva a partir del 26 de julio de 2026
Nacional Tradición e inclusión marcan el inicio de la Guelaguetza 2025 en Oaxaca
La Guelaguetza tiene un origen prehispánico que honra a la Diosa Centéotl, una divinidad mexica protectora y dadora de maíz
Nacional La lucha por el poder solo es en Morena
Morena es hoy una contradicción como son todos los partidos políticos que gobiernan y que los que desconocen la historia califican el que viven, como el peor momento político
Internacional Juez de EE.UU. condena a tres años de cárcel a un expolicía por la muerte de Breonna Taylor
El exagente Brett Hankinson ha sido el único policía acusado y condenado por el asesinato de Breonna Taylor
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Gasoductos en conflicto

Un conflicto social que —como muchos otros— fue traspasado a la nueva administración

mayo 13, 2019

Promovido por la Comisión Federal de Electricidad y con una extensión de 451 kilómetros, el gasoducto La Laguna-Aguascalientes cruzaría municipios de tres entidades para sumar diariamente 1,189 millones de pies cúbicos de gas a la red nacional. Las obras amparadas por el permiso G/20156/TRA/2017 otorgado a Fermaca debían haber concluido a mediados del año pasado, para que entrara en operación tras de una inversión de 473 millones de dólares.

Tres meses antes de que concluyera el sexenio, los trabajos registraban un avance de 41%, según reportó el gobierno de Zacatecas, y si la Federación no intervenía, se mantendría un ritmo lento. Y es que campesinos de la comunidad de Santiaguillo —ubicada a 52 kilómetros de la capital zacatecana— habían rechazado los ofrecimientos del desarrollador, de pagarles 4,200 pesos a cada uno de los 154 integrantes del comisariado ejidal por un contrato de derecho de paso que tendría una duración de 30 años.

Este conflicto social —como muchos otros— fue traspasado a la nueva administración. Pero a diferencia de los funcionarios priistas, su atención ocurrió in situ, en primera instancia. Los servidores de la nación —los mismos que levantaron los censos del bienestar, a finales del año pasado— fueron desplegados en los 11 municipios afectados por el gasoducto para una “supervisión”, tras de que las instancias locales negaran información a la delegada designada por AMLO, Verónica Díaz.

El trabajo en tierra permitió un diagnóstico certero: el abogado Faustino Adame Ortiz —identificado como operador del senador petista José Narro— estuvo detrás del bloqueo, del pasado 20 de agosto del 2018 y asesoró a los ejidatarios que se oponen al acuerdo firmado por el comisariado y los representantes de la empresa, para firmar un contrato de servidumbre voluntaria, continua y aparente de paso.

Con media docena de gasoductos en construcción y en proyecto, así como el oprobioso antecedente del ramal El Encino-Topolobampo —que tuvo que dirimirse en tribunales— entre los industriales del país se vislumbra un boom por la distribución y la comercialización de la energía generada con gas natural, no obstante la postura de la nueva administración, de renegociar los contratos firmados con los desarrolladores privados; entre ellos Carso, IEnova, Transcanada y Fermaca.

A pesar de la conflictiva social y de la postura gubernamental, los participantes del mercado han dado su aval a la conducción de Elvira Daniel Kabbaz en el Cenagas y la directriz gubernamental de impulsar proyectos de infraestructura y servicios técnicamente factibles y económicamente viables, como detonante del desarrollo económico.

Luego de cuatro semanas de consultas —entre el 4 de marzo y el 12 de abril— respecto a la oferta y demanda potencial de gas natural de los próximos tres lustros, Cenagas está por completar un ejercicio de planeación estratégica integral que se traducirá en el plan quinquenal 2020-2024 en la prestación de los servicios en transporte y almacenamiento de gas natural y contribuir a la continuidad del suministro de dicho energético en territorio nacional.

La participación en la consulta pública alcanzó niveles inéditos. Pero el entusiasmo del sector se materializó en el número de proyectos presentados ante la autoridad (121 industrias y 33 generadores de energía eléctrica), además de los 100 potenciales distribuidores y 216 comercializadores que establecieron interés en puntos de extracción e inyección del hidrocarburo.

Si bien varios participantes manifestaron su disposición para incorporarse al mercado al sustituir otros combustibles por gas natural y se recibieron solicitudes de capacidad de transporte en regiones donde actualmente no se cuenta con dicha infraestructura, la cobertura en el territorio nacional seguirá incompleta: en Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca y Chiapas no se recibieron manifestaciones. El plan quinquenal de la anterior administración contemplaba la construcción de gasoductos Salina Cruz-Tapachula y Jáltipan-Salina Cruz, pero la cancelación del programa de Zonas Económicas Especiales daría al traste con esa proyección.

Entre aquellos que actualmente reciben gas natural, 8% confirmó su demanda y 4% manifestó una reducción en el consumo; mientras que 49% tiene intención de aumentar su consumo y 39% desea obtener acceso al suministro de gas natural. La manifestación de ampliación haría subsistir al modelo de interconexiones para la importación de gas natural desde Estados Unidos. Los nuevos demandantes serían proyectos que aún no se encuentran interconectados a algún sistema de transporte, ya sea que actualmente se encuentren operando con otros combustibles (sustitución de combustibles) o en planeación (nuevas plantas).

EFECTOS SECUNDARIOS

AVISOS. El auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, regresó a su natal Oaxaca para participar en un foro de legisladores especializados en temas hacendarios. Ante el Ejecutivo estatal, Alejandro Murat Hinojosa, el titular de la ASF advirtió su preocupación por los altos niveles de endeudamiento y su marcada tasa de crecimiento en el corto plazo, observados en algunos estados de la República. La irrupción de ese fenómeno entre los ejecutivos locales estableció, obliga a establecerlo, como tema prioritario en el programa anual de auditorías, en particular la revisión del cumplimiento de la ley de disciplina financiera, con una visión constructiva.

REBASADOS. El Pentágono asumió un rol determinante para concretar la construcción del muro fronterizo. Y ante los cambios sufridos en la Patrulla Fronteriza y el Departamento de Seguridad Interior recientemente, el Departamento de la Defensa ha definido una docena de puestos para construir secciones de muros a lo largo de la frontera suroeste entre Estados Unidos y México. Los contratos rebasan los 5,000 millones de dólares. En el sistema judicial estadounidense, por el contrario, los esfuerzos de la administración de Trump para hacer cumplir la ley de inmigración se ha traducido en un enfrentamiento entre el gobierno federal y los fiscales estatales progresistas en Massachusetts, que ha alcanzado un punto de ebullición en los últimos días con la acusación de un juez en funciones y una primera demanda de este tipo entre dos fiscales de distrito. Las audiencias para atender las solicitudes de asilo y las demandas por deportación están en el centro de la polémica.

[email protected]

Minuto a minuto

Guillermo del Toro competirá por el León de Oro en el Festival de Venecia 2025
Cine
Guillermo del Toro competirá por el León de Oro en el Festival de Venecia 2025
Estas son las marchas para hoy 22 de julio en la Ciudad de México; habrá una manifestación y cuatro movilizaciones
Metrópoli
Estas son las marchas para hoy 22 de julio en la Ciudad de México; habrá una manifestación y cuatro movilizaciones
EE.UU. anuncia su retiro de la UNESCO a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses
El Mundo
EE.UU. anuncia su retiro de la UNESCO a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses
Clima hoy martes 22 de julio en México; en estos estados se esperan lluvias fuertes
México
Clima hoy martes 22 de julio en México; en estos estados se esperan lluvias fuertes
Perú lanza ‘Los caminos del papa León XIV’, una ruta por lugares que forjaron al pontífice
El Mundo
Perú lanza ‘Los caminos del papa León XIV’, una ruta por lugares que forjaron al pontífice

TE PUEDE INTERESAR:

Estas son las marchas para hoy 22 de julio en la Ciudad de México; habrá una manifestación y cuatro movilizaciones
Nacional

Estas son las marchas para hoy 22 de julio en la Ciudad de México; habrá una manifestación y cuatro movilizaciones

Clima hoy martes 22 de julio en México; en estos estados se esperan lluvias fuertes
Nacional

Clima hoy martes 22 de julio en México; en estos estados se esperan lluvias fuertes

Perú lanza ‘Los caminos del papa León XIV’, una ruta por lugares que forjaron al pontífice
Internacional

Perú lanza ‘Los caminos del papa León XIV’, una ruta por lugares que forjaron al pontífice

Caso Dato Protegido: Karla Estrella aparece en el registro nacional de personas sancionadas por VPG
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella aparece en el registro nacional de personas sancionadas por VPG

Newell’s anuncia la salida de Keylor Navas y su traspaso a Pumas UNAM
Deportes

Newell’s anuncia la salida de Keylor Navas y su traspaso a Pumas UNAM

Organización presenta amicus curiae para anular la primera elección judicial
Nacional

Organización presenta amicus curiae para anular la primera elección judicial

Mercado Libre lanza iniciativa para que Mipymes mexicanas de alimentos se digitalicen
Nacional

Mercado Libre lanza iniciativa para que Mipymes mexicanas de alimentos se digitalicen

Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar
Nacional

Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading