Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Corea del Norte tildó de “hostiles” las sanciones de EE.UU. por financiar su programa nuclear y advirtió que “responderá apropiadamente”
Internacional Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
En general, las aerolíneas advirtieron que la medida podría generar incertidumbre para los pasajeros
Nacional Una presidenta cercana, pero segura
Como era ineludible, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer en la mañanera, al asalto, porque fue un asalto, del martes por parte de un sujeto que no pudo ser contenido en su delincuencial acercamiento por su personal de seguridad
Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Cáncer de mama es la segunda causa de muerte en mujeres: Inegi
Internet

Cáncer de mama es la segunda causa de muerte en mujeres: Inegi

En Latinoamérica y el Caribe, hace dos años se detectó cáncer de mama a más de 408 mil mujeres, y para 2030, esa cifra podría aumentar 46 por ciento, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el marco del Día Internacional contra el Cáncer de Mama. El organismo detalló que de acuerdo … Continued

octubre 16, 2014

En Latinoamérica y el Caribe, hace dos años se detectó cáncer de mama a más de 408 mil mujeres, y para 2030, esa cifra podría aumentar 46 por ciento, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el marco del Día Internacional contra el Cáncer de Mama.

El organismo detalló que de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), este tipo de cáncer es considerado como el más frecuente en las mujeres.

A su vez, abundó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se detectan 1.38 millones de casos de cáncer de mama en el mundo y fallecen 458 mil personas por dicha enfermedad.

En ese sentido, refirió que la autoexploración es la medida preventiva para detectar esta enfermedad y la mastografía.

Precisó que en 2012, el Distrito Federal, Nuevo León y Veracruz fueron las entidades en las que se realizó el mayor número de mastografías en instituciones públicas con incidencias de 34.3, 7.8 y 5.6 por ciento, de manera respectiva.

En ese mismo año, el total de los tumores malignos de mama con morbilidad hospitalaria en mujeres mayores de 20 años fue de 19.4 por ciento y 1.2 por ciento de hombres.

La incidencia en la población masculina se mantuvo estable en los últimos siete años, mientras que en 2011 se registró una tendencia a la baja de 0.70 por ciento a 0.37 por ciento de casos respecto al año previo.

En contraste, en 2012 se presentó la incidencia más alta en las féminas, al registrarse 26.64 nuevos casos por cada 100 mil mujeres mayores de 20 años, lo que significa que por cada caso detectado en hombres, se observan 26 en ellas.

En 2013 la incidencia más alta del padecimiento fue en mujeres de entre 60 y 64 años de edad con 67 casos nuevos por cada 100 mil mujeres del mismo grupo de edad, seguidas por las de 50 a 59 años y las de 45 a 49 años.

En ese mismo año Campeche, Aguascalientes y Jalisco fueron las entidades en donde se localizaron más casos de cáncer, mientras que en Hidalgo, Guerrero y la Ciudad de México fueron los más bajos.

México registra al cáncer de mama como la cuarta causa de muerte por tumores malignos en mayores de 20 años con 7.9 por ciento y la segunda entre mujeres con 15.4 por ciento.

Durante los últimos seis años, 14 de cada 100 mil mujeres mayores de 20 años falleció por esta enfermedad, mientras que para 2012 esta cifra registró un incremento para afectar a 15 de cada 100 mil mujeres, en tanto que en los varones del mismo grupo de edad la tasa más alta es la registrada en 2012 de 0.14 por ciento.

La tasa de mortalidad en las mujeres de 40 a 49 años es de 14.36 por ciento, de 29.50 por ciento para las 50 a 59 años, mientras que para las de 75 a 79 es de 47.27 por ciento y las mayores de 80 años alcanzan 64 fallecimientos por cada 100 mil mujeres de ese grupo de edad.

El organismo detalló que según la Norma Oficial Mexicana (NOM) para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento, Control y Vigilancia Epidemiológica del Cáncer de Mama, se debe contemplar la autoexploración, el examen clínico de las mamas y mastografía, como medidas preventivas.

Agregó que la NOM establece que la autoexploración debe realizarse a partir de los 20 años, el examen clínico después de los 25 años y la mastografía de los 40 a los 69 años de edad, al menos cada dos años, mientras que para las mujeres mayores de 70 años la mastografía se realiza bajo indicación médica ante antecedentes heredofamiliares.

Con información de Notimex 

Minuto a minuto

Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
El Mundo
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
Una presidenta cercana, pero segura
México
Una presidenta cercana, pero segura
Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El Mundo
Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
El Mundo
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading