Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Departamento de Eficiencia (DOGE) de EE.UU. emplea IA para eliminar normativas federales
El uso de IA en el DOGE busca compensar recortes de personal aprobados por Trump y mejorar la eficiencia de las agencias
Deportes México gana plata en saltos mixtos en el Mundial de Singapur
México inició su participación en el Mundial de Saltos en Singapur con plata en la final mixta, solo detrás del equipo chino
Deportes WBC se opone al debut profesional de ‘Bambita’, una niña de 12 años
El WBC rechazó el debut profesional de Romina ‘La Bambita’ Castán, niña veracruzana de 12 años que buscaba un Récord Guinness
Internacional Reino Unido colaborará con Jordania para lanzar ayuda humanitaria aérea en Gaza
Reino Unido enviará ayuda aérea a Gaza y evacuará a niños que requieran atención médica, dijo el primer ministro británico, Keir Starmer
Internacional El papa afirma que “esfuerzos por promover la no violencia son más necesarios que nunca”
El papa León XIV afirmó que, ante conflictos armados, divisiones y migración, promover la no violencia es más necesario que nunca
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Por qué México gana con el conflicto entre EU y China?

En el primer año de enfrentamiento las exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron 10 por ciento

marzo 29, 2019

¿Quieren leer una buena noticia? Ahí va ésta: México es el gran ganador de los primeros capítulos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El primer año de enfrentamiento entre los dos gigantes se tradujo en un incremento de 10% de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos  y en una ola de interés de empresas que ahora están en China para instalarse en México. Algunas ya se mudaron.

El incremento de las ventas a EU es el mayor en siete años y permitió a México rebasar a Canadá como segundo lugar entre los socios comerciales de Estados Unidos. En primer lugar está China, que tiene ventas muy superiores a las de México (600,000 millones vs 350,000 millones, aproximadamente). En el caso de las mudanzas, por desgracia, no hay estadísticas confiables. En todo caso, acumulación de anécdotas.

¿Por qué ocurre esto? Matthew Towsend y Eric Martin, de Bloomberg, se ocupan del tema en un reportaje, que tiene la ventaja casi terapéutica de hablar de algo importante que está pasando a México o en México y que no tiene que ver con AMLO o la 4T. Hay indicios de que algunas cadenas de valor que ahora conectan a Estados Unidos con China se están empezando a relocalizar y México es uno de los destinos favoritos de esta relocalización. Es lógico porque nuestro país tiene un acuerdo comercial con Estados Unidos, que garantiza aranceles bajos o nulos; cuenta con abundante personal calificado. Además está la cercanía geográfica, con todo lo que implica, empezando con menores costos de logística.

El principal motivador de esta mudanza es Donald Trump. La implementación de sanciones comerciales al dragón ha elevado los costos de hacer negocios en China. Su objetivo era reducir el déficit comercial estadounidense y recuperar para EU una parte sustancial de la producción manufacturera que ahora está en territorio asiático. Nada ha ocurrido del modo en el que Trump imaginó. El déficit comercial alcanzó en el 2018 un nuevo récord, 891,000 millones de dólares y las plantas que están saliendo de China no se están dirigiendo a Estados Unidos sino a lugares como México.

El incremento de las ventas mexicanas a Estados Unidos refleja la habilidad mexicana en la penetración del mayor mercado del mundo. Incluye productos en los que México ya tiene larga historia, como automóviles, autopartes y hortalizas, pero también algunas “curiosidades” que reflejan la guerra del Tío Sam con el dragón: por primera vez, las ventas de seda hecha en México superan el millón de dólares. Está, además, el crecimiento de ventas de dientes de ajo pelados y de mineral de hierro.

¿Qué sigue? El conflicto comercial entre Estados Unidos y China puede intensificarse o resolverse. En el primer caso, un escenario altamente probable es que lleguen a México más empresas provenientes de China y que siga la buena racha exportadora de México a Estados Unidos.

El segundo escenario, el de una conciliación entre China y Estados Unidos, es poco probable. Sería bueno para el mundo, pero relativamente malo para México. Sin sanciones  a empresas instaladas en China, sería menos interesante la mudanza a nuestro país.

Lo más probable es que el conflicto entre los gigantes continúe, con sus momentos de tensión y calma alternados. El reto para México será encontrar la forma de prosperar en el contexto de esta nueva guerra fría. La duda cabe: ¿Será posible trabajar con China y Estados Unidos al mismo tiempo?

Minuto a minuto

Celebran en CDMX los 7 siglos de legado de México-Tenochtitlán
Metrópoli
Celebran en CDMX los 7 siglos de legado de México-Tenochtitlán
El hermano de Epstein dice que Jeffrey sabía cosas que perjudicaban a Trump
El Mundo
El hermano de Epstein dice que Jeffrey sabía cosas que perjudicaban a Trump
Departamento de Eficiencia (DOGE) de EE.UU. emplea IA para eliminar normativas federales
El Mundo
Departamento de Eficiencia (DOGE) de EE.UU. emplea IA para eliminar normativas federales
México gana plata en saltos mixtos en el Mundial de Singapur
Deportes
México gana plata en saltos mixtos en el Mundial de Singapur
WBC se opone al debut profesional de ‘Bambita’, una niña de 12 años
Deportes
WBC se opone al debut profesional de ‘Bambita’, una niña de 12 años

TE PUEDE INTERESAR:

Celebran en CDMX los 7 siglos de legado de México-Tenochtitlán
Nacional

Celebran en CDMX los 7 siglos de legado de México-Tenochtitlán

El hermano de Epstein dice que Jeffrey sabía cosas que perjudicaban a Trump
Internacional

El hermano de Epstein dice que Jeffrey sabía cosas que perjudicaban a Trump

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 26 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 26 de julio?

Sheinbaum sostiene tercera reunión con el embajador estadounidense en el Palacio Nacional
Nacional

Sheinbaum sostiene tercera reunión con el embajador estadounidense en el Palacio Nacional

CFE anota beneficios netos por más de 3 mil 700 millones de dólares por ventas récord
Economía y Finanzas

CFE anota beneficios netos por más de 3 mil 700 millones de dólares por ventas récord

Mark Hamill: Estamos tan divididos que usar el cine como evasión es terapéutico
Entretenimiento

Mark Hamill: Estamos tan divididos que usar el cine como evasión es terapéutico

Detienen a tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández
Nacional

Detienen a tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández

Otro menor de edad se presenta ante la Fiscalía colombiana por atentado a Uribe Turbay
Internacional

Otro menor de edad se presenta ante la Fiscalía colombiana por atentado a Uribe Turbay

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading