Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX, ahora en Tlalpan
A pesar del despliegue policial, algunos manifestantes provocaron destrozos en la estación del metrobús Villa Olímpica y en una sucursal del Banco del Bienestar
Deportes Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Pato O'Ward se reivindicó tras un sábado complicado en las clasificaciones y se coronó en el circuito urbano de Toronto
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Ver más noticias
Internacional
En Gaza no hay ni antibióticos
Foto Reuters

En Gaza no hay ni antibióticos

El doctor Nasser Al Tatar habla en voz baja y se le cierran los ojos sin querer. Tras veintiún días de intensa actividad, sobre todo a raíz del inicio de la ofensiva terrestre, Gaza vivió ayer una mañana de tregua oficiosa entre Israel y Hamas con motivo del final del ramadán y el director del … Continued

julio 29, 2014

El doctor Nasser Al Tatar habla en voz baja y se le cierran los ojos sin querer. Tras veintiún días de intensa actividad, sobre todo a raíz del inicio de la ofensiva terrestre, Gaza vivió ayer una mañana de tregua oficiosa entre Israel y Hamas con motivo del final del ramadán y el director del hospital Al Shifa lo agradeció. Aunque a media tarde las cosas cambiaron tras el ataque contra el complejo hospitalario en el que al menos cuatro personas perdieron la vida.

Al Tatar, que pasó los primeros siete días de la operación “Margen protector” en el centro médico de referencia de la Franja, regresó a su casa, “pero a las dos horas recibió el aviso de Israel de que iban a bombardear y tuvimos que salir en cinco minutos”; desde entonces no se mueve del Al Shifa.

En la mesilla del despacho del director del centro médico una lista recoge las diez cosas que precisan de forma urgente para hacer frente a la actual situación. La primera es una máquina de rayos X, seguida de material para los quirófanos. “Esto es solo una parte, después está la relación de medicinas y elementos desechables, todo muy básico como antibióticos o guantes, pero que ya no tenemos. Antes de la ofensiva ya sufríamos problemas y ahora seguimos trabajando gracias a las donaciones de ONGs y a que hemos aprendido a optimizar recursos, pura medicina de guerra”, señala el responsable.

Egipto y Cisjordania «no ayudan»

Egipto no abre la frontera de Rafah, donde esperan camiones con medicamentos y personal médico que quiere ayudar a los palestinos. Israel sí abre el paso de mercancías de Kerem Shalom una media de dos horas al día, pero las medicinas no llegan y los responsables médicos de la Franja acusan al “Ministerio de Salud en Ramala de no atender las necesidades en Gaza. Ahora hay un gobierno de unidad y se supone que ellos deberían hacerse cargo del combustible para generadores o las medicinas, pero nos manda poco material y no el que solicitamos en nuestras listas”, denuncia el doctor Al Tatar. Fuentes consultadas en Cisjordania calificaron esta acusación de “lamentable utilización política de la situación” e informaron de la existencia de “un equipo de emergencia que trabaja 24 horas que ha establecido un puente humanitario a través de Naciones Unidas en Rafah”.

Al Shifa deriva ahora a los pacientes a hospitales privados porque sus 740 camas están completas. Tampoco puede suministrar muchos medicamentos y la gente está obligada a acudir a las farmacias “pero los precios son a veces muy altos y no pueden comprarlos, además ya hay varios como el Amaryl, para diabéticos, que se han agotado y desde Ramala no envían nada”, denuncia Abu Mahmoud, responsable de la farmacia Musalam, situada frente al hospital y por donde peregrinan cada día los familiares de los pacientes a los que el servicio público no puede medicar.

Siete conductores muertos

Al Shifa es el último eslabón de una medicina de guerra encabezada por las ambulancias del Ministerio de Salud que vuelan con sus sirenas a tope cada vez que hay un bombardeo. Las Toyota blancas y rojas no se han librado de los ataques y hasta el momento siete miembros de los equipos de urgencia que viajan en los vehículos han muerto y otros quince han resultado heridos. “No tenemos miedo y vamos a seguir pese a los disparos directos a los vehículos”, asegura Majid Belbesi, conductor de ambulancia desde hace treinta años que en los últimos días ha perdido a su amigo Ashraf en Jan Younis. “Le dijeron que saliera de la ambulancia, lo hizo, y abrieron fuego”, asegura.

El Comité Internacional de la Cruz Roja ha condenado la «alarmante serie de ataques contra los trabajadores humanitarios, las ambulancias y los hospitales» durante la ofensiva israelí porque «estos actos constituyen una grave violación del derecho de la guerra». La ONU también ha abierto una investigación sobre los posibles “crímenes de guerra” cometidos por Israel, cuyo Ejército admitió el domingo el ataque contra una escuela de la ONU que la semana pasada costó la vida a 17 personas, aunque según su investigación “en el momento del ataque el centro estaba vacío”.

Con información de ABC

Minuto a minuto

Nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX, ahora en Tlalpan
Metrópoli
Nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX, ahora en Tlalpan
Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Automovilismo
Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Estados
Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Estados
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading