Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

¿Dedazo para el INAI?

Paradojas de los organismos autónomos en la Cuarta Transformación: el Instituto para la Transparencia y el Acceso a la Información en la Ciudad de México podría quedar cesante, si Elsa Bibiana Peralta —a la sazón la única integrante del pleno en funciones— resultara electa por el Senado de la República para convertirse en nueva comisionada … Continued

diciembre 17, 2018

Paradojas de los organismos autónomos en la Cuarta Transformación: el Instituto para la Transparencia y el Acceso a la Información en la Ciudad de México podría quedar cesante, si Elsa Bibiana Peralta —a la sazón la única integrante del pleno en funciones— resultara electa por el Senado de la República para convertirse en nueva comisionada del INAI.

Peralta está entre los 29 aspirantes a ocupar la vacante, abierta tras del deceso de Carlos Bonnin Erales, el pasado 26 de noviembre. Y como la comisionada del InfoDF, otra media docena de candidatos participó en el anterior proceso, entre ellos Yolli García Hernández, presidenta del IVAI, quien junto con José Guadalupe Luna Hernández, comisionado del Infoem, y Salvador Romero Espinosa, del ITEI-Jalisco, estarían entre los integrantes de los órganos locales que buscaría una promoción.

Otros aspirantes con ese mismo origen —comisionados en los órganos estatales garantes del acceso a la información— declinaron esta vez validar esta designación senatorial, tras considerar que las condiciones para un proceso equitativo “no están dadas”. Notoriamente, destacan las ausencias de Norma Julieta del Río Venegas, excomisionada presidenta en Zacatecas; Cinthya Patricia Cantero Pacheco, presidenta del ITEI-Jalisco, y María de Lourdes López Salas, excomisionada del IAIP-Durango.

¿Su veto estaría ligado a cuestiones de género? Los académicos María de los Ángeles Guzmán García y Javier Santiago Castillo —exconsejero electoral— también estuvieron entre los 11 candidatos elegibles para las dos posiciones que entonces estaban vacantes.

Las integrantes de los institutos locales creen que hay cartas marcadas en este proceso, no sólo por la marcada presencia de exfuncionarios del gobierno capitalino, sino por la reincorporación del académico Ernesto Villanueva a la lista de aspirantes.

Doctor en derecho, integrante del Grupo Oaxaca y compañero de Irma Eréndira, actual secretaria de la Función Pública, en el IIJ-UNAM, Villanueva buscó llegar al INAI hace cuatro años, respaldado por el entonces líder de la bancada perredista en el Senado de la República, Luis Miguel Gerónimo Barbosa.

Las negociaciones con el PAN, pero sobre todo la obcecación priista, dieron otro matiz al primer pleno del INAI que en las épocas recientes —y tras sonoros fracasos, como la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia— ha privilegiado temas como la organización de archivos y la protección de datos personales.

En tiempos donde la fiscalización y la rendición de cuentas volverán a ser una bandera del gobierno, refieren en la Cámara Alta, Villanueva daría una nueva dimensión al derecho a la información.

La partidización del INAI –una de las principales quejas contra las deliberaciones senatoriales, formuladas por los colectivos ciudadanos especializados en la materia– quedó en evidencia en el proceso anterior, para elegir a los dos nuevos comisionados, que ocuparían las vacantes de Areli Cano Guadiana y Ximena Puente de la Mora, quien había anticipado su salida del organismo para integrarse a la lista de candidatos del PRI a la Cámara de Diputados, donde actualmente despacha.

Un mes antes de que concluyera el último periodo ordinario de la anterior legislatura, la Junta de Coordinación Política abrió el proceso de selección, al que se inscribieron 33 candidatos, que  fueron entrevistados por los senadores. Los grupos parlamentarios pactaron dar los votos que permitieran la unción de Blanca Lilia Ibarra Cadena, exdirectora del Canal del Congreso, y Carlos Alberto Bonnin Erales, extitular de la Unidad de Transparencia de la Cámara Alta. Ambos fueron electos para cubrir un periodo de siete años.

No obstante, el mayor puntaje en las evaluaciones correspondía a la expresidenta del Instituto de Acceso a la Información de Zacatecas, Norma Julieta del Río. Aquella vez quedó claro que una cosa es revisión de los perfiles –el ranking no es vinculatorio en la decisión que tome el pleno– y otra, los acuerdos políticos. Pero la correlación de fuerzas en los órganos legislativos dio un vuelco dramático el pasado 1 de septiembre. Y tras el fallecimiento de Bonnin Erales, la notificación formal de la vacante fue concretada el pasado miércoles 5 por el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas. El artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública estipula que en caso de ocurrir una vacante por alguna circunstancia distinta a la conclusión del periodo para el que fue designado, el nombramiento se hará dentro del improrrogable plazo de 60 días posteriores a ser comunicada la ausencia.

La convocatoria fue publicada hace 10 días. Y como las anteriores, llamó a las universidades, institutos de investigación, asociaciones, y ONG a respaldar las candidaturas de los interesados en esas posiciones. Los integrantes de las comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia ahora deberán acordar el formato y metodología para la evaluación, que tendrá que agotarse esta semana.

Pero será en la Junta de Coordinación Política donde los coordinadores acordarán la candidatura que será sometida a la aprobación del pleno. La votación será por cédula y, si el nominado no obtiene el respaldo de las dos terceras partes de los senadores, se realizará una segunda votación: si en ésta no se alcanza dicha mayoría, la Junta de Coordinación Política presentará una nueva propuesta en la sesión ordinaria inmediata siguiente.

El Sistema Nacional Anticorrupción sigue incompleto. Aunque el nombramiento del fiscal anticorrupción —calculan en la Cámara Alta— vendría inmediatamente después de la elección del nuevo fiscal general de la República. ¿En este periodo ordinario de sesiones o convocarán a un extraordinario, dentro de un mes?

La probable incorporación de Villanueva al INAI podría derivar en un cisma al interior de ese frágil instituto.

EFECTOS SECUNDARIOS

RELEVOS. En la sede central de la CFE esperaban definiciones, tras la presentación de la estrategia para reactivar el sector energético y la presentación del presupuesto de egresos. Acéfala desde hace un mes quedó la dirección de finanzas, con la incorporación de Jorge Mendoza al equipo de transición, como encargado de Banobras. Con la compactación de las áreas, en CFE deberá crearse una nueva unidad que fusionará finanzas y administración, cargo que dejó vacante Héctor de la Cruz en medio de señalamientos por licitaciones al vapor y liquidaciones onerosas. También dejaría la empresa Javier Gutiérrez Becerril, quien vivió un exilio dorado al frente de CFE Internacional: enviado a Houston para salvarlo de un escándalo por un incidente vial en la que exhibió prepotencia, ahora espera a su relevo. En otras dependencias como Bansefi, Financiera Rural o Bancomext, la entrega-recepción podría concretarse hasta la primera semana del 2019.

Minuto a minuto

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes
Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
Deportes
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
Deportes
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
México
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena

TE PUEDE INTERESAR:

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía y Finanzas

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella
Nacional

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México
Nacional

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Economía y Finanzas

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
Internacional

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
Nacional

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco

CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
Entretenimiento

CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading