Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Ver más noticias
Yazmin-Alessandrini
La política me da risa Yazmin Alessandrini

Alfonso Durazo y Rodríguez Bucio harán gran mancuerna

A Emilio Álvarez Icaza no les agradó que la Guardia Nacional sea encabezada por un militar, el general Luis Rodríguez Bucio

abril 12, 2019

SONRISAS.- ¿Existe el riesgo de que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pierda la elección extraordinaria para gobernador en el estado de Puebla? Sinceramente, yo lo veo muy pero muy difícil. La maquinaria que está respaldando al candidato Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta es sumamente pesada. Sin embargo, de lo que si existe muchísimo riesgo para los morenistas es que esta victoria electoral, que ya muchos dan por garantizada, los puede fracturar sobremanera. Y si no me creen, échenle un vistazo a la guerra intestina que desde hace algunas semanas se desató y que tiene como principales protagonistas a la señora Yeidckol Polevnsky Gurwitz (presidenta nacional del partido), a Alejandro Rojas Díaz Durán (senador suplente y coordinador de los asesores morenistas en el Senado), el senador Alejandro Armenta Mier (ex aspirante a la candidatura a la gubernatura por Morena en Puebla) y hasta la ex diputada panista Violeta Lagunes con su bonito vocabulario. *** Al ser un partido relativamente “nuevo”, Morena ha permitido que se incorporen a sus filas personajes de todo tipo, por eso se entienden los roces, las discrepancias y las diferencias. No es fácil consolidar un equipo homogéneo cuando sus componentes son de dulce, de chile y de manteca… pero como la oposición está papando moscas yo veo sumamente complicado que los morenistas sufran algún desaguisado en las urnas. A muchos les gusta el abanderado de la coalición conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Cárdenas Sánchez, ex rector de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), quien presume un expediente político, académico y ciudadano impecable en todos los sentidos, pero lamentablemente los partidos que lo están impulsando como su candidato no acaban de definir una estrategia con pegada para que se coloque en el gusto del electorado. A ver si conforme avanza la campaña agarra color y le mete uno que otro calambre a Barbosa Huerta.

RISAS.- Qué fácil es adoptar una posición de intransigencia y de crítica permanente ante todo lo que decida el Gobierno y no aportar absolutamente nada que verdaderamente permita impulsar un cambio medular en la agenda nacional. Y para botón de muestra ahí tenemos al senador dizque independiente Emilio Álvarez Icaza, quien todavía no logra superar el trauma que le provocó el no haber sido designado por el ex presidente Enrique Peña Nieto titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Nada le parece, todo le resulta negativo e incluso asegura que el proyecto de la Guardia Nacional es una militarización disfrazada por parte del Presidente Andrés López Obrador. *** De acuerdo, a muchos no les agradó que este nuevo cuerpo será encabezado por un militar, el general Luis Rodríguez Bucio, pero si lo analizamos someramente hay que plantearle a los organismos de la sociedad civil y a aquellos detractores de esta designación que dada la difícil situación que está viviendo México en materia de inseguridad y violencia se requiere de personas sumamente preparadas y especializadas, y el general Rodríguez Bucio, les guste o no les guste, es un hombre con una hoja de vuelo sobresaliente. En el ámbito militar es respetadísimo y toda su carrera ha estado en constante capacitación. Además, sin pasar por alto la actual coyuntura que nos ha arrojado en los tres primeros meses de este 2019 números alarmantes cuando nos referimos a ejecuciones de personas, ¿en qué momento alguien propuso una terna con nombres de civiles que verdaderamente pudieran estar a la altura de este terrible conflicto nacional. Lo mínimo que podemos hacer es darle nuestro voto de confianza al secretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño y al flamante primer comandante de la Guardia Nacional. *** Yo creo que el señor Álvarez Icaza en lugar de despotricar contra todas las decisiones del Gobierno debería de explicarnos cómo es que de un discurso de crítica punzante hacia los políticos y los partidos políticos, acabó valiéndose de éstos para arribar a la Cámara Alta. ¿Se acuerdan de su plataforma “Ahora”?, que si por el hubiera sido ya sería un partido. Al igual que la señorita Margarita Zavala, reniega del “obsoleto sistema de partidos”, pero toda su vida se ha valido de éste. ¡Vaya incongruencia!

Alfonso Durazo y Rodríguez Bucio harán gran mancuerna - la-politica-me-da-mas-risa-12-abril-2019-1
Foto: Sitio oficial.

CARCAJADAS.- Y esto se va a poner bueno… buenísimo: El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, manifestó este viernes que la enseñanza de la ciencia y la tecnología es un desafío para el sistema educativo mexicano, por lo que la 4ª Transformación deberá promover permanentemente, de manera lúdica y amable la difusión de esos conocimientos entre las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, adelantando que la ciencia se difundirá desde la educación inicial, preescolar para que desde esa etapa los alumnos la vean como algo normal y útil, cambiando así el paradigma de que las materias de la ciencia son inaccesibles y poco aplicables en la vida diaria. *** Además, Moctezuma Barragán incluyó en esta sinergia, obviamente, a los docentes, pues estos también deben considerar a la ciencia en su capacitación, para aplicar nuevas técnicas en el salón de clases y que los niños conozcan y comprendan mejor los fenómenos y el mundo que los rodea. Ellos, los maestros, deben ser los primeros que deben entusiasmarse con la ciencia. ¡Pero por supuesto!

LA PREGUNTA DEL FIN DE SEMANA.- ¿A ver, mis queridos lectores, a quienes de ustedes en sus respectivos trabajos les dieron el puentezote de Semana Santa que se van a echar los diputados de San Lázaro?  Yo que ustedes ya empezaba a ver cómo hacerle para cambiar de chamba.

Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx

[email protected]

Twitter: @yalessandrini1

Minuto a minuto

Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
El Mundo
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
México
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
El Mundo
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
El Mundo
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
El Mundo
Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland

TE PUEDE INTERESAR:

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Nacional

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Nacional

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
Nacional

Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading