Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Mujeres y la 4T

Con el estipendio del Instituto Nacional de la Mujeres y la determinación de la Secretaría de Gobernación, la cuarta transformación adoptó rostros femeninos

marzo 8, 2019

Con el estipendio del Instituto Nacional de la Mujeres y la determinación de la Secretaría de Gobernación, la cuarta transformación adoptó rostros femeninos. Las heroínas de la historia de México —Juana de Asbaje, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario y Carmen Serdán— ocuparán el espacio principal en la mampara que adorna el patio central del Palacio Nacional.

Nadine Gasman y Olga Sánchez Cordero coauspiciaron el encuentro Mujeres Transformando México, al que fue convocado un millar de lideresas de distintos ámbitos —políticos, empresariales, legislativos, académicos y de la sociedad civil—, que serán recibidas por el presidente de la República.

Ambas funcionarias convencieron al ejecutivo federal de ser el anfitrión en la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, y también —aunque a regañadientes— de modificar el ideograma que caracteriza al nuevo gobierno.

La convocatoria, sin embargo, fue desdeñada por las integrantes de los grupos parlamentarios del PAN en el Congreso de la Unión. Las diputadas y senadoras declinaron la invitación para acudir a Palacio Nacional. “Sí queremos un encuentro con usted, de hecho urge, pero no para celebrar; queremos la oportunidad de escucharnos mutuamente, porque estamos seguras de que nuestras diferencias pueden estar en la forma y no en el fondo. Dialoguemos”, respondieron, tras sostener que muchas de las decisiones que el titular del Ejecutivo federal ha tomado colocan a las mujeres en una situación de vulnerabilidad, inequidad y riesgo.

“Se requiere una mirada más profunda y conciliadora a los temas coyunturales que impactan a las mujeres y que se han venido discutiendo en esta nueva etapa política de México, de un México que es tan suyo como nuestro”, advirtieron. “Celebramos que en democracia todos opinen y tengan libertad de expresión, pero no se puede desconocer que el gobierno es para todos. Y, lejos de ser usted, el titular del Ejecutivo federal, un factor de unidad, cada mañana confronta y divide”.

Comentaron que es difícil entender a un gobierno que dice apoyar a las mujeres y las ataca en sus libertades y derechos, las ignora en sus necesidades y pretende someterlas mediante la dependencia económica. Y se quejaron de que todos los días en el lenguaje del presidente de la República hay violencia y agresión.

Y más que un encuentro público y mediático, pidieron al titular del Ejecutivo federal su respeto institucional y una reflexión profunda para atender con responsabilidad y como jefe de Estado las demandas legítimas de las mujeres. “Construyamos en conjunto un gobierno de México que incluya a las mujeres”, concluyeron.

Si bien la paridad de género es una obligación constitucional, al menos en la postulación a cargos de elección popular, el reconocimiento de los derechos de las mujeres en el ámbito político ha enfrentado resistencias. Los mandos medios y superiores, en la administración pública federal, mayoritariamente siguen siendo para los hombres. Y la diversidad es mínima en el mundo corporativo.

En México, el número de mujeres en consejos de administración va a la baja. De 7.6% registrado en el 2010, cayó a 5.7% en el 2015. El país se ubicó en la antepenúltima posición entre los 35 países examinados por el reporte Gender 3000: The Reward for Change elaborado por Credit Suisse. El problema se manifiesta aún más en compañías nacionales, las cuales tienen una representación en promedio 10 puntos porcentuales más baja que la de las compañías extranjeras con presencia en el país.

Según el reporte Women in the Boardroom 2017 de Deloitte, el modelo de desempeño de las empresas en México privilegia la disponibilidad permanente y las políticas de licencia por maternidad imponen un sesgo en las organizaciones que afecta la contratación y promoción de las mujeres.

El reporte Mujeres Directivas 2019 de Grant Thornton revela que actualmente se tiene la mayor proporción de mujeres en la alta dirección registrada a nivel mundial con 29 por ciento. Sin embargo, garantizar la paridad de género a largo plazo requiere crear mayores oportunidades, eliminar prejuicios y dar forma a una cultura inclusiva. El estudio, que muestra que en América Latina sólo 25% de las mujeres ocupa puestos gerenciales, también destaca que muchas culturas en nuestro continente siguen creyendo que las mujeres deberían centrarse en la vida familiar, de modo que las responsabilidades fuera del trabajo actúan como una barrera para su crecimiento.

Pero lo más preocupante, en el contexto actual, es la violencia. Y es que todas las mujeres y las niñas, sin importar su origen, edad, condiciones sociales, religión, identidad de género u orientación sexual, están expuestas al riesgo de ser víctimas de violencia. Sin embargo, la intersección de diferentes variables, como la situación de pobreza, la pertenencia étnica, la condición de discapacidad y el estatus migratorio, entre otras, aumenta su vulnerabilidad y las condiciona a enfrentar barreras adicionales para acceder a la justicia o a servicios de apoyo

EFECTOS SECUNDARIOS

RAZONAMIENTOS. Las evidentes tensiones al interior de la bancada morenista en el Senado de la República, más que otras cuestiones, impidieron que el pleno votara la terna de la que saldría la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El respaldo de la mayoría se dividió entre Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz Ahlf, impulsada por el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal Ávila, aunque la presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX sumaba más votos. “No tengo la mayoría calificada”, reconoció anoche el líder parlamentario. Necesita 86 votos y será hasta el martes próximo que quede resuelto este pendiente.

¿RELEVISTA? Avalado por amplia trayectoria, Roberto Barrera Rivera llegó hace un mes al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) como director adjunto de Crédito y Finanzas, por invitación de Alberto Ortiz Bolaños, con quien coincidió en el doctorado en economía en la Egade Business School del Tec de Monterrey. Pronto podría ser sujeto de un ascenso, si el Consejo de Administración revoca el nombramiento del director general del Instituto.

Minuto a minuto

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Estados
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

TE PUEDE INTERESAR:

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading