Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Disminuyó actividad jurisdiccional en 2024, revela el Inegi
El último año completo de operación del Consejo de la Judicatura Federal reportó una disminución en la actividad jurisdiccional
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 comparte las cinco noticias principales de América Latina y las tres claves internacionales para estar bien informado este 6 de noviembre
Nacional Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Autoridades de la CDMX confirmaron la detención de siete presuntos integrantes de La Unión Tepito luego de cuatro cateos
Nacional Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Un vigilante de la UNAM es investigado por empujar y jalar a una alumna en muletas, y agredir verbalmente a su madre, afuera del CCH Vallejo
Internacional Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección
Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., despejó las dudas sobre su futuro tras semanas de especulación
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Puede un algoritmo sentir compasión?… y otras provocaciones en Davos

¿Por qué los algoritmos producen tanto miedo? Después de todo no son sino instrucciones diseñadas para ser ejecutadas por computadoras, escritas en códigos matemáticos. Eso son, pero aparecen en nuestras pesadillas y tienen mala reputación: las organizaciones mediocres les echan la culpa cuando algo sale mal, como si los algoritmos tuvieran vida propia y no … Continued

enero 24, 2019

¿Por qué los algoritmos producen tanto miedo? Después de todo no son sino instrucciones diseñadas para ser ejecutadas por computadoras, escritas en códigos matemáticos. Eso son, pero aparecen en nuestras pesadillas y tienen mala reputación: las organizaciones mediocres les echan la culpa cuando algo sale mal, como si los algoritmos tuvieran vida propia y no fueran una creación humana.

“Los algoritmos meten miedo, pero también generan esperanzas, ¿puede un algoritmo sentir compasión?”, se titulaba un panel del Foro Económico Mundial. La pregunta suena a ciencia ficción, un poco a la última escena de Blade Runner, pero es un asunto que está a la vuelta de la esquina. Un algoritmo de la computadora de una compañía proveedora de gas o electricidad puede ejecutar en segundos la instrucción de localizar a todos los clientes que no han pagado. Un directivo puede dar la instrucción de generar un algoritmo para que se corte el servicio a todos los clientes morosos.

La compasión es necesaria para convivir, pero no podemos esperarla de las máquinas, concluían los expertos del panel del WEF: dos expertos en tecnología, un filósofo y un sociólogo. La compasión es un sentimiento humano que puede ser inscrito en el código de una máquina para que no ejecute en automático decisiones que provocarán dolor.

¿Pueden las corporaciones ser compasivas? Esa pregunta es una especie de tema transversal en el Foro Económico Mundial 2019. El pasillo principal alberga una exhibición dedicada a la inclusión de las personas con discapacidad en actividades productivas. Hay información sobre los problemas y las potencialidades de personas con problemas de visión, audición, movilidad y también de salud mental. Hay prótesis de última generación para las piernas y las manos; ropa que permite sentir la música para quienes tienen debilidad auditiva… y estadísticas a granel. Cada año se pierden 12,000 millones de días laborables por problemas de salud mental. Esto tiene un costo de 16 billones de dólares (millones de millones), más que el costo combinado del cáncer, la diabetes y las enfermedades de las vías respiratorias.

¿Puede el capitalismo del siglo XXI ser más empático? La pregunta surgió de otros lados, pero llegó a Davos con fuerza y domina algunas de las mesas de debate. Nos esperan tiempos muy complicados, en los que decenas de millones de personas perderán sus empleos actuales por la acción de procesos de robotización y automatización. Esto ocurrirá en todo el mundo y en todas las actividades, industriales y de servicios. México es uno de los países mas vulnerables, pues cerca de 38% de los empleos actuales está en riesgo de desaparecer por efecto de la entrada masiva de las nuevas tecnologías, proyecta la consultoría McKinsey.

Está surgiendo y creciendo una nueva clase social, el precariato. Está formada por personas que sufren de precariedad laboral, una condición social y económica de máxima vulnerabilidad, donde los ingresos son impredecibles y la seguridad inalcanzable. A ella pertenecen muchas personas con discapacidad y otras personas desplazadas por la automatización. En los próximos años, este precariato crecerá más. ¿Podrán los algoritmos aliviar el precariato? ¿Quién se encarga de hacernos más sensibles?

Minuto a minuto

Disminuyó actividad jurisdiccional en 2024, revela el Inegi
México
Disminuyó actividad jurisdiccional en 2024, revela el Inegi
Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Metrópoli
Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Metrópoli
Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años
México
Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años

TE PUEDE INTERESAR:

Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años
Nacional

Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años

UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Nacional

UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?

Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
Nacional

Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
Nacional

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos

México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Deportes

México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?

Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur
Nacional

Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur

Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas
Nacional

Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas

León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa
Internacional

León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading