Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

¿Gendarmería 2.0?

A punto de cumplir 20 años de instituida, la Policía Federal no se ha consolidado, según el diagnóstico validado por el presidente electo

noviembre 15, 2018

A punto de cumplir 20 años de instituida, la Policía Federal no se ha consolidado, según el diagnóstico validado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. En ese lapso ni pudo adquirir el suficiente profesionalismo ni pudo dar pruebas plenas de su integridad. Tampoco, la Policía Ministerial.

Para combatir al crimen organizado, la administración entrante analizó un abanico de opciones; revisó los modelos de España y Francia —del que hace seis años, por recomendación del general colombiano Naranjo, asesor especial del presidente Enrique Peña Nieto, retomó la Gendarmería Nacional— y decidió involucrar a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior.

En su origen, la Policía Federal fusionó a la Policía Federal de Caminos y a los encargados de la vigilancia en las aduanas y los puntos migratorios, con los elementos de la 3ª Brigada de la Policía Militar hasta contar actualmente con 40,000 elementos. De éstos, refirió AMLO en la presentación del Plan Nacional para la Paz y la Seguridad, casi la mitad cumplen con tareas administrativas.

Adiós al Mando Único Policiaco. También, a la PFP y a la Gendarmería Nacional, incluidas sus diversas divisiones.

La Guardia Nacional que propuso el presidente electo requiere al menos de 150,000 elementos que patrullarán las calles a más tardar en tres años. Su comandante en jefe será López Obrador, pero sus mandos operativos estarán en la Secretaría de la Defensa Nacional y en la Marina, de cuyos cuarteles saldrán las tropas que darán cobertura a las 150 primeras regiones, en el 2019.

En el 2020, los elementos de la Guardia Nacional —provenientes de las brigadas de la Policía Militar y de la Policía Naval— expandirán su presencia a 200 regiones y para el 2021 estarán en 266 regiones. Entonces ya se habrán incorporado los 50,000 nuevos reclutas, llamados por la cuarta transformación.

Antes, en la Cámara de Diputados se originará el proceso legislativo que permitirá concretar esta nueva estrategia para pacificar al país. El plan estratégico y la propuesta de nuevo entramado institucional ya están sobre la mesa.

En el Senado de la República, mientras tanto, quedará lista la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República que además de especificar las atribuciones del nuevo encargado de la procuración de justicia y del Ministerio Público federal, contempla la creación de las nuevas fiscalías especializadas en materia de Derechos Humanos y en Asuntos Internos, además de la Fepade y la especializada en el combate a la corrupción.

Los órganos que harán frente a la problemática actual de inseguridad y corrupción ya están perfilados. La persecución de los delitos y la vigilancia del debido proceso, también. Y además, la administración entrante se ha comprometido plenamente a los derechos del imputado y de las víctimas en el marco de un proceso penal garantista que también incorpore y visibilice la justicia de no repetición y reparación del daño.

La reconfiguración del marco legal permitirá la creación de la Guardia Nacional, la comisión especial para la investigación del ataque contra los normalistas de Ayotzinapa y el Consejo para la Construcción de la Paz en el que participarán —por invitación del Ejecutivo federal— tres rectores de universidades, tres representantes de organizaciones de la sociedad civil y un representante de la ONU, este último fungirá como observador permanente, con derecho a voz.

En la construcción de la propuesta de seguridad de la cuarta transformación tuvieron una participación relevante los próximos titulares de la Sedena y Semar, además de Alejandro Gertz Manero, Manuel Mondragón y Kalb y los exgobernadores Lázaro Cárdenas Batel, Alfonso Sánchez Anaya y Leonel Cota Montaño, quienes tendrán una participación relevante en la instrumentación de la nueva estrategia.

EFECTOS SECUNDARIOS

¿PRESCINDIBLES? Mira Ricardel ocupa la segunda posición de importancia en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca pero pronto dejaría su encargo, por petición de la primera dama, Melania Trump. Su retiro refrenda el severo ajuste que está en curso, dentro del equipo del presidente de Estados Unidos, del que saldrá el fiscal general, Jeff Sessions. Otras salidas forzosas serían las del jefe del Gabinete, John Kelly, y de la secretaria de Seguridad Interior, Kirstjen Nielsen que —de confirmarse— serían una buena noticia para la cancillería mexicana, debido a sus discrepancias sobre cómo abordar los asuntos que amenazan a la seguridad nacional del país.

CORTE DE CAJA. Los conflictos al interior de los partidos políticos y las decisiones de dirigentes y autoridades partidistas fueron el motivo que llevó a más actores políticos a acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), por encima de las disputas entre partidos políticos, la revisión de la actuación de las autoridades electorales o los temas de propaganda electoral revela el segundo Informe de Labores de la presidenta del TEPJF, Janine Otálora. El TEPJF recibió 18,745 asuntos. De los cuales, la Sala Superior recibió 4,713 juicios, es decir, una cuarta parte (25%) del total. Entre las Salas Regionales, la que resolvió el mayor número de asuntos fue la Sala Guadalajara, con 5,157 (27%), seguida de la Sala Ciudad de México, con 2,248 (12%) y de la Sala Monterrey, con 2,185 (11.7 por ciento).

[email protected]

Minuto a minuto

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes
Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
Deportes
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
Deportes
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
México
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena

TE PUEDE INTERESAR:

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía y Finanzas

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella
Nacional

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México
Nacional

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Economía y Finanzas

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
Internacional

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
Nacional

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco

CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
Entretenimiento

CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading