Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro en la 'mañanera' que el acoso hacia las mujeres no debe ocurrir en nuestro país
Nacional Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
El comisario electo de Bienes Comunales de Tepoztlán acusó presión de Fernández Noroña para la inasistencia de la Procuraduría Agraria en la elección
Deportes Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Diez personas firmaron una iniciativa que Los Angeles Dodgers no asistan a la Casa Blanca para festejar el título de MLB con Trump
Internacional Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
Medicamentos para perder peso, como Ozempic y Wegovy, bajarán de precio de forma considerable en los Estados Unidos
Economía y Finanzas Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Este es el undécimo recorte consecutivo a la tasa de interés por parte de Banxico y el tercero seguido de 25 puntos base
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

A la vista, un impuesto para servicios digitales en México

Google/Alphabet, Facebook, Amazon y Apple son cuatro de las mayores empresas del mundo y tienen operaciones crecientes en México, pero casi no pagan impuestos en nuestro país. Otro tanto podemos decir de Uber, Airbnb, Netflix y Mercado Libre. El reto es cobrarles impuestos, pero encontrar la forma en que este cobro no repercuta en los … Continued

diciembre 5, 2018

Google/Alphabet, Facebook, Amazon y Apple son cuatro de las mayores empresas del mundo y tienen operaciones crecientes en México, pero casi no pagan impuestos en nuestro país. Otro tanto podemos decir de Uber, Airbnb, Netflix y Mercado Libre.

El reto es cobrarles impuestos, pero encontrar la forma en que este cobro no repercuta en los consumidores, dice el diputado Javier Salinas. Él es perredista y trabaja en una iniciativa de ley para meter al aro fiscal a las proveedoras de servicios digitales.

AMLO prometió que no habría nuevos impuestos en los primeros tres años de su Presidencia, pero el diputado Salinas confía en que podrá sumar apoyos para una iniciativa que otras fuerzas políticas ven con buenos ojos. Después de todo, se trata de una tendencia global: todo el mundo quiere darles un pellizco a estas empresas que valen billones y mantienen el invicto cuando se trata de pagar impuestos. En un escenario “optimista”, el gravamen a los servicios digitales podría tener luz verde en México en algún momento del 2020.

¿Cómo cobrarles impuestos a este tipo de empresas? Los ministerios de Hacienda de todo el mundo se hacen la misma pregunta. Por una parte, estos monstruos tecnológicos utilizan esquemas de ingeniería fiscal muy sofisticados y difíciles de rastrear. Mueven el dinero por varios países y terminan alojándolo en los lugares que ofrecen la menor tasa, como Irlanda o Luxemburgo. Sólo las migajas quedan para los lugares donde se generaron la mayor parte de los ingresos, a través del consumo de los bienes o servicios.

La complejidad de la cobranza ha hecho que muchos países opten por aplicar el impuesto en el momento en que se realiza el consumo. En la práctica esto significa un precio mayor para el consumidor, más que un zarpazo tributario a las gigantes tecnológicas. El resultado es un problema de imagen para los gobiernos frente a su población. En algunos casos implica un triunfo reputacional para los gigantes. Al fondo del vaso queda una idea: “Los gobiernos no entienden cómo funciona la economía digital y castigan a sus ciudadanos”.

Ningún gobierno podrá ganar solo la batalla tributaria frente a las mayores empresas de servicios digitales del mundo. La coordinación internacional es una de las piezas de este rompecabezas tributario, apuntaba un informe sobre impuestos a la economía digital que hizo el FMI el año pasado. Se trata de intercambiar información y reducir el margen de maniobra de las estrategias de ingeniería fiscal. Privilegiar la colaboración sobre la competencia entre países.

La propuesta del diputado Salinas está lejos de ser una pieza acabada. El legislador tiene en mente a Chile y Argentina, también la Unión Europea. Allá hablan de un impuesto a Apple, que busca obligar a las mayores tecnológicas del orbe a incrementar sus contribuciones tributarias. El objetivo es generar mayores ingresos, pero también utilizar los recursos captados para mitigar algunos de los problemas o externalidades que produce la disrupción tecnológica: pérdida de empleos en sectores o actividades tradicionales.

¿Por qué crear un impuesto a los servicios digitales en México? Porque se necesitan recursos adicionales para afrontar los retos de la era digital: cerrar la brecha que separa a los digitalizados de los “desconectados”; avanzar en ciberseguridad y contar con dinero para impulsar a empresarios digitales.

Minuto a minuto

Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Estados
Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
México
Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Estados
Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Béisbol
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
México
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”

TE PUEDE INTERESAR:

Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Nacional

Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Nacional

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”

Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados
Nacional

Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica
Nacional

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC
Economía y Finanzas

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán
Nacional

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa
Nacional

Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading