Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Entre las intoxicaciones más frecuentes por las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por los hongos, está el cáncer
Internacional Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
El muro secundario recorrerá 11 km de la frontera de EE.UU. con México y tendrá barras de acero de más de 30 metros de alto
Deportes Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Manny Pacquiao y Mario Barrios dieron una gran exhibición de boxeo en Las Vegas con un polémico empate que a nadie gustó
Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

El caso Abengoa y otras penas del Infonavit

Alejandro Murat Casab asumió la dirección general del Infonavit en el 2013 luego de prometer que construiría un nuevo modelo hipotecario, para beneficio de los trabajadores. Un año después, propuso a los integrantes del Consejo de Administración constituir el Fondo de Apoyo a las Necesidades de Vivienda de los Trabajadores (Fanvit) y un Comité de … Continued

enero 3, 2019

Alejandro Murat Casab asumió la dirección general del Infonavit en el 2013 luego de prometer que construiría un nuevo modelo hipotecario, para beneficio de los trabajadores. Un año después, propuso a los integrantes del Consejo de Administración constituir el Fondo de Apoyo a las Necesidades de Vivienda de los Trabajadores (Fanvit) y un Comité de Inversiones para definir e instrumentar los criterios generales de inversión, así como de establecer políticas generales de control, monitoreo, supervisión y transparencia para la gestión e inversión de los recursos del Fanvit y de cualquier otro recurso bajo administración del Infonavit.

Para gestionar las inversiones del nuevo fondo, el Instituto contrató de PRO Asset Management, firma que supuestamente contaba con la experiencia y la infraestructura requeridas para brindar asesoría y desarrollar una plataforma tecnológica operativa. Un servicio por 10 años, cotizado en dólares.

Por los primeros dos servicios, el proveedor recibió 40 millones de dólares y por el soporte de la plataforma tecnológica pactó otros 110 millones de dólares, que sería devengado en 120 pagos mensuales, a partir de julio del 2014 a enero de acuerdo con el contrato preparado por el despacho Galicia Abogados, S.C. El Infonavit se reservó el derecho de dar por terminado el contrato, de manera anticipada, “en cualquier momento y por cualquier causa”, con un aviso previo de por lo menos 30 días. Si la rescisión del contrato ocurría entre los años cuatro y cinco de vigencia, la penalización sería de 8.1 millones de dólares.

En el 2016 hubo un cambio en la dirección general del Infonavit y la nueva administración, encabezada por David Penchyna Grub, se abocó a corregir los errores y los despilfarros de su antecesor. Entre ellos, el contrato con PRO Asset Management, dado que afectaba la rentabilidad del portafolio del Fanvit. Para julio del 2018, el costo histórico de todos esos servicios representaban 1.86% del rendimiento del fondo.

Para esa fecha ya se había decretado la terminación anticipada. Las partes firmaron un convenio de transición por el que el proveedor recibía el pago pactado en el contrato y se comprometía a seguir prestando sus servicios y realizando mejoras continuas a la plataforma hasta el 30 de noviembre del 2018, con el pago de 950,000 dólares. Y otros tres meses de asesoría, sin costo alguno, que se cumplirán el 28 de febrero del 2019.

Fue a través del Fanvit que en marzo del 2015 —todavía estaba Murat al frente del Instituto— que se adquirió un primer certificado bursátil emitido por Abengoa México, por 49.5 millones. Entre abril y noviembre de ese año, Infonavit invirtió 807 millones en certificados bursátiles emitidos por ese corporativo de origen español, especializada en energía, telecomunicaciones, transporte y soluciones al medio ambiente.

Cinco meses después, Abengoa España entró en crisis financiera tras del fracaso de su plan de cambiar la estructura financiera de la empresa, buscando una ampliación de capital. Para noviembre del 2015 Abengoa México incumplió con el pago de dividendos y enfiló hacia el concurso mercantil.

Penchyna Grub recibió el Fanvit con un problema principal: el caso Abengoa, que había generado una “estimación por irrecuperabilidad” en los estados financieros del Instituto por 727 millones de pesos. La recuperación del monto invertido, sin embargo, se ha dificultado con el paso de los meses.

En el cumplimiento del convenio concursal, Infonavit recibió dos pagos, cada uno por 5% del saldo principal insoluto, como primer abono en la liquidación de los certificados bursátiles incumplidos: uno por 44.4 millones de pesos el 25 de marzo del 2018, y otro por 49.8 millones, el 10 de julio. El monto restante se completará en pagos trimestrales iguales.

Una auditoría forense, elaborada por E&Y determinó que el incumplimiento de Abengoa México y la baja en calificación ocasionaron un daño en el patrimonio del Instituto calculado en 554 millones de pesos, al bajar el valor de los Certificados bursátiles de 724 millones a 170 millones.

El 10 de marzo del 2017, se denunciaron los hechos y se formuló querella, ante la PGR, que abrió el expediente FED/SEIDF/ UEIDFF-CDMX/904/2017. Pero hasta junio del 2018, se mantenía este reporte: “la Carpeta de Investigación no se ha integrado en su totalidad; aún se esperan diligencias por realizar para lograr su judicialización”.

Efectos secundarios

CONTRAPESO. Con 20 minutos de retraso, la ministra decana de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Luna Ramos, reanudó la sesión solemne en la que fue designado el nuevo presidente del máximo tribunal constitucional del país. Uno de los cuatro aspirantes, Alberto Pérez Dayán, declinó antes de que comenzara la primera ronda de votación en la que se impuso Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, con siete votos. Los cuatro restantes los dividieron Alfredo Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo. El nuevo titular de la SCJN propuso renovar la estructura institucional y preservar la independencia del Poder Judicial de la Federación.

PERFILADOS. El nombramiento del gobernador interino de Puebla tendrá que ocurrir a más tardar dentro de una semana, adelantó el diputado petista Juan José Espinosa, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local. En ese lapso, las fuerzas políticas tratarán de alcanzar un consenso en torno al sustituto de Martha Erika Alonso. Para la elección extraordinaria, la dirigencia panista decidirá entre dos exalcaldes de la Angelópolis: Luis Banck Serrato y Eduardo Rivera. Mientras Rivera es considerado como cercano al calderonismo y cuenta con un fuerte arraigo en la militancia panista, Banck presenta un perfil más ciudadano y cercano al extinto gobernador Rafael Moreno Valle.

Minuto a minuto

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología
Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Metrópoli
Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
México
Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
El Mundo
Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

TE PUEDE INTERESAR:

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía y Finanzas

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA

Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
Nacional

Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena

Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Nacional

Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading