Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX, ahora en Tlalpan
A pesar del despliegue policial, algunos manifestantes provocaron destrozos en la estación del metrobús Villa Olímpica y en una sucursal del Banco del Bienestar
Deportes Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Pato O'Ward se reivindicó tras un sábado complicado en las clasificaciones y se coronó en el circuito urbano de Toronto
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Pendientes en el Infonacot

Los mandos medios y superiores del Infonacot se reúnen dos veces al año para socializar los mandatos del Consejo Directivo, revisar el cumplimiento de metas y compartir problemáticas

marzo 28, 2019

Los mandos medios y superiores del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) se reúnen dos veces al año para socializar los mandatos del Consejo Directivo, revisar el cumplimiento de metas y compartir problemáticas. La primera reunión del 2019 ocurrió hace un mes, en un hotel al sur de la CDMX.

Era la primera reunión nacional encabezada por el nuevo director general, Alberto Ortiz Bolaños, y su equipo. La época de las camisas verdes y los pantalones caquis había terminado abruptamente, con el despido de medio centenar de funcionarios. El tiempo de la rendición de cuentas llegaría, con la 4T.

La primera promesa de Ortiz Bolaños, expresada ante los integrantes del Consejo Directivo, es la abrogación de los compadrazgos. Y ante los seis directores regionales, 26 directores estatales, ocho directores de plaza y 56 titulares de representaciones —todos, sujetos a ratificación—, el director general del Infonacot cuestionó la efectividad del trabajo realizado en el último quinquenio, durante la gestión encabezada por su antecesor, César Alberto Martínez Baranda, que presumía de récords en la colocación de créditos: entre el 2013 y el 2018, más de 5.7 millones de trabajadores tramitaron préstamos, por más de 86,140 millones de pesos, y tan sólo en el último año del sexenio peñista, 1.2 millones de empleados recibieron 18,147 millones de pesos.

Cada uno de esos créditos, sentenció el nuevo director general, resultó “excesivamente caro”, desde el ofrecimiento hasta la cobranza. La conversión de las añejas ferias familiares en las caravanas de crédito que se instalaron en las principales urbes del país —28 eventos de este tipo, en dos años—; la instalación de los módulos digitales de servicios; las campañas de comunicación, pero sobre todo la automatización Infonacot fueron catalogadas como fiascos.

Los recursos erogados en estos programas, refirió, serán fiscalizados escrupulosamente. En particular, la implementación del Sistema Integral de Cobranzas, un software para gestionar el portafolio de créditos y la cobranza administrativa-extrajudicial. La vinculación de CREDERE —el core utilizado por este organismo de fomento— y el sistema de Crédito Seguro ocurre a través de una Mesa de Control desde hace dos años.

Además de caros, los procesos de automatizaron y modernización y los procesos de afiliación y otorgamiento del crédito resultan ineficientes, a juicio de la nueva directiva. Si procediera una renovación de los mismos, sería la tercera en tres lustros, desde la cancelación del obsoleto SICREF, en el 2005.

Lo recursos utilizados deberían estar justificados y ejercerse de acuerdo con criterios transparentes, advirtió Ortiz a los funcionarios del Infonacot. En oficinas centrales le cuestionan la celeridad con la que pagó las facturas por la renta del hotel y el traslado de los convocados, sin apego a la normatividad vigente. Y sobre todo, preguntan si contará con las reservas para enfrentar el cúmulo de demandas —individuales y colectivas— tramitadas por los exdirectivos del organismo, quienes además de acudir a la Junta de Conciliación y Arbitraje irían a la CNDH quejarse por la negativa de obtener la carta de baja del servicio público, requisito indispensable para liberar los fondos del seguro de separación individualizado.

Ese documento, por órdenes de Ortiz Bolaños, no será entregado hasta que los funcionarios destituidos rindan cuentas por su desempeño. ¿Y la entrega-recepción? Para la nueva directiva, la única validez radica en el trabajo de los 40 auditores contratados ex profeso.

Antes de que concluya marzo, la nueva directiva del Infonacot busca terminar con los pasivos laborales. Este miércoles, bajo una condición de sigilo y tras de recibir autorización de la superioridad, fueron entregados los cheques con los que dan por concluida la relación laboral con una veintena de mandos medios, quienes evitaron la demanda laboral. Actuarios de la JFCA validaron los acuerdos, suscritos en el área de recursos humanos de la sede central.

Queda pendiente la promesa del director general de presentar las evidencias de los malos manejos de los exfuncionarios, ante el resto de los integrantes del Consejo de Administración. La sesión extraordinaria —programada para el pasado miércoles 27— nunca fue convocada. ¿Y el Plan Estratégico? En vísperas del 45 aniversario de la creación del fondo —a celebrarse dentro de dos meses—, otras son las prioridades. Ortiz Bolaños, mientras, dirigió una comunicación al personal operativo para informar de las nuevas directrices laborales y responder a las versiones que descalifican su nombramiento, por falta de experiencia en el sector.

EFECTOS SECUNDARIOS

VERGONZOSOS. Guarecido en las redes sociales, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon fijó postura sobre el diferendo diplomático entre México y España, luego de que otra filtración desvelara los reclamos de AMLO al rey Felipe VI. “La carta enviada por el presidente López Obrador a las autoridades españolas es una propuesta de reconciliación histórica”, justificó Ebrard, “no se funda en el rencor sino en la verdad. No busca conflicto sino encuentro. Las relaciones entre ambos países se mantendrán cordiales y vigorosas”. ¿Será? Allí está la postura del vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas: “Pedir perdón a los pueblos originarios vejados en nuestra historia no debe provocar reacciones exageradas sino una sana autocrítica para buscar la reconciliación”. O el intento de réplica de Tatiana Clouthier al Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

DISPARATADOS. AMLO reclama una disculpa para los pueblos originarios, por parte de los conquistadores españoles. ¿Y ellos qué opinan? Allí está la postura del autodenominado Tlatoani, Hipólito Arriaga Pote, presunto gobernador nacional indígena, quien —sin éxito— intentó entregar un bastón de mando al presidente constitucional de México hace cuatro meses. Pero apenas el pasado 16 de febrero, con el aval del Consejo de Ancianos, oficialmente declaró la inmediata adhesión de la Nación Indígena Mexicana a la Federación de San Esteban, con lo que 36 millones de mexicanos radicados en el territorio nacional y otros 12 millones residentes en Estados Unidos se convirtieron en súbditos de Su Majestad Don Vincenzo Davide I, príncipe soberano sui juris de San Esteban.

Minuto a minuto

Nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX, ahora en Tlalpan
Metrópoli
Nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX, ahora en Tlalpan
Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Automovilismo
Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Estados
Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Estados
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

TE PUEDE INTERESAR:

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading