Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Disminuyó actividad jurisdiccional en 2024, revela el Inegi
El último año completo de operación del Consejo de la Judicatura Federal reportó una disminución en la actividad jurisdiccional
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 comparte las cinco noticias principales de América Latina y las tres claves internacionales para estar bien informado este 6 de noviembre
Nacional Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Autoridades de la CDMX confirmaron la detención de siete presuntos integrantes de La Unión Tepito luego de cuatro cateos
Nacional Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Un vigilante de la UNAM es investigado por empujar y jalar a una alumna en muletas, y agredir verbalmente a su madre, afuera del CCH Vallejo
Internacional Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección
Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., despejó las dudas sobre su futuro tras semanas de especulación
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Por qué México gana con el conflicto entre EU y China?

En el primer año de enfrentamiento las exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron 10 por ciento

marzo 29, 2019

¿Quieren leer una buena noticia? Ahí va ésta: México es el gran ganador de los primeros capítulos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El primer año de enfrentamiento entre los dos gigantes se tradujo en un incremento de 10% de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos  y en una ola de interés de empresas que ahora están en China para instalarse en México. Algunas ya se mudaron.

El incremento de las ventas a EU es el mayor en siete años y permitió a México rebasar a Canadá como segundo lugar entre los socios comerciales de Estados Unidos. En primer lugar está China, que tiene ventas muy superiores a las de México (600,000 millones vs 350,000 millones, aproximadamente). En el caso de las mudanzas, por desgracia, no hay estadísticas confiables. En todo caso, acumulación de anécdotas.

¿Por qué ocurre esto? Matthew Towsend y Eric Martin, de Bloomberg, se ocupan del tema en un reportaje, que tiene la ventaja casi terapéutica de hablar de algo importante que está pasando a México o en México y que no tiene que ver con AMLO o la 4T. Hay indicios de que algunas cadenas de valor que ahora conectan a Estados Unidos con China se están empezando a relocalizar y México es uno de los destinos favoritos de esta relocalización. Es lógico porque nuestro país tiene un acuerdo comercial con Estados Unidos, que garantiza aranceles bajos o nulos; cuenta con abundante personal calificado. Además está la cercanía geográfica, con todo lo que implica, empezando con menores costos de logística.

El principal motivador de esta mudanza es Donald Trump. La implementación de sanciones comerciales al dragón ha elevado los costos de hacer negocios en China. Su objetivo era reducir el déficit comercial estadounidense y recuperar para EU una parte sustancial de la producción manufacturera que ahora está en territorio asiático. Nada ha ocurrido del modo en el que Trump imaginó. El déficit comercial alcanzó en el 2018 un nuevo récord, 891,000 millones de dólares y las plantas que están saliendo de China no se están dirigiendo a Estados Unidos sino a lugares como México.

El incremento de las ventas mexicanas a Estados Unidos refleja la habilidad mexicana en la penetración del mayor mercado del mundo. Incluye productos en los que México ya tiene larga historia, como automóviles, autopartes y hortalizas, pero también algunas “curiosidades” que reflejan la guerra del Tío Sam con el dragón: por primera vez, las ventas de seda hecha en México superan el millón de dólares. Está, además, el crecimiento de ventas de dientes de ajo pelados y de mineral de hierro.

¿Qué sigue? El conflicto comercial entre Estados Unidos y China puede intensificarse o resolverse. En el primer caso, un escenario altamente probable es que lleguen a México más empresas provenientes de China y que siga la buena racha exportadora de México a Estados Unidos.

El segundo escenario, el de una conciliación entre China y Estados Unidos, es poco probable. Sería bueno para el mundo, pero relativamente malo para México. Sin sanciones  a empresas instaladas en China, sería menos interesante la mudanza a nuestro país.

Lo más probable es que el conflicto entre los gigantes continúe, con sus momentos de tensión y calma alternados. El reto para México será encontrar la forma de prosperar en el contexto de esta nueva guerra fría. La duda cabe: ¿Será posible trabajar con China y Estados Unidos al mismo tiempo?

Minuto a minuto

Disminuyó actividad jurisdiccional en 2024, revela el Inegi
México
Disminuyó actividad jurisdiccional en 2024, revela el Inegi
Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Metrópoli
Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Metrópoli
Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años
México
Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años

TE PUEDE INTERESAR:

Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años
Nacional

Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años

UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Nacional

UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?

Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
Nacional

Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
Nacional

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos

México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Deportes

México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?

Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur
Nacional

Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur

Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas
Nacional

Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas

León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa
Internacional

León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading