Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

La caballada tricolor

Faltan 12 días para el 90 aniversario de la fundación del PRI, sin noticias sobre los festejos conmemorativos; tampoco, sobre la ruta para la recomposición partidista

febrero 20, 2019

Faltan 12 días para el 90 aniversario de la fundación del PRI, sin noticias sobre los festejos conmemorativos; tampoco, sobre la ruta para la recomposición partidista tras su expulsión de Los Pinos.

Alineados en dos grandes bloques, los jerarcas priistas han descartado el plan de prorrogar el mandato de Claudia Ruiz Massieu hasta marzo del 2020 (y traspasarle el partido a Miguel Ángel Osorio Chong) y ahora buscan un acuerdo para establecer las reglas de la contienda por la presidencia del CEN tricolor. El interinato de la senadora y exsecretaria de Turismo expira justo dentro de seis meses y su sucesor será electo por el voto directo y secreto de las bases.

Una de las fórmulas que participará en esos comicios ya es visible, por la vía del “autodestape”, la integran el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, y la exdiputada federal Carolina Viggiano. Enfrente estarían el exsecretario de Salud, José Narro Robles, quien buscaría sumar a la exgobernadora de Yucatán Ivonne Ortega Pacheco, quien ya fungió como secretaria general del CEN.

Ambos agrupamientos parten de la cancelación del plan que buscaba prorrogar el mandato de Ruiz Massieu, pero anteriormente de la intentona peñista de enfilar al exsecretario de Educación Aurelio Nuño Mayer a la dirigencia partidista que frustró la resistencia del exgobernador de Oaxaca José Murat Casab.

El excoordinador de la campaña de José Antonio Meade, respaldado por los expresidentes Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari, quiso ocupar la Fundación Colosio. “Querían repetir el modelo aplicado hace seis años, cuando César Camacho Quiroz llegó a la presidencia del partido, como sustituto de Pedro Joaquín Coldwell”, refiere un exlegislador involucrado en las negociaciones entre las distintas facciones priistas.

La diferencia, remarca, es que ahora ninguno de los grupos acepta la injerencia de los exmandatarios. “Con Salinas muchos guardan sana distancia desde hace mucho tiempo”, ilustra, “y saben que si Peña avalara a uno de los aspirantes, podría ser como el beso del Diablo”.

La derrota en las elecciones presidenciales de junio del 2018 es el punto de inflexión. Y sobre el ánimo del grupo político que respaldó al exsecretario de Hacienda, recuerdan otros líderes: “Meade había dejado la Cancillería y ya despachaba en Sedesol, cuando Alito —una presencia frecuente en Los Pinos— cuestionó al presidente sobre la sucesión y calificó como vacilada la probable candidatura del itamita. Y de eso se enteró el aludido”.

Sin otras opciones, los tecnócratas del gabinete peñista alentarían al exsecretario de Salud, quien concitaría el respaldo de los excoordinadores parlamentarios Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón.

La caballada por la dirigencia nacional del PRI todavía no desboca a todo galope. Otros interesados en el cargo que detenta actualmente Claudia Ruiz Massieu serían los exgobernadores José Calzada Rovirosa, de Querétaro; René Juárez Cisneros, de Guerrero; Ismael Hernández Deras, de Durango, y Ulises Ruiz Ortiz, de Oaxaca; además de los exdirectores del Infonavit, David Penchyna; el exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid; el senador Jorge Carlos Ramírez Marín y el exdiputado federal José Ramón Martell, quien ha citado a sus cercanos a un cónclave —que ocurrirá dentro de dos semanas— para tomar decisiones.

Ruiz Ortiz es el único de esta pléyade que abiertamente ha revelado sus intenciones de participar en la interna tricolor, aunque de la peor forma: a través de una denuncia presentada ayer ante la Comisión Nacional de Justicia Partidaria por el supuesto favoritismo de Ruiz Massieu y el presunto uso de recursos públicos; ambos tras del destape del gobernador de Campeche.

El exgobernador de Oaxaca apuntó un domicilio en Polanco, para recibir notificaciones, y acreditó a su exsecretario de Educación Emilio Mendoza Kaplan como representante.

EFECTOS SECUNDARIOS

ENFILADOS. Faltan 10 días para que la administración federal cruce el primer tramo del sexenio. Antes del primer corte de caja, que ocurrirá el próximo viernes 1 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ensayará una fórmula novedosa: las mañaneras irán a provincia. Y es que el esquema anterior tuvo algunas fallas, entre otras, la logística sugerida a los 31 gobernadores para que entre las 7:00 y las 9:00 horas estuvieran preparados —ya fuera en su despacho o en la Casa de Gobierno— para un enlace, vía streaming, con Palacio Nacional. Ni esas conexiones, ni las reuniones previas con los grupos de seguridad, han dado los resultados esperados por los estrategas morenistas.

ECLIPSADOS. ¿A los Chuchos, tocará apagar la luz? La escisión de la bancada perredista en la Cámara de Diputados tiene tintes melodramáticos, sobre todo por las defecciones de los legisladores de Vanguardia Progresista y ADN, que se suman a la previa separación de los dirigentes de IDN y Foro Nuevo Sol del sol azteca. Juan Zepeda y Juan Hugo de la Rosa están próximos a seguir los pasos de Ricardo Gallardo y Mauricio Toledo. La presencia del PRD, en proceso de desaparición: en la Cámara Baja quedarán con apenas 10 diputados; en el Senado de la República podría disolverse y en el Congreso de la CDMX también suenan tambores de guerra…

DESBALANCE. Aunque México es el segundo productor de medicamentos más importante de América Latina, la balanza de comercio internacional aún es negativa para el país ya que si en el 2015 se exportaban 1,958 millones de dólares, en dicho año se importaban 4,804 millones de dólares en fármacos, lo cual habla de que la actual administración tiene que fortalecer aún más a la industria nacional, que es muy sólida pero requiere mayor apoyo. Inclusive se ha afirmado que el T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá ayudará a atraer Inversión Extranjera Directa para aumentar la producción, comercialización e investigación de la industria farmacéutica nacional.

Minuto a minuto

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Estados
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

TE PUEDE INTERESAR:

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading