Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Nacional “México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Tras el asesinato de Carlos Manzo, Ana Gabriel afirmó que tiene un corazón herido por "las muertes que están sucediendo" en México
Internacional Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Autoridades de Brasil iniciaron la reconstrucción de Río Bonito do Iguaçu, ciudad destruida en menos de dos minutos por un inédito tornado
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El presidente debería agradecer al mensajero

La firma calificadora Standard and Poor’s decidió, en agosto del 2011, degradar la calificación perfecta de la deuda soberana de Estados Unidos, como consecuencia de la Gran Recesión que se había gestado en los propios mercados. La respuesta iracunda del gobierno estadounidense fue una demanda en contra de la calificadora, 18 meses después, por calificar … Continued

enero 31, 2019

La firma calificadora Standard and Poor’s decidió, en agosto del 2011, degradar la calificación perfecta de la deuda soberana de Estados Unidos, como consecuencia de la Gran Recesión que se había gestado en los propios mercados.

La respuesta iracunda del gobierno estadounidense fue una demanda en contra de la calificadora, 18 meses después, por calificar de manera errónea los bonos hipotecarios que desataron la crisis subprime. Oficialmente se negó siempre el vínculo, pero a esa empresa le costó una multa de 1,375 millones de dólares.

Más allá de estas aparentes consecuencias represivas, las firmas calificadoras están relativamente acostumbradas a que los que se sienten afectados por una degradación crediticia “maten al mensajero”.

Por eso es que no hay sorpresa en que el presidente Andrés Manuel López Obrador decida enderezar su artillería en contra de la firma calificadora Fitch Ratings, tras la decisión de rebajar dos escalones la nota crediticia de Pemex y dejarla en perspectiva Negativa, en la “orillita” del papel basura.

No hay sorpresa, porque es parte del estilo de gobernar del actual mandatario.

Hipócritas, charlatanes, cómplices de la corrupción, son algunas de las descalificaciones que el presidente López Obrador dedicó a Fitch Ratings.

La firma calificadora puede vivir con eso, porque su obligación no es agradar políticos, sino advertir a sus clientes sobre los riesgos de inversión.

Los manuales de propaganda y las fases de la depresión se parecen porque el primer punto siempre será la negación.

No le hace ningún favor a la estabilidad financiera el hecho de que el propio jefe del Ejecutivo considere que hoy Petróleos Mexicanos está en su mejor momento de los últimos 30 años. Simplemente porque es totalmente falso.

Fitch Ratings, y eventualmente las otras calificadoras que sigan este camino de degradación de la nota crediticia de Pemex, no tiene ningún interés político en el tema, no se van a meter a señalar que los funcionarios elegidos para manejar el sector energético carecen de la más mínima preparación en el tema.

No le toca a una firma que analiza las posibilidades de pago de una deuda hablar del ridículo que hicieron los funcionarios de Pemex en Nueva York. Vamos, ni siquiera le toca cuestionar la falta de viabilidad de construir refinerías en estos tiempos.

Pero tampoco le va a hacer el caldo gordo al gobierno actual denunciando el pésimo manejo que se ha hecho de Pemex durante tantas décadas.

El gobierno actual debería tomar con más serenidad y seriedad la degradación crediticia de Petróleos Mexicanos y tomar cartas en el asunto.

Hay una firma financiera, que tiene reconocimiento global, que le está haciendo una advertencia a tiempo al gobierno del presidente López Obrador sobre la salud financiera de la empresa pública más importante del país y no le está cobrando por el aviso.

Más que enojo y descalificaciones, deberían sacar de la nueva calificación degradada la necesidad de contar con profesionales al frente de la empresa, tener una buena gobernanza empresarial, aumentar la apertura a la inversión, reenfocar los proyectos para privilegiar los negocios rentables y procurar la salud financiera de Pemex.

Para Fitch Ratings, los instrumentos de deuda de la petrolera mexicana están en la orilla del papel basura y de ahí a un contagio de degradación de la nota soberana mexicana hay un paso no muy grande. Hace falta mucho más que un traspaso por ósmosis de la honestidad presidencial a una empresa que ha sido destruida en el tiempo y que no merece un manejo tan incompetente en la actualidad.

Minuto a minuto

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Metrópoli
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
El Mundo
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

TE PUEDE INTERESAR:

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno
Internacional

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno

Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México
Internacional

Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México

Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas
Nacional

Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas

Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa
Nacional

Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong
Internacional

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading